Foro de Amor > Foros de Temas de Amor > Foro General sobre Amor
 
 
Antiguo 18-Mar-2022  
Usuario Experto
 
Registrado el: 10-March-2017
Mensajes: 334
Agradecimientos recibidos: 159
Buenas noches,

Tengo muchas dudas sobre la depresión y quizá haya gente por aquí que pueda ayudar.

El caso es que llevo unos meses saliendo con una chica que "acabo" de conocer. Igual es porque recién nos estamos conociendo, pero siento que es la persona perfecta, estamos muy a gusto juntos y parece que tenemos una visión de futuro muy parecida, congeniamos muy bien y la relación no podría ir mejor. Pero, la perfección obviamente no existe y aquí es donde entra la depresión.

Esta chica dice llevar unos 10 años con depresión, de los cuales los últimos 4 aproximadamente ha estado medicada, aunque los primeros años no consiguieron dar con la medicación adecuada para ella y no ha sido hasta estos últimos 2 años o año y medio cuando han conseguido ajustársela correctamente. Son 15 pastillas diarias... lo cual me parece una auténtica barbaridad. Antidepresivos, ansiolíticos, pastillas para dormir y evitar pesadillas y pastillas para evitar pensamientos suicidas, porque tuvo algún intento de suicidio en el pasado. Total, un combo fascinante...

Cuando estamos juntos parece rebosar felicidad y me admite que no solo lo está, sino que desde que salimos ha mejorado mucho, lo cual me agrada y me aterra por partes iguales. Aun y todo, ha tenido varias crisis durante este tiempo y hoy mismo me ha dicho que quería ausentarse todo el día porque no se encontraba bien. Esto lo hablamos en su día y le pedí que me hiciera partícipe de sus ausencias para no preocuparme. Si quieres desaparecer me parece perfecto, solo házmelo saber y ya está. Así lo ha hecho, yo le he dicho que para cualquier cosa estoy aquí y que se tome su tiempo. Hasta ahí todo bien. Lo raro es que esto viene después de haber estado el día anterior buena parte del mismo juntos y haber estado muy a gusto los dos. Y digo yo, cómo en tan poco tiempo, que no han pasado ni 24 horas, ha podido pasar de la felicidad a la tristeza de esa forma???

¿Cómo es vivir con depresión? ¿Cómo se pueden alternar tan rápido y de forma tan brusca los estados de ánimo?

Y lo más importante, ¿se puede salir de esto? Quizá experiencias personales o cercanas me serían muy útiles para intentar comprender.

No se me ha pasado ni una sola vez por la cabeza alejarme de ella porque veo tantas cosas buenas en ella que no podría hacerlo. Solo quiero entender e intentar ayudar.
 
Antiguo 18-Mar-2022  
Usuario Experto
Avatar de Doctor_House
 
Registrado el: 05-December-2011
Ubicación: Buffyverso
Mensajes: 3.276
Agradecimientos recibidos: 775
Quiza el problema es que sea bipolar, cambian de estado de animo muy repentinamente.... yo tube depresion y pude salir de eso
aveces la depresion es cronica y deban medicarse constantemente porque no pueden salir de eso, tienen cambios bruscos de animo
pero esto no es tan facil de diagnosticar, se confunden la depresion y la bipolaridad y la persona no mejora, empeora...
 
Antiguo 18-Mar-2022  
Usuario Avanzado
Avatar de Ferocame!
 
Registrado el: 17-November-2020
Ubicación: Santiago - Chile
Mensajes: 118
Agradecimientos recibidos: 56
15 pastillas diarias??? WOW es demasiado, y eso hará que sea doblemente complicado dejarlas.

De entrada y según mi opinion, los medicamentos no solucionan nada, solo son co-ayudantes para una terapia psicologica, de tal manera de que el problema se vaya con un tratamiento cognitivo-conductual. ¿Tu pareja está llendo a un psicologo?

Bueno la depresión según mi experiencia es un desequilbrio mental que se da en base a las vivencias que hemos tenido durante nuestra infancia, y durante nuestro presente, generando múltiples traumas y miedos que nos paralizan y que no podemos controlar, y eso gatilla en un bajo estado de ánimo que se extiende durante el tiempo.

Lo peor es cuando se pierden las ganas de vivir, es algo muy triste. Lo bueno es que la depresión como cualquier otro desequilibrio mental tiene solución.

Lo que necesitas es entenderla, pero para entenderla debes indagar mas en las raíces de su depresión. Pero esto solo podrías descubrirlo si ella (a través de una terapia psicologica) te lo comunique directamente, caso contrario solo sacaras conclusiones en base a lo que ves, por eso te genera tanta angustia.

Si es que no está visitando un psicolog@, sugierele ir a uno, en lo posible con buenas referencias ya que hoy en día hay cualquier tipo de terapeutas y es dificil dar con uno que en verdad pueda ayudar. Si la puedes acompañar en eso hazlo, asi los dos aprenderán de estas experiencias.

No pienses que los medicamentos son la solución, si fuese asi, con uno hubiese bastado ¿no? y ya van 15, da para pensar.

Eso amigo, mucho éxito, es bueno que quieras apoyarla, otros solo se alejarían optando por el camino facil (descartar). Eso si, no será facil y depende mucho del empeño que ella le ponga, debe encontrar ese afecto hacia la vida nuevamente pero debe hacerlo por su cuenta, con terapia tiene muchas mas probabilidades de lograrlo.

 
Antiguo 18-Mar-2022  
Usuario Experto
Avatar de Rancid
 
Registrado el: 03-May-2021
Ubicación: Madrid
Mensajes: 826
Agradecimientos recibidos: 699
A ver, en la depresión, al menos en la mía, estás en una montaña rusa. Tan pronto estás genial que estás super abajo. La medicación, (al menos en mi caso) es mucho menor, y lo que te hace es no tener esos picos. Ni estás tan bien cuando estás eufórico (las menos), y te hace estar menos mal cuando estás de bajonazo (las más). Todo esto te lo tiene que llevar un psiquiatra, que es quién te receta las pastillas. Las pastillas, NO curan, para eso necesitas terapia, por parte de un psicólogo o a veces psiquiatra.
Se sale de la depresión, pero cuesta esfuerzo y tiempo. Y desgraciadamente, dinero, porque en España la seguridad social está muy bien en unas cosas, pero en cuestiones mentales es lamentable.
Ser bipolar es otra enfermedad, no tiene que ver con la depresión.
 
Antiguo 18-Mar-2022  
No Registrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Como persona que también durante estos últimos 10 años ha sufrido depresión y ansiedad (con sus idas y venidas, recaídas, épocas mejores y otras peores) me ha parecido realmente precioso lo que intentas hacer por tu pareja.

He de corregir a Doctor_House, discúlpame jajaja, a pesar de la creencia popular de que la bipolaridad es un constante cambio de ánimo o emociones, esto no es cierto, cuando cambias constantemente de ánimo se le llama ser inestable emocionalmente (cosa que ocurre en la depresión). La bipolaridad consiste (depende si es tipo 1 o 2) en tener épocas que duran semanas de euforia y otras depresivas, no cambia de repente como es el caso de tu pareja.

Es completamente normal que suceda esto, vivir con depresión no es estar 24/7 llorando y triste, hay momentos en los que puedes sentirte bien como es el caso de tu pareja cuando está contigo (lo cual también puede llegar a ser algo peligroso porque puede generar cierta dependencia, depende de la persona). Pero lo que siente una persona con depresión es desmotivación por hacer las cosas que incluso antes le parecían placenteras, tristeza, baja autoestima, inseguridad, sensación de vacio, desgana, tanta que muchas veces se llegan a descuidar aspectos de la higiene básicos porque realmente sientes que es imposible hacerlo (depende del grado de depresión) si ella en algún momento te dice "no puedo hacer esto" (así sea algo tan simple para ti como levantarse de la cama), realmente ella no puede, para ella es un mundo, inestabilidad emocional, pensamientos de que no sirve para nada, de que es inútil, también suicidas, pesimismo, sentir que nunca vas a salir de eso... Imagino que si toma ansiolíticos es porque también sufre de ansiedad, algo muy común entre la gente que sufre depresión.

Lo mejor para que pueda superarla es que tenga apoyo de todas las personas de su alrededor, que se tome la medicación, que vaya a terapia, por tu parte, escúchala, preocúpate por ella, que ella sienta que la entiendes, nunca la taches de exagerada, vaga, inútil, sensible... intenta que poco a poco vaya haciendo cosas pero nunca la obligues a hacerlo, y repítele mil veces si hace falta que si no le apetece hacer algo, que la entiendes a la perfección y que nunca se sienta obligada a hacer algo. Esto también es difícil ya que ella tendrá una autopercepción de sí misma horrible, pero trata de hacerle ver todo lo bueno y maravilloso que tiene tanto en forma de ser como físicamente. Y por favor, no caigas en las típicas frases de Mr.Wonderful acerca de lo bonita que es la vida jajajaja.

Respondiéndote a la pregunta de que si se puede superar, sí, ya que esta es la 3era vez que estoy tratando de salir de una, por lo que significa que anteriormente he salido de 2. Diría que una persona que ya ha tenido depresión es más fácil que vuelva a recaer en una, pero que se puede salir de ella, se puede, sin duda.

Espero que te haya servido un poco mi aportación, es difícil estar con una persona así, pero si sientes que ella vale la pena, a por todas!!! Ojalá que se recupere y que poco a poco vaya superándolo. Muchísima suerte!
 
Antiguo 18-Mar-2022  
Usuario Experto
 
Registrado el: 22-September-2021
Ubicación: Mazatlán
Mensajes: 2.384
Agradecimientos recibidos: 641
Debes alejarte porque la depresión se contagia y tú vas andar igual que ella, sé que es lo que no quieres pero lo vas a notar.
 
Antiguo 18-Mar-2022  
Usuario Experto
Avatar de _Felurian_
 
Registrado el: 18-March-2021
Mensajes: 453
Agradecimientos recibidos: 187
Cita:
Iniciado por Alianza Ver Mensaje
Debes alejarte porque la depresión se contagia y tú vas andar igual que ella, sé que es lo que no quieres pero lo vas a notar.
La depresión no se contagia.

Es depresión, no covidpresión
 
Antiguo 18-Mar-2022  
Usuario Experto
 
Registrado el: 18-February-2015
Ubicación: Barcelona
Mensajes: 4.280
Agradecimientos recibidos: 2553
Espero que ninguna persona deprimida o con problema mental tenga acceso a este hilo ni a las respuestas de algunas personas que sin tener los estudios y los conocimientos necesarios en la materia se atreven a hablar tan categóricamente de algo tan serio.
 
Antiguo 18-Mar-2022  
Usuario Experto
Avatar de Dspectabilis
 
Registrado el: 18-July-2016
Mensajes: 2.947
Agradecimientos recibidos: 2422
Bueno los cambios en un estado depresivo pueden ser muy fuertes, con días buenos y otros muy malos, al final son desequilibrios bioquímicos con un importante factor psicológico.

Tú directamente no puedes hacer nada, para cambiar su estado, solo ella y la guía de un profesional puede hacerlo, pero si quieres entender esta enfermedad mental solo hay dos estrategias.

A) Documentarte con literatura, no recuerdo ahora mismo alguna, pero se que si existe mucha. Quizá algún otro forero pueda recomendar una específica.

B) Está opción, la veo muy improbable, por que implica tener charlas con el terapeuta de ella, con el propósito de que te guíe en la forma correcta de entender y apoyar en su particular situación. Pero eso es muy inviable por que no son una pareja formal, e implica una intervención directa en su vida.

Ahora la respuesta en el foro no te serán de ayuda, por estamos de una enfermedad compleja y multi factorial, aquí solo podemos poner ejemplos personales que aplican a nuestras vidas, pero no a la vida de la chica; por ello es mejor para este caso o una profunda lectura escrita por un especialista o directamente la guía del que atiende el caso de la chica.
 
Antiguo 18-Mar-2022  
Usuario Experto
Avatar de Jose K.
 
Registrado el: 09-November-2010
Ubicación: Madrid
Mensajes: 9.281
Agradecimientos recibidos: 5795
Cita:
Iniciado por TreeHill Ver Mensaje
Buenas noches,

Tengo muchas dudas sobre la depresión y quizá haya gente por aquí que pueda ayudar.

El caso es que llevo unos meses saliendo con una chica que "acabo" de conocer. Igual es porque recién nos estamos conociendo, pero siento que es la persona perfecta, estamos muy a gusto juntos y parece que tenemos una visión de futuro muy parecida, congeniamos muy bien y la relación no podría ir mejor. Pero, la perfección obviamente no existe y aquí es donde entra la depresión.

Esta chica dice llevar unos 10 años con depresión, de los cuales los últimos 4 aproximadamente ha estado medicada, aunque los primeros años no consiguieron dar con la medicación adecuada para ella y no ha sido hasta estos últimos 2 años o año y medio cuando han conseguido ajustársela correctamente. Son 15 pastillas diarias... lo cual me parece una auténtica barbaridad. Antidepresivos, ansiolíticos, pastillas para dormir y evitar pesadillas y pastillas para evitar pensamientos suicidas, porque tuvo algún intento de suicidio en el pasado. Total, un combo fascinante...

Cuando estamos juntos parece rebosar felicidad y me admite que no solo lo está, sino que desde que salimos ha mejorado mucho, lo cual me agrada y me aterra por partes iguales. Aun y todo, ha tenido varias crisis durante este tiempo y hoy mismo me ha dicho que quería ausentarse todo el día porque no se encontraba bien. Esto lo hablamos en su día y le pedí que me hiciera partícipe de sus ausencias para no preocuparme. Si quieres desaparecer me parece perfecto, solo házmelo saber y ya está. Así lo ha hecho, yo le he dicho que para cualquier cosa estoy aquí y que se tome su tiempo. Hasta ahí todo bien. Lo raro es que esto viene después de haber estado el día anterior buena parte del mismo juntos y haber estado muy a gusto los dos. Y digo yo, cómo en tan poco tiempo, que no han pasado ni 24 horas, ha podido pasar de la felicidad a la tristeza de esa forma???

¿Cómo es vivir con depresión? ¿Cómo se pueden alternar tan rápido y de forma tan brusca los estados de ánimo?

Y lo más importante, ¿se puede salir de esto? Quizá experiencias personales o cercanas me serían muy útiles para intentar comprender.

No se me ha pasado ni una sola vez por la cabeza alejarme de ella porque veo tantas cosas buenas en ella que no podría hacerlo. Solo quiero entender e intentar ayudar.
Infórmate en páginas especializadas sobre el tema. Buscar consejos de pocas frases en cualquier foro donde te pueden soltar cualquier cuñadismo no te va a sumar, te va a restar.

Lo que hasta yo tengo claro es que un bajón en 24 horas es más que normal en una persona con depresión. Y en mucho menos.
 
Antiguo 18-Mar-2022  
Usuario Experto
 
Registrado el: 10-March-2017
Mensajes: 334
Agradecimientos recibidos: 159
Buenas, ante todo muchas gracias a todos. Voy a intentar responderos a todos en este post.

En primer lugar, ella va al psicólogo y al psiquiatra desde hace años y está diagnosticada con depresión y ansiedad crónica. No hay bipolaridad ni otras enfermedades mentales. Quizás de manera disminuida, pero la parte central de su salud mental la ocupan la depresión y la ansiedad.

Entiendo que las pastillas no te curan la enfermedad, pero son importantes para tratar los síntomas. Es todo un proceso neuroquímico que permite a tu cerebro funcionar "correctamente" segregando los neurotransmisores adecuados en cada momento. Supongo que la idea es que al final el cuerpo lo haga por si solo y ahí obviamente entra la terapia psicológica y los cambios de hábitos. Y sí, a mí también me asusta la cantidad de pastillas...

Y el último post toca aspectos que habéis hablado otros también

En cuanto a documentarme, soy todo ojos... es en cierta forma lo que venía buscando. Recomendaciones bibliográficas o experiencias propias, aunque tienes razón que cada persona es un mundo y sus problemas son suyos propios, pero la química del cerebro es común a todos. Solo ella va a saber explicarme el motivo por el cual de la noche a la mañana le ha entrado una crisis y no puede salir de la cama. Pero podría familiarizarme con las conductas comunes que tiene la enfermedad, más allá de que los motivos que llevan a ellas sean personales. Me refería un poco a eso.

Obviamente la Opción B que comentas no es viable a día de hoy. Ni siquiera me lo planteo, es demasiado pronto. Mantengo un pelín la distancia sin perderla de vista hasta que ella esté preparada y quiera seguir abriéndose. Entonces esa opción queda muy lejos.

Gracias a todos y lo dicho, si en algún momento habéis leído algún libro que os haya abierto los ojos sobre el tema o del cual hayáis aprendido mucho, os lo agradecería, también al que le apetezca compartir experiencias.
 
Antiguo 18-Mar-2022  
Usuario Experto
Avatar de Diazepam
 
Registrado el: 18-September-2013
Mensajes: 12.713
Agradecimientos recibidos: 9393
Yo asistí a un seminario sobre cómo acompañar a seres queridos con depresión y el profesional hizo mucho hincapié en la conveniencia de informarse de la enfermedad e incluso acompañar a alguna sesión terapéutica a su familiar/pareja para que le diese herramientas y le ayudasen a entender el trastrono.

Y sí es absolutamente normal que tenga grandes altibajos de ánimo, forman parte del trastorno. En el proceso de enamoramiento, como todo el mundo, pueden obtener subidones de ánimo por el cambio en los neurotransmisores, no obstante, la enfermedad no se cura por un subidón y vuelven al estado emocional más propio de la enfermedad. A su vez, una persona con una depresión profunda puede sentirse obligada a "estar bien" cuando está con otras personas, con lo cual les supone un sobreesfuerzo que luego les hace necesitar cierta distancia. En fin, lo dicho, que si te interesa la persona, te informes mucho, acudas a algún profesional y atiendas también tu propia salud mental para no verte resentido en el proceso del acompañamiento, que no suele ser fácil. Dale espacio a ella para que hable también de lo que siente, acogela en sus bajones y haz ver qué estás ahí aunque no estéis juntos en ese momento, pero sin expectativas, sólo apoyo y comprensión. Yo creo que vas bien encaminado.
 
Antiguo 18-Mar-2022  
Usuario Experto
 
Registrado el: 22-September-2021
Ubicación: Mazatlán
Mensajes: 2.384
Agradecimientos recibidos: 641
Es la verdad y sin ofender, ya ha pasado, si tú convives con alguien depresivo, te empiezas a sentir igual, hace tiempo en otro foro en un caso así pasó y en mi entorno, un conocido mío andaba con una chica con depresión que tomaba medicamento, empezó a sentirse igual que ella, no lo invento, y en otro lado sí leí que sí suele pasar, estás con alguien triste, así te sientes, estás con alguien feliz alegre, te sientes también así.
 
Antiguo 18-Mar-2022  
Usuario Intermedio
 
Registrado el: 14-July-2017
Mensajes: 62
Agradecimientos recibidos: 7
Hola ThreeHill, yo te puedo hablar de mi propia experiencia. Ando con un cuadro ansiodepresivo, llevo con medicación 2 semanas, pero ni mucho menos 15 pastillas, me parece una barbaridad. Pero si me gustaría decirte que los altibajos están a la orden del día. Yo mismo, ayer, me sentí súper bien, creyendo que parecía que esto estaba tocando su fin, (de verdad llegué a pensarlo) y hoy no puedo ni salir de la cama. Es cierto que ayer hubieron factores que me condicionaron a estar arriba y hoy han habido otros factores que me han hecho estar abajo.

En condiciones normales, estoy seguro que hoy no hubiera estado tan abajo. A donde quiero llegar, es que cualquier cosa le puede afectar a la chica y hacerle caer a lo más bajo. Ten paciencia, quierela y muestrale tu apoyo, con eso ya verás como irá saliendo de esta.

También me gustaría destacar lo valiente que eres, como han dicho, otra persona ya hubiera salido por patas. Bravo por ti.

Mucho ánimo a ti y a tu chica!
 
Antiguo 18-Mar-2022  
Usuario Experto
Avatar de Elocin
 
Registrado el: 10-April-2007
Ubicación: Canarias
Mensajes: 13.923
Agradecimientos recibidos: 9787
Mucha gente cree que la depresión es estar todo el día tirado en la cama sin hacer nada. Y cierto, hay días así y pueden ir concatenados.

Pero lo habitual es estar bien a ratos, y mal otros tantos, y sí, los cambios pueden parecer muy bruscos.

Incluso hace que los ratos buenos, parezcan más buenos, no sabría explicarlo. Y se traducen quizá en expresiones más efusivas de lo habitual. Lo mismo pasa a la inversa, en la "bajona".

Visto desde fuera es un panorama desolador y confuso... Te entiendo.. ¿Cómo puedes haber pasado una tarde tan buena, y ahora que te vas a dormir, no querer saber de mí ni de nadie y estás tan tremendista? Pues sí, es así. Tú no tienes nada que ver. Y tampoco te pide nadie que te "acostumbres", pero lo único que puedo decir es lo siguiente:

Una persona en esa condición, creeme, ya se siente bastante culpable por querer desaparecer y hacerse un ovillo. Sabe que eso te puede hacer daño (a ti y a sus seres queridos) y es una culpabilidad que se suma a su ya forma negativa de pensar (cuando está mal). De entre todos los monstruos a los que se enfrenta, irracionales, cuando le da el bajón, te aseguro que saber que tú estarás preocupándote, o que quizás la quieras dejar por eso, o que te puede causar infelicidad, es un monstruo más.

Hay quien tiende a huir para no hacerte daño, y eso debes tenerlo presente.

Yo rompí una relación por ese motivo: porque no quería que mi pareja lo pasara mal, ni sentir una culpabilidad extra por no querer cogerle el teléfono o verle.

Ella se está medicando, es algo a su favor. Pero o aprendes a que va a ser común que mientras mejore y sane, que desaparezca a ratos o tenga salidas totalmente irracionales respecto a la relación (que luego verá cuando esté en un buen día que solo eran producto de sus temores), y lo aceptas y no te lo tomas personal.. o mejor que te alejes, por ella pero sobretodo por ti. Una relación con alguien en ese estado (y he estado en esa situación siendo la enferma), no es nada, NADA, fácil.
 
Antiguo 18-Mar-2022  
Usuario Experto
 
Registrado el: 10-March-2017
Mensajes: 334
Agradecimientos recibidos: 159
Cita:
Iniciado por Alianza Ver Mensaje
Es la verdad y sin ofender, ya ha pasado, si tú convives con alguien depresivo, te empiezas a sentir igual, hace tiempo en otro foro en un caso así pasó y en mi entorno, un conocido mío andaba con una chica con depresión que tomaba medicamento, empezó a sentirse igual que ella, no lo invento, y en otro lado sí leí que sí suele pasar, estás con alguien triste, así te sientes, estás con alguien feliz alegre, te sientes también así.
Lo banalizas demasiado... hay una escala de grises muy bonita entre el blanco y el negro, deberías considerarla.

De todas formas, lo que cuentas es algo harto conocido, soy consciente de los problemas que supone, no soy ajeno a ello. He decidido subirme a este tren a sabiendas de lo que hay, no me hace ni mejor ni peor persona, ni más listo ni más tonto. No sé qué pasará en el futuro, ahora solo busco intentar entender y ayudar en la medida de lo posible a una persona que quiero. Nada más.
 
Antiguo 18-Mar-2022  
Usuario Experto
 
Registrado el: 10-March-2017
Mensajes: 334
Agradecimientos recibidos: 159
Cita:
Iniciado por pereza Ver Mensaje
Hola ThreeHill, yo te puedo hablar de mi propia experiencia. Ando con un cuadro ansiodepresivo, llevo con medicación 2 semanas, pero ni mucho menos 15 pastillas, me parece una barbaridad. Pero si me gustaría decirte que los altibajos están a la orden del día. Yo mismo, ayer, me sentí súper bien, creyendo que parecía que esto estaba tocando su fin, (de verdad llegué a pensarlo) y hoy no puedo ni salir de la cama. Es cierto que ayer hubieron factores que me condicionaron a estar arriba y hoy han habido otros factores que me han hecho estar abajo.

En condiciones normales, estoy seguro que hoy no hubiera estado tan abajo. A donde quiero llegar, es que cualquier cosa le puede afectar a la chica y hacerle caer a lo más bajo. Ten paciencia, quierela y muestrale tu apoyo, con eso ya verás como irá saliendo de esta.

También me gustaría destacar lo valiente que eres, como han dicho, otra persona ya hubiera salido por patas. Bravo por ti.

Mucho ánimo a ti y a tu chica!
Lo primero, ojalá puedas descansar esta noche y que mañana te encuentres mejor y mucho ánimo y paciencia

¿Me permites un par de preguntas? Te las iba a hacer, pero teniendo en cuenta que no tienes un buen día hoy, prefiero preguntar primero antes de meterme donde no me llaman

Gracias por responder y por tus palabras.
 
Antiguo 18-Mar-2022  
Usuario Intermedio
 
Registrado el: 14-July-2017
Mensajes: 62
Agradecimientos recibidos: 7
Cita:
Iniciado por TreeHill Ver Mensaje
Lo primero, ojalá puedas descansar esta noche y que mañana te encuentres mejor y mucho ánimo y paciencia

¿Me permites un par de preguntas? Te las iba a hacer, pero teniendo en cuenta que no tienes un buen día hoy, prefiero preguntar primero antes de meterme donde no me llaman

Gracias por responder y por tus palabras.
Claro que sí, pregunta lo que quieras. Estamos para ayudar
 
Antiguo 18-Mar-2022  
Usuario Experto
 
Registrado el: 10-March-2017
Mensajes: 334
Agradecimientos recibidos: 159
Cita:
Iniciado por Elocin Ver Mensaje
Mucha gente cree que la depresión es estar todo el día tirado en la cama sin hacer nada. Y cierto, hay días así y pueden ir concatenados.

Pero lo habitual es estar bien a ratos, y mal otros tantos, y sí, los cambios pueden parecer muy bruscos.

Incluso hace que los ratos buenos, parezcan más buenos, no sabría explicarlo. Y se traducen quizá en expresiones más efusivas de lo habitual. Lo mismo pasa a la inversa, en la "bajona".

Visto desde fuera es un panorama desolador y confuso... Te entiendo.. ¿Cómo puedes haber pasado una tarde tan buena, y ahora que te vas a dormir, no querer saber de mí ni de nadie y estás tan tremendista? Pues sí, es así. Tú no tienes nada que ver. Y tampoco te pide nadie que te "acostumbres", pero lo único que puedo decir es lo siguiente:

Una persona en esa condición, creeme, ya se siente bastante culpable por querer desaparecer y hacerse un ovillo. Sabe que eso te puede hacer daño (a ti y a sus seres queridos) y es una culpabilidad que se suma a su ya forma negativa de pensar (cuando está mal). De entre todos los monstruos a los que se enfrenta, irracionales, cuando le da el bajón, te aseguro que saber que tú estarás preocupándote, o que quizás la quieras dejar por eso, o que te puede causar infelicidad, es un monstruo más.

Hay quien tiende a huir para no hacerte daño, y eso debes tenerlo presente.

Yo rompí una relación por ese motivo: porque no quería que mi pareja lo pasara mal, ni sentir una culpabilidad extra por no querer cogerle el teléfono o verle.

Ella se está medicando, es algo a su favor. Pero o aprendes a que va a ser común que mientras mejore y sane, que desaparezca a ratos o tenga salidas totalmente irracionales respecto a la relación (que luego verá cuando esté en un buen día que solo eran producto de sus temores), y lo aceptas y no te lo tomas personal.. o mejor que te alejes, por ella pero sobretodo por ti. Una relación con alguien en ese estado (y he estado en esa situación siendo la enferma), no es nada, NADA, fácil.
Entiendo que se sobreexageran los estados de ánimo. Los momentos felices lo son más por la ausencia de ellos en el día a día y la tristeza se convierte en una bola que va aumentando de tamaño... Tiene sentido algo así, no sé.

Sabes lo que pasa, que me da miedo estar perjudicando su salud mental. Si lo miramos desde fuera, no debería siquiera cuestionarlo, ya que cuando estamos juntos estamos muy felices los dos y me dice cosas que hacen que me reafirme en ello. Sin embargo, es inevitable sacar ciertos temas de conversación de vez en cuando, temas que para mí son absolutamente normales y para ella tienen una complejidad mayor. Por ejemplo, viajar.

Hablamos a veces de hacer algún viaje, e intentamos planear algo a medio largo plazo (este año) ya que ahora no es posible. Pero otro día me viene con cara de tristeza diciéndome que no sabe si podrá ir a visitar a su amiga que vive en el extranjero porque los médicos le desaconsejan de momento viajar entonces lo pienso y me digo a mí mismo, que lo que habíamos estado hablando el día anterior de viajar de momento, ni de coña. Y para mí eso está bien, no pasa nada no hay prisa, no voy a hacer un mundo de ello, hay otras mil cosas que se pueden hacer. Pero pienso si para ella el estar haciendo planes a medio o largo plazo conmigo y que vea que no se van a cumplir (de momento) no pueda también minarle su autoestima y hundirla aun más Y esto no es más que un ejemplo, pero como este ejemplo, puede haber muchas otras cosas que para mí son normales y puedo mostrar cierta ilusión por ellas y ella quizás intenta subirse al tren de la ilusión y un buen día lo piensa en frío y se da de bruces contra una realidad que le dice otra vez: NO. Y pueden ser muchas cosas que ahora mismo escapan a mi conocimiento. De hecho, lo de viajar no es más que una suposición, pero viene bastante al hilo con el punto que tocas acerca de la culpabilidad. "No vamos a poder hacer ese viaje que nos hace ilusión por mi culpa". Puede ser un pensamiento completamente válido y como ese muchos otros supongo, ¿no? ¿Cómo hacías frente a esas cosas cuando estabas mal? A esas ilusiones que se quedaban en nada debido a tu condición...

Por ponerte otro ejemplo, habíamos quedado el domingo y yo obviamente ahora mismo no le voy a sacar el tema pero el simple hecho de saber que el domingo tiene una cita y que lleva dos días mal, ¿crees también que pueda agregarle cierta presión por el miedo a tener que decir que no puede porque no se encuentra bien? Lo entendería a la perfección vaya, lo que no sabría es como comportarme al respecto o qué hacer para reducir esa culpabilidad si la hubiera.

Son esos pequeños detalles que por insignificantes que parezcan pueden hacer que la otra persona esté más tranquila o se sienta más agobiada. Yo he vivido muchos años con ansiedad y no soy ajeno a todo esto, la culpabilidad la conozco bastante bien y entiendo a la perfección lo que dices, por eso me gustaría aprender a comunicarme adecuadamente con ella.

Muchas gracias por tu mensaje.
 
Antiguo 18-Mar-2022  
Usuario Experto
 
Registrado el: 10-March-2017
Mensajes: 334
Agradecimientos recibidos: 159
Cita:
Iniciado por pereza Ver Mensaje
Claro que sí, pregunta lo que quieras. Estamos para ayudar
Pues a ver, en un día como hoy, ¿Qué sientes o qué pasa por tu cabeza para no poder salir de la cama? ¿Cómo actúas con la gente de tu alrededor en los momentos de bajón (familia, amigos, pareja, etc.)? ¿Hay algo que puedan hacer para ayudarte o prefieres aislarte y volver al mundo cuando te encuentres mejor? Elocin dice algo muy interesante sobre la culpabilidad... ¿Cómo te sientes al respecto? ¿Qué papel juega la culpabilidad con respecto a los demás en tu vida?

Lo dicho, si prefieres no responder, está bien. O si quieres hacerlo por privado, sin problema.

Gracias nuevamente
 
Responder

Temas Similares
Mi pareja tiene depresión Él tiene depresión... Intento entenderla pero necesito ayuda MI EX TIENE DEPRESIÓN


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 12:51.
Patrocinado por amorik.com