> Foros de Temas de Amor > Estoy solo, Estoy sola > Dudas existenciales...
 
Tema: Dudas existenciales... Responder al Tema
Tu Nombre de Usuario:
Mensaje:

Opciones Adicionales
Otras Opciones

(Nuevos Primero)
07-Jul-2013 20:00
_Dalton_
Respuesta: Dudas existenciales...

Cita:
Iniciado por TheOffSpring Ver Mensaje
Hace ya un tiempo que siento que no encajo en ningún sitio, que aún no he encontrado ese lugar en el cual esté a gusto, relajado, vivo.

Volví a casa hace una semana y al principio todo iba bien, pero a medida que pasan los días me doy cuenta de que no pinto nada dentro del grupo de amigos con el que salgo... no sé si sea porque llevo mucho tiempo fuera (5 años) y las veces que volvía a casa eran viajes esporádicos de 1 o 2 semanas... pero no me siento del todo a gusto. En grupos grandes, me siento cohibido. En grupos pequeños me siento más a gusto y me integro mejor, pero después a solas con otra persona resulta bastante incómodo. Es esa sensación de no tener realmente nada de lo que hablar. Que quizás las cosas que puedas llegar a contar sobre ti ni siquiera creas que les den importancia y que les puedan llegar a importar.

Luego está la típica situación de "vamos a salir de fiesta"... hace tiempo que dejó de gustarme salir de fiesta. Tuve mis años locos... de borracheras y resacas monstruosas, de no perderme ni una juerga... pero ahora mismo es que no me apetece y no me siento cómodo. La noche ha dejado de formar parte de mi mundo. Pero parece que para la gran mayoría de gente sea ese momento tan esperado durante toda la semana. Y cualquiera les plantea un plan alternativo... ¿Cómo? Si llevan desde el lunes esperando a que sea viernes... Y bueno... cuando salen de fiesta en el pueblo, pues ni tan mal. Salgo un ratillo, si me estoy divirtiendo pues guay y si llego un momento en que ya no doy más de sí o estoy aburrido, marcho para casa y a dormir. Pero ir de fiesta a otros pueblos o ciudades, rollo discotequeo o como hoy a los san fermines son cosas que no me van en absoluto... el plan era comprar 48 latas de cerveza y beber hasta morir... otros irían con su botellita de vodka o de ron y así un largo etcétera... ¿Cuál es la necesidad? ¿Por qué tiene que parecerme divertido destrozarme el hígado y las orejas de escuchar semejante bazofia de música? Tengo gustos e intereses diferentes... es todo. Pero a la larga eso hace mella en las relaciones. Y el tener gustos o formas de vida tan diferentes, parece que hacen que me relacione peor con la gran mayoría de la gente.

Algunos diréis... sal con otros amigos o conoce otra gente. Pero lo cierto es que en el día a día te das cuenta de que realmente son muy buena gente y eso no es algo que abunde. El hecho de admirar a ciertas personas por como son y por ser tan buenas personas, con valores que a día de hoy no abundan, me supone una complicación añadida a pensar en salir con otros. Quizás deba interesarme más por sus aficiones... pero en cierta forma eso supone ir contra mis principios, y no puedo o no quiero hacerlo. El año pasado estaba de moda "hombres mujeres y viceversa", parecía que todo el día hablaban de lo mismo. Este año les da por la Corina esa... luego hay otra serie de conversaciones de gente que debido a mi ausencia durante lo últimos 5 años pues a penas conozco y dónde ni siquiera puedo opinar y me siento como aislado.

Si este tampoco es mi sitio, quizás deba seguir buscando y buscando... pero puede que al final me pase la vida entera buscando y no encuentre nada, sino que el problema esté en mi. Me siento bien por no pensar como el resto de gente, por no seguir día a día al rebaño en todos los eventos sociales que fomentan la decadencia de la sociedad. Me siento a gusto conmigo mismo por tener ideas propias aunque estas no siempre sean aceptadas o entendidas por la gente que me rodea. Pero al final del día a veces me siento solo. ¿Acaso la solución está en actuar como el resto? Quizás a la larga aumente mi felicidad... quizás deba empezar a ver "Un príncipe para Corina" y quizás deba ir al "Arenal Sound" y gastarme 145€ por escuchar música que no me gusta... quizás deba salir de fiesta y destrozar mi hígado... me parece tan absurdo...
que es un principe para Corina?..... y en serio lo he visto anunciado pero nunca lo he visto.... y no lo voy ha hacer por mucho que me lo conteis jajajajaja.........
sigue siendo tu mismo no cambies por nadie tio, solo tienes que cambiar para encontrarte a gusto contigo mismo, y si ya lo estas no tienes que cambiar para agradar a nadie, si no te gusta la misma música, para que te vas a gastar un dineral, al principio yo en mi grupo era el unico heavy entre raperos y bakalas, luego encontre a mis actuales amigos y todos son heavys con intereses comunes y buena gente.... no he dado la espalda a los otros, simplemente nos hemos ido separando por intereses distintos....

Sigo pensando que seria bueno abrir un espacio para buscar amigos aparte de novi@
07-Jul-2013 19:29
TheOffSpring
Respuesta: Dudas existenciales...

Cita:
Iniciado por Eternidad Ver Mensaje
Volvemos a lo de siempre: ¿Por qué nos relacionamos? ¿lo hacemos porque realmente nos sale y disfrutamos? ¿o lo hacemos para huir de la soledad?
He de admitir que esta es una muy interesante reflexión que no había pensado...
07-Jul-2013 19:17
Eternidad
Respuesta: Dudas existenciales...

Volvemos a lo de siempre: ¿Por qué nos relacionamos? ¿lo hacemos porque realmente nos sale y disfrutamos? ¿o lo hacemos para huir de la soledad?

De todas formas no te conviene dejar a la gente que conoces. Quizá debas aceptar que las relaciones, la amistad y la gente no son como tú habías imaginado.
07-Jul-2013 19:03
usuarioborrado
Respuesta: Dudas existenciales...

Buenas tardes:
Sé tu mismo, una puerta se cierra y se abren 100.. No te preocupes por la soledad, más vale sol@ que mal acompañad@.
Con el tiempo todo mejorará, pero no renuncies a lo que eres.
Saludos
07-Jul-2013 02:53
LoyalFriend1972
Respuesta: Dudas existenciales...

Estoy con Mercurio.

No creo que debas forzarte a hacer cosas que no te apetecen sólo porque es lo que hacen los de tu entorno. Todavía, si fuese un plan de hoy me adapto yo y mañana te adaptas tú, pase; pero si siempre te toca ceder a ti, no es plan.

Pero eso tampoco implica alejarte de estos amigos, si ves que en otros aspectos tienen muchas cosas buenas, y es simplemente que tenéis gustos diferentes.

Es mejor buscar otras cosas que podáis hacer juntos. No sé quedar a comer o a ver una peli en vez de quedar de noche, algo así Y en cuanto a los temas de conversación, si te aburren hasta la extenuación, saca tú otros temas que puedan estar bien para todos.

Algo puede que se resienta la relación, como tú dices, si no quieres quedar con ellos la mayor parte de las veces. Pero en fin, es cuestión de buscar un equilibrio, y de procurar quedarte con las cosas buenas que tienen esos amigos.

Y en cuanto a tu filosofía de vida, ten en cuenta dos cosas:

- Aunque ahora te encuentres más a gusto tú solo, si exageras la nota y te alejas de la gente, al cabo de unos años te puedes encontrar con que estás más solo que la una, sin ocasión de conocer a nadie; y a lo mejor en ese momento tu forma de ver las cosas ha cambiado, y tienes muchas más ganas de estar con gente, justo cuando no tienes a nadie con quien quedar.

- Muchas veces, los que son amigos por un tiempo van desapareciendo de nuestras vidas, y vamos conociendo a otras personas, sí. Pero eso, que es inevitable, tampoco hay que asumirlo como si fuese lo ideal. Si tienes la suerte de conocer a una persona con la que conectes bien, que no se aleje con el tiempo y con la que puedas estar en contacto siempre, cuida esa relación, porque merece la pena de veras.

Es bueno saber estar sólo, y no seguir siempre lo que hacen los demás por sistema. Pero tus dudas vienen de que en el fondo sabes que ese planteamiento, si se lleva al extremo, tampoco es bueno, y es mejor intentar buscar un término medio.
07-Jul-2013 01:24
Mercurio
Respuesta: Dudas existenciales...

No debes hacer lo que no te apetezca hacer, aunque te intenten convencer o en cierto modo hacerte bromas con que eres un poco aburrido (a mi me ha pasado). Tu tienes tus gustos y tu forma de aprovechar tu tiempo de ocio y tus ganas de hacer unas cosas u otras según el momento o como te pille el cuerpo.

Tampoco creo que debas de abandonar a tus amigos o las personas con las que sales. Como dices, te aportan cosas muy buenas que no encuentras en otra gente, eso es beneficioso para ti y debes aprovechar esas cosas. Pero esto no quiere decir que tengas que llevar el ritmo de vida que ellos llevan y hacer las mismas cosas que ellos, simplemente coge esa parte positiva que les ves, hazla tuya y lo que no te guste no lo hagas. Si te gusta ir a cenar con ellos, ir a tomar un café o una copa, al cine o cualquier otra cosa que sea de tu gusto, solamente hazlo. Eso no implica que también debas dejarte arrastrar a todo lo demás.

Mantenlos ahí para esas cosas, no les estas engañando ni defraudando, lo harías si fingieras que algo te gusta o que te estas divirtiendo cuando preferirías estar en tu casa tranquilito. Y mientras tanto puedes intentar conocer otra gente con la que poder hacer otras cosas que te seduzcan más, planes más tranquilos, más culturales... más de tu gusto y de aprovechar el día más que la noche. Una persona puede tener más de una pandilla de amigos que no estén mezcladas entre sí y que sean amigos igualmente y al mismo nivel. Unos te aportarán unas cosas y otros otras. Tendrás más opciones a la hora de decidir en que gastar tu tiempo. Pero sobre todo, ampliando tu círculo de amistades consigues enriquecerte a ti mismo. Unas veces te apetecerá ir a cenar con unos, otras al campo o a un museo con los otros. El caso es que de esta forma tus opciones no se reducirán a hacer algo que no te gusta o quedarte en tu casa todo el fin de semana sin ganas de quedarte.

Quizás mantengas toda la vida todos los amigos que hayas ido conociendo, quizás acabes por abandonar a unos por otros que se acoplen más a tu forma de ver las cosas. De todas formas en ningún sitio está escrito que tus amigos tienen que ser unos determinados durante siempre y nunca se puedan cambiar o ampliar. Se nos cruzan demasiadas personas a lo largo de los años como para no conocer nunca a nadie más.
07-Jul-2013 01:06
Noir
Respuesta: Dudas existenciales...

Estás en otra etapa de tu vida en la que necesitas otras cosas. Eso es muy normal. Ahora irás conociendo gente más variopinta, unas encajarán contigo y otras no.
06-Jul-2013 23:49
Confusa25
Respuesta: Dudas existenciales...

Pues no se que debes hacer porque estoy exactamente en la misma situación que tú, a ver si dan alguna respuesta interesante
06-Jul-2013 23:41
TheOffSpring
Respuesta: Dudas existenciales...

Tenéis razón en lo que decís y bueno admito que de vez en cuando también me toca ceder un poco y no pasa nada.

He estado divagando hace un rato y he llegado a la conclusión de que realmente la culpa es mía...

Veréis me he montado una filosofía de vida en la cual voy a pasar gran parte del tiempo solo y a la vez acompañado de gente pero en soledad. Muchas veces inmerso en mi propio mundo. Otras veces, a la contra de los dictados de la mayoría. También soy de la idea de que siempre es bueno hacer amigos y conocer gente nueva ya que te pueden aportar muchas cosas, siendo consciente de que tarde o temprano llegará el día en el que la mayoría queden en el olvido. Quizás sea el hecho de que siempre he ido cambiando de amigos con el tiempo. Supongo que es normal. En la vida poco a poco vas cerrando círculos y abriendo otros nuevos. Solo un chaval me ha acompañado desde que lo conocí a los 3 años en el colegio, el resto la mayoría son gente nueva que vas conociendo a medida que pasan los años. Y está bien, es normal, así es la vida. Y lo acepto, porque es lógico, pero al haber dejado a tanta gente en el camino por "cosas de la vida" siento que realmente nadie es indispensable, que la vida continua y que cada cual sigue su camino. Entonces me inclino hacia la filosofía de que realmente lo más importante es uno mismo, lo estático, el que siempre va a estar ahí eres tu. El resto de gente pues se irán alternando en función de lo que te toque vivir.

Y aquí llega el problema. Que aún aceptando ese estilo de vida y aceptando ir a contracorriente en muchos ámbitos de la vida, no lograr estar a gusto conmigo mismo. No consigo aceptarme tal como soy. No tengo seguridad en mi mismo y busco ser aceptado por los demás y que me valoren ellos ya que yo no soy capaz.

Es una contradicción tremenda. Planteo y acepto una vida en la cual el eje principal soy yo, pero no doy un puto duro por mi mismo... todo se tambalea y al mínimo golpe se va a la mierda...
06-Jul-2013 16:29
AZUL-AZUL
Respuesta: Dudas existenciales...

Fíjate que en eso pensaba hace días. Yo he estado fuera de casa 7años, y aunque siempre he mantenido contacro con las que fueron mis dos mejores amigas, uno cambia.
Ellas sigues siendo las mejores amigas, en las redes sociales postean fotos y coments de que van de fiesta, de copas y de mucho mas, y es algo que ya no pertenrce a mi estilo de vida.
Se muy bien que si regreso, no encajaría de nuevo con ellas.
Creo que lo que dice Raistlin debe tener algo que ver, el estar fuera, TENER que dejar un estilo de vida cômodo, obtener nuevas y muchas respinsabilidades, lo cambian a uno, mie tras ellos, los que dejamos alla, pareciera que el tiempo no ha pasado por sus vidas, pues todo sigue igual....

No Intentes cambiar, tal vez acoplarte un poco, pero sin perder tus principios ni ideas....
06-Jul-2013 15:58
Invincible
Respuesta: Dudas existenciales...

No pienses ni por un momento en dejar de lado tus principios por encajar mejor. Lo único que harás sera engañarte a ti mismo y será peor.
06-Jul-2013 15:54
dadodebaja40663
Respuesta: Dudas existenciales...

Entiendo como te sientes, yo llevo tres años fuera de mi casa y aunque voy a menudo, son siempre viajes cortos, en los que disfruto del ratito que estoy allí, pero más me satura y me acabo aburriendo.

Quizás el "problema" es que al estar tanto tiempo fuera eso te ha hecho evolucionar más en tu vida y en la forma de verla, mientras que tus amigos se han quedado más estancados.
06-Jul-2013 15:45
TheOffSpring
Dudas existenciales...

Hace ya un tiempo que siento que no encajo en ningún sitio, que aún no he encontrado ese lugar en el cual esté a gusto, relajado, vivo.

Volví a casa hace una semana y al principio todo iba bien, pero a medida que pasan los días me doy cuenta de que no pinto nada dentro del grupo de amigos con el que salgo... no sé si sea porque llevo mucho tiempo fuera (5 años) y las veces que volvía a casa eran viajes esporádicos de 1 o 2 semanas... pero no me siento del todo a gusto. En grupos grandes, me siento cohibido. En grupos pequeños me siento más a gusto y me integro mejor, pero después a solas con otra persona resulta bastante incómodo. Es esa sensación de no tener realmente nada de lo que hablar. Que quizás las cosas que puedas llegar a contar sobre ti ni siquiera creas que les den importancia y que les puedan llegar a importar.

Luego está la típica situación de "vamos a salir de fiesta"... hace tiempo que dejó de gustarme salir de fiesta. Tuve mis años locos... de borracheras y resacas monstruosas, de no perderme ni una juerga... pero ahora mismo es que no me apetece y no me siento cómodo. La noche ha dejado de formar parte de mi mundo. Pero parece que para la gran mayoría de gente sea ese momento tan esperado durante toda la semana. Y cualquiera les plantea un plan alternativo... ¿Cómo? Si llevan desde el lunes esperando a que sea viernes... Y bueno... cuando salen de fiesta en el pueblo, pues ni tan mal. Salgo un ratillo, si me estoy divirtiendo pues guay y si llego un momento en que ya no doy más de sí o estoy aburrido, marcho para casa y a dormir. Pero ir de fiesta a otros pueblos o ciudades, rollo discotequeo o como hoy a los san fermines son cosas que no me van en absoluto... el plan era comprar 48 latas de cerveza y beber hasta morir... otros irían con su botellita de vodka o de ron y así un largo etcétera... ¿Cuál es la necesidad? ¿Por qué tiene que parecerme divertido destrozarme el hígado y las orejas de escuchar semejante bazofia de música? Tengo gustos e intereses diferentes... es todo. Pero a la larga eso hace mella en las relaciones. Y el tener gustos o formas de vida tan diferentes, parece que hacen que me relacione peor con la gran mayoría de la gente.

Algunos diréis... sal con otros amigos o conoce otra gente. Pero lo cierto es que en el día a día te das cuenta de que realmente son muy buena gente y eso no es algo que abunde. El hecho de admirar a ciertas personas por como son y por ser tan buenas personas, con valores que a día de hoy no abundan, me supone una complicación añadida a pensar en salir con otros. Quizás deba interesarme más por sus aficiones... pero en cierta forma eso supone ir contra mis principios, y no puedo o no quiero hacerlo. El año pasado estaba de moda "hombres mujeres y viceversa", parecía que todo el día hablaban de lo mismo. Este año les da por la Corina esa... luego hay otra serie de conversaciones de gente que debido a mi ausencia durante lo últimos 5 años pues a penas conozco y dónde ni siquiera puedo opinar y me siento como aislado.

Si este tampoco es mi sitio, quizás deba seguir buscando y buscando... pero puede que al final me pase la vida entera buscando y no encuentre nada, sino que el problema esté en mi. Me siento bien por no pensar como el resto de gente, por no seguir día a día al rebaño en todos los eventos sociales que fomentan la decadencia de la sociedad. Me siento a gusto conmigo mismo por tener ideas propias aunque estas no siempre sean aceptadas o entendidas por la gente que me rodea. Pero al final del día a veces me siento solo. ¿Acaso la solución está en actuar como el resto? Quizás a la larga aumente mi felicidad... quizás deba empezar a ver "Un príncipe para Corina" y quizás deba ir al "Arenal Sound" y gastarme 145€ por escuchar música que no me gusta... quizás deba salir de fiesta y destrozar mi hígado... me parece tan absurdo...


--------------------------------------