Foro de Amor > Foros de Temas de Amor > Foro General sobre Amor
 
 
Antiguo 04-Nov-2012  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 13-August-2012
Ubicación: Tree Hill
Mensajes: 7.012
Agradecimientos recibidos: 1945
Cita:
Iniciado por virtualero Ver Mensaje
Exactamente aquí esa expresión decimos que es "ahogarse en un vaso de agua" Total todos nos hemos de ir de este mundo más pronto o más tarde (y con esto no me estoy poniendo melodramático, sino simplemente diciendo la realidad) aunque unos se reproduzcan y otros no, así que no le veo sentido al título del post
El sentido es que ante las visicitudes de la vida los débiles sucumben y los fuertes logran sobreponerse.

No es un post que hable de reproducción o amor, que también. Habla en general de que este mundo es un lugar duro.
 
Antiguo 04-Nov-2012  
Usuario Experto
Avatar de virtualero
 
Registrado el: 31-October-2010
Ubicación: Spain is different
Mensajes: 5.282
Agradecimientos recibidos: 1270
Cita:
Iniciado por Indefinible Ver Mensaje
El sentido es que ante las visicitudes de la vida los débiles sucumben y los fuertes logran sobreponerse.

No es un post que hable de reproducción o amor, que también. Habla en general de que este mundo es un lugar duro.
Por eso te digo, lo que decía antes, que esto no es o naces débil o naces fuerte, uno va afrontando la vida lo mejor que puede con sus adversidades y ya está, no veo que sea algo tan simple como se plantea, no sé si me entiendes
 
Antiguo 04-Nov-2012  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 13-August-2012
Ubicación: Tree Hill
Mensajes: 7.012
Agradecimientos recibidos: 1945
Cita:
Iniciado por virtualero Ver Mensaje
Por eso te digo, lo que decía antes, que esto no es o naces débil o naces fuerte, uno va afrontando la vida lo mejor que puede con sus adversidades y ya está, no veo que sea algo tan simple como se plantea, no sé si me entiendes
Sí, te entiendo, Virtualero.

No hablé en ningún momento de nacimiento. La vida es un reto constante.

El éxito y el fracaso dependen de si estás o no preparado para asumir el reto en el momento que te sobreviene. En ese sentido, los fuertes superan el reto, los débiles no.

No hablo de fortaleza física en sí, y tal y como dijeron por allá arriba podemos sustituir fortaleza por adaptación. Pero sigue siendo lo mismo.

En este mundo no se hacen concesiones. Nadie perdona nada. El sistema es duro y excluyente.
 
Antiguo 04-Nov-2012  
Usuario Experto
Avatar de virtualero
 
Registrado el: 31-October-2010
Ubicación: Spain is different
Mensajes: 5.282
Agradecimientos recibidos: 1270
Cita:
Iniciado por Indefinible Ver Mensaje
Sí, te entiendo, Virtualero.

No hablé en ningún momento de nacimiento. La vida es un reto constante.

El éxito y el fracaso dependen de si estás o no preparado para asumir el reto en el momento que te sobreviene. En ese sentido, los fuertes superan el reto, los débiles no.

No hablo de fortaleza física en sí, y tal y como dijeron por allá arriba podemos sustituir fortaleza por adaptación. Pero sigue siendo lo mismo.

En este mundo no se hacen concesiones. Nadie perdona nada. El sistema es duro y excluyente.
Insisto, tiene todo más matizes que lo que dices yo creo... esto no es o tienes éxito o acabas siendo un fracasado, hay una escala de colores intermedia muy amplia, además, a qué consideras tu éxito o fracaso en la vida??. En lo que nadie perdona nada, no estoy del todo de acuerdo, pero sí bastante
 
Antiguo 04-Nov-2012  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 13-August-2012
Ubicación: Tree Hill
Mensajes: 7.012
Agradecimientos recibidos: 1945
Será que hoy estoy negativo, Virtualero.

Me siento presionado y puteado, la verdad.

Y eso lo exteriorizo con mis escritos.
 
Antiguo 04-Nov-2012  
Usuario Experto
Avatar de AlanBreck
 
Registrado el: 23-October-2011
Ubicación: En las Highlands, tratando de llegar a Francia
Mensajes: 1.247
Agradecimientos recibidos: 2288
Cita:
Iniciado por Invincible Ver Mensaje
No demos el apelativo de natural a lo que es meramente social, por favor.
Hubo una adaptación de las ideas evolucionistas de Darwin al comportamiento de las sociedades y los individuos de la mano de herbert Spencer y Francis Galton, el Darwinismo Social, que sería uno de los pilares ideológicos que inspiraron grandes proezas del pensamiento como el Nazismo, los fascismos y las ideas de la derecha política. Una joyita de la creación intelectual, vamos.
 
Antiguo 04-Nov-2012  
Usuario Experto
Avatar de AlanBreck
 
Registrado el: 23-October-2011
Ubicación: En las Highlands, tratando de llegar a Francia
Mensajes: 1.247
Agradecimientos recibidos: 2288
Cita:
Iniciado por virtualero Ver Mensaje
Insisto, tiene todo más matizes que lo que dices yo creo... esto no es o tienes éxito o acabas siendo un fracasado, hay una escala de colores intermedia muy amplia, además, a qué consideras tu éxito o fracaso en la vida??. En lo que nadie perdona nada, no estoy del todo de acuerdo, pero sí bastante
Si fracasas 9 de cada 10 intentos diría que se te puede considerar un fracasado, a no ser que en una noche tengas 20 intentos y triunfes 2, pero como eso no suele ser así, diremos que si te pasas larguísimas temporadas sin que una mujer se digne a tocarte ni con el extremo de un palo ya te puedes considerar un fracasado.
 
Antiguo 04-Nov-2012  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 01-August-2010
Ubicación: donde no deberia estar
Mensajes: 3.900
Agradecimientos recibidos: 594
Todo esto me huele a pura Metafisica.....
 
Antiguo 04-Nov-2012  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 13-August-2012
Ubicación: Tree Hill
Mensajes: 7.012
Agradecimientos recibidos: 1945
Cita:
Iniciado por Capitan_vallecas Ver Mensaje
Hubo una adaptación de las ideas evolucionistas de Darwin al comportamiento de las sociedades y los individuos de la mano de herbert Spencer y Francis Galton, el Darwinismo Social, que sería uno de los pilares ideológicos que inspiraron grandes proezas del pensamiento como el Nazismo, los fascismos y las ideas de la derecha política. Una joyita de la creación intelectual, vamos.
El darwinismo social es apolítico, no está ligado a ninguna ideología, sino que es una teoría que aplica las leyes de la evolución biológica a la evolución de las sociedades.

El darwinismo es una idea muy arraigada a nuestra cultura. También se aplica en el campo de la neurociencia en una interpretación de la teoría que se llama darwinismo neuronal, y sirve para explicar aspectos del aprendizaje y de cómo nuestro cerebro refuerza las sinapsis neuronales a medida que las utilizamos, en detrimento de las que usamos menos.

Es decir, cada habilidad que aprendemos tiene un circuito de sinapsis neuronales asociado. Las sinapsis más usadas se van reforzando, mientras que las que usamos menos se van debilitando y dando lugar a otras. De esta forma nuestro cerebro y nuestras hailidades van evolucionando.

Realmente el darwinismo es una de las ideas más poderosas de la historia de la ciencia.
 
Antiguo 05-Nov-2012  
Usuario Experto
Avatar de ThePhantom
 
Registrado el: 08-August-2012
Ubicación: Españistán
Mensajes: 785
Agradecimientos recibidos: 208
Muy interesante este hilo, compañero indefinible.
Yo también estoy de acuerdo con ese concepto del fuerte sobrevive y el débil se va a pique.
Yo me considero de los débiles y no sé si duraré mucho. Ya no se trata sólo de ser más o menos agraciado físicamente y no comerse un rosco.
También mentalmente soy blando, soy pesimista, me desanimo a la mínima adversidad, encima soy bastante vago.
Vamos con mi caracter me sorprende estar aún vivo y en condiciones a mis 35 años y creo que me quedan dos telediarios con mi manera de ser, y lo jodido que me se me hace una montaña cambiar o mejorar mi forma de ser.
Creo que el concepto de fuerte o débil no hay que confundirlo, pienso que eso varía según el entorno, no necesariamente el fuerte tiene que serlo físicamente o ser agraciado físicamente.
Creo que el que es fuerte verdaderamente lo es mentalmente, por eso el caso de Hawking es el que es, porque el tío a pesar de sus limitaciones físicas, es muy inteligente y ha sido muy fuerte mentalmente para luchar y no venirse abajo, y disfrutar de lo que tiene y de hacer lo que le gusta.
Creo que eso de la fuerza o debilidad en nuestro caso tiene que ver con el coco, y realmente los listo, inteligente y fuertes mentalmente son los que tiran adelante.
Un ejemplo claro lo vemos en el deporte, ¿cuántas veces habremos visto a deportistas limitados técnicamente triunfar sobre otros más dotados?
¿Cuántas veces vemos a los Nadal, Sampras, Schumacher, Jordan, ganar in extremis, en el momento decisivo? Lo que llamamos la suerte de los campeones.
Muchas veces no ganan por ser los mejores técnicamente, es posible que otros deportistas tengan tanta calidad como ellos pero se venían abajo en el momento decisivo, les temblaba el pulso y ellos en cambio daban la talla.

Un caso que me viene a la cabeza, Raúl, un jugador limitado con sus 4 cosas buenas pero limitado comparado con un Guti o un De La Peña, y en cambio ¿Quién ha tenido mejor carrera? O Puyol lo mismo que Raúl.
¿Cuantas veces Jordan metía esa canasta ganadora?
¿Cuántas veces hemos visto a Nadal dando por el saco, y devolviendo ese golpe cuando estaba perdido contra Djokovic o Federer que seguramente son mejores técnicamente?
En cambio hasta ahora Murray siendo bueno, no ganaba, y mucho era por el coco.
Acordemonos, del célebre partido de Sampras contra Corretja en US Open, con Sampras perdido, devolviendo varias veces y que al final acabó ganando.
Otro ejemplo, el golfista Sergio García que dicen que era buenísimo y sin embargo con 0 Grandes a sus 32 años, y seguro que golfistas con menos condiciones han ganado algún grande.

En fin, creo que lo que hace fuerte a una persona es su fuerza psicológica y mental, y su fe inquebrantable en la conquista de sus objetivos...

El ser humano es más complicado que un animal que seguramente no se plantea tantas cosas ni se ralla tanto mentalmente como nosotros.
 
Antiguo 05-Nov-2012  
Usuario Experto
Avatar de virtualero
 
Registrado el: 31-October-2010
Ubicación: Spain is different
Mensajes: 5.282
Agradecimientos recibidos: 1270
Cita:
Iniciado por Indefinible Ver Mensaje
Será que hoy estoy negativo, Virtualero.

Me siento presionado y puteado, la verdad.

Y eso lo exteriorizo con mis escritos.
pero que te pasa tronco?? Curro??
 
Antiguo 05-Nov-2012  
Usuario Experto
Avatar de virtualero
 
Registrado el: 31-October-2010
Ubicación: Spain is different
Mensajes: 5.282
Agradecimientos recibidos: 1270
Cita:
Iniciado por Capitan_vallecas Ver Mensaje
Si fracasas 9 de cada 10 intentos diría que se te puede considerar un fracasado, a no ser que en una noche tengas 20 intentos y triunfes 2, pero como eso no suele ser así, diremos que si te pasas larguísimas temporadas sin que una mujer se digne a tocarte ni con el extremo de un palo ya te puedes considerar un fracasado.
Bueno, si tú lo dices... hay más cosas en la vida que "las mujeres". Y con que una que te guste para algo serio te quiera tocar y no solo por una noche, creo que ya lo tienes solucionado

P.D: Cuanta negatividad esta noche, recordad que lo negativo atrae a lo negativo!
 
Antiguo 05-Nov-2012  
Usuario Experto
Avatar de LoyalFriend1972
 
Registrado el: 12-November-2010
Ubicación: Madrid
Mensajes: 3.802
Agradecimientos recibidos: 1041
La cuestión sería: ¿quién es el fuerte y quién el débil?, depende mucho del entorno en el que te muevas y del tipo de retos a los que te tengas que enfrentar.

Una persona puede fracasar en cierto ambiente, con determinados retos, y en cambio ser el más apto en una situación distinta.

Una persona puede ser pésima trabajando como comercial, y fracasar estrepitosamente en ese trabajo, por mucho que se esfuerce y por mucho interés que ponga, porque no va con su forma de ser y no tiene las habilidades necesarias. Pero esa misma persona puede hacer un trabajo espléndido trabajando ante un ordenador, encerrado en un despacho y tratando sólo con sus compañeros pero no con los clientes.

Y a la inversa: el mejor comercial de la empresa puede ser un desastre si le encargas un trabajo distinto.

La persona es la misma, pero la situación a la que se enfrenta no, y eso hace que los resultados cambien por completo.

Por eso, es también una cuestión de ser realistas sobre nuestros puntos fuertes y débiles, y elegir bien qué retos nos planteamos. Nadie es bueno en todo, así que hay que buscar qué objetivo es realista para nosotros.
 
Antiguo 05-Nov-2012  
Usuario Experto
Avatar de virtualero
 
Registrado el: 31-October-2010
Ubicación: Spain is different
Mensajes: 5.282
Agradecimientos recibidos: 1270
Cita:
Iniciado por LoyalFriend1972 Ver Mensaje
La cuestión sería: ¿quién es el fuerte y quién el débil?, depende mucho del entorno en el que te muevas y del tipo de retos a los que te tengas que enfrentar.

Una persona puede fracasar en cierto ambiente, con determinados retos, y en cambio ser el más apto en una situación distinta.

Una persona puede ser pésima trabajando como comercial, y fracasar estrepitosamente en ese trabajo, por mucho que se esfuerce y por mucho interés que ponga, porque no va con su forma de ser y no tiene las habilidades necesarias. Pero esa misma persona puede hacer un trabajo espléndido trabajando ante un ordenador, encerrado en un despacho y tratando sólo con sus compañeros pero no con los clientes.

Y a la inversa: el mejor comercial de la empresa puede ser un desastre si le encargas un trabajo distinto.

La persona es la misma, pero la situación a la que se enfrenta no, y eso hace que los resultados cambien por completo.

Por eso, es también una cuestión de ser realistas sobre nuestros puntos fuertes y débiles, y elegir bien qué retos nos planteamos. Nadie es bueno en todo, así que hay que buscar qué objetivo es realista para nosotros.
Chapeau en todo, alegra leerte por aquí Recalco lo subrayado en negrita, para añadir que tampoco nadie es malo en todo, así que como dices hay que aprovechar los puntos fuertes. Aunque aquí hay gente que extrapola esto al ámbito de la temática del foro y lo mira todo con muy malos ojos y no ven ningún punto fuerte en ese sentido, ni en el físico ni en las habilidades personales con las mujeres.
 
Antiguo 05-Nov-2012  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
Cita:
Iniciado por Indefinible Ver Mensaje
Acabo de hacer un comentario en otro post tan crudo pero contundente y verdadero que creo que vale la pena hacer un hilo por si queréis dar vuestras impresiones al respecto:

"Lamentablemente, el mundo no es justo ni está repartido igual para todos.

El mundo es un lugar donde hay escasez de oportunidades en todos los aspectos, y sólo los fuertes y mejor preparados son capaces de llegar a ellas.

Ésa es la realidad que impera: Los fuertes sobreviven, y los débiles perecen. Y la naturaleza muestra cada día esa realidad en su máxima expresión.

La humanidad ha hecho muchas cosas para mitigar esta crudeza, pero el mundo sigue siendo mundo.

Lo que quiero decir con esto es que los célibes, parados, enfermos... O puteados de las mil formas que puede putear este mundo, no pueden hacer nada más que joderse, ya que así son las cosas.

Por eso lo que pienso es que nunca hay que autocompadecerse ni mostrar signo alguno de debilidad o anhelo por nada.

Debemos aceptar lo que la vida nos da. Y, si no nos da algo, buscarlo por otras vías. Pero nunca quejarse de lo que tenemos, ya que siempre habrá alguien que estará peor."


A veces me sorprendo a mí mismo de lo mucho que me he endurecido con el paso de los años.

Mejor así, de eso estoy seguro.
Aunque en parte tienes razón, una de las cosas que no has dicho es que pocos hacen algo para salir de esa situación, ni lo piensan e incluso desprecian a los que no son de los suyos. Hay gente que está mucho peor que nosotros y consigue mucho más que nosotros, ¿cómo explicas eso? La suerte no siempre son sucesos sin causa, sino que al menos tuvieron la idea de salir de sea situación, se pusieron en marcha y lo consiguieron.

Como ejemplo, no todos los que tienen medios para estudiar triunfarán en la vida (por poner el ejemplo de los estudios, pero lo mismo digo del dinero y creo que se puede aplicar a muchas cosas). A igualdad de oportunidades, unos triunfarán y otros fracasarán según sus decisiones. Por esa razón, no quiere decir que el niño rico es el que triunfará en la vida y el pobre es el que será pobre siempre. Vale que hay casos extremos pero yo diría que la mayoría de fracasados es porque no hicieron nada para cambiar la situación, en primer lugar.
 
Antiguo 05-Nov-2012  
Usuario Experto
 
Registrado el: 25-January-2009
Ubicación: Telematizado
Mensajes: 152
Agradecimientos recibidos: 789
Cita:
Iniciado por virtualero Ver Mensaje
Bueno, si tú lo dices... hay más cosas en la vida que "las mujeres". Y con que una que te guste para algo serio te quiera tocar y no solo por una noche, creo que ya lo tienes solucionado

P.D: Cuanta negatividad esta noche, recordad que lo negativo atrae a lo negativo!
Es un ejemplo. Los ejemplos, para ser claros, deben ser con conceptos que estén a la mano y sencillos.

No nos proyectemos.

Cita:
Iniciado por Invincible Ver Mensaje
Tu estas llevando la conversación por el tema de las relaciones sentimentales, yo me refiero a otra cosa. Que tengamos que competir entre nosotros por una mierda de trabajo no es algo natural, es social. Que tengamos que depender de 8 horas diarias de amargamiento en ese trabajo para tener una vida medianamente digna no es natural, es social. Que no aya una renta universal básica para que todo el mundo pueda vivir verdaderamente libre y dignamente no es algo natural, es social. Y podría seguir hasta mañana. Lo peor de todo es que los gobernantes son conscientes de estos problemas ARTIFICIALES y no hacen nada por arreglarlos, no interesa.
Yo veo que todos esos ejemplos son naturales. La recolección de recursos para la subsistencia es natural y no hay nada más normal que eso.
 
Antiguo 05-Nov-2012  
Usuario Experto
Avatar de fj bulldozer
 
Registrado el: 20-February-2011
Ubicación: Indalia
Mensajes: 27.016
Agradecimientos recibidos: 7088
Muy bien, Loyal, nadie es bueno en todo, y bien claros los ejemplos que pones sobre aptitudes en el empleo

En terrenos del amor, uno puede ser un pésimo ligón, todas le huyan en principio, no sepa desenvolverse de primeras ante una mujer, bien sea por timidez, bien sea por vergüenza o falta de decisión, o un físico del montón. Pero luego, como compañero en una relación seria, puede ser el mejor que pueda tener una mujer, y ella no lo cambia por nada del mundo

Y al revés, otro puede ser un ligón irresistible, conquistador, que las tiene a centenares, bien sea por físico, bien sea porque tiene palabra y decisión. Pero luego, a la hora de la verdad, como compañero sea peor imposible. Y es cuando decimos nosotros que ellas vienen llorando a nosotros, que somos sus paños de lágrimas, sobre lo malos que son los hombres. Y es que han dado, como suele suceder y como suelen ser los musculitos guaperas o macarras malotes, con unos aprendices de Don Juan, seguros de sí mismos, con decisión, pero a la hora de afrontar una relación son unos pésimos compañeros

Efectivamente, nadie tiene las mismas aptitudes, y el amor no está exento de ello. El ser un Don Juan o un musculito guaperas hace que tengas éxito en el ligue, pero no te garantiza éxito y consolidación en la relación. Por contra, el tener un físico de segunda o tercera división o ser tímido, te limita o te quita posibilidades de éxito en el ligue, pero no te impide que seas un gran compañero, al que acudirá una chica definitivamente, desengañada de los Don Juanes y niñatos guaperas
 
Antiguo 05-Nov-2012  
Usuario Avanzado
Avatar de Anaar
 
Registrado el: 20-December-2009
Ubicación: El Campo Azul
Mensajes: 123
Agradecimientos recibidos: 68
Este es un tema muy interesante porque abarca todos los aspectos de nuestra vida; el amoroso, laboral, profesional, social, etc.

El ser fuerte o débil, cada quien lo decide.

Ser fuerte se ver los errores y tropiezos como oportunidades para superarnos y ser aún más fuertes, tal vez creemos que hay personas a las que les va mejor, pero eso no significa que seamos más débiles, veamos a esas personas como ejemplos a seguir y un punto importante, debemos evitar la envidia.
Ser débil, es aquel que se siente víctima, cree que todo le ha salido mal en la vida, que el mundo no es justo con él/ella. Tiene sueños (si lo tiene), pero no lucha por ellos porque su rol de víctima le impide llegar a la meta. Son aquellos que vemos quejarse todo el tiempo de todo y de todos.
 
Antiguo 05-Nov-2012  
Usuario Experto
 
Registrado el: 05-October-2012
Ubicación: Tampa, Florida, Estados Unidos
Mensajes: 333
Agradecimientos recibidos: 34
Cita:
Iniciado por Indefinible Ver Mensaje
Acabo de hacer un comentario en otro post tan crudo pero contundente y verdadero que creo que vale la pena hacer un hilo por si queréis dar vuestras impresiones al respecto:

"Lamentablemente, el mundo no es justo ni está repartido igual para todos.

El mundo es un lugar donde hay escasez de oportunidades en todos los aspectos, y sólo los fuertes y mejor preparados son capaces de llegar a ellas.

Ésa es la realidad que impera: Los fuertes sobreviven, y los débiles perecen. Y la naturaleza muestra cada día esa realidad en su máxima expresión.

La humanidad ha hecho muchas cosas para mitigar esta crudeza, pero el mundo sigue siendo mundo.

Lo que quiero decir con esto es que los célibes, parados, enfermos... O puteados de las mil formas que puede putear este mundo, no pueden hacer nada más que joderse, ya que así son las cosas.

Por eso lo que pienso es que nunca hay que autocompadecerse ni mostrar signo alguno de debilidad o anhelo por nada.

Debemos aceptar lo que la vida nos da. Y, si no nos da algo, buscarlo por otras vías. Pero nunca quejarse de lo que tenemos, ya que siempre habrá alguien que estará peor."


A veces me sorprendo a mí mismo de lo mucho que me he endurecido con el paso de los años.

Mejor así, de eso estoy seguro.
No se si estas en camino a ser alguien como yo- en un momento de mi vida me volvi emocionalmente duro, pero con el pasar del tiempo de vuelto a ser, en cierto punto un poco mas "suave", yo creo que es cuestion de que la mente y el corazon se pongan de acuerdo para un fin comun. A veces el corazon quiere una cosa, la mente quiere otra, y como hay quienes piensan que hay que hacerle caso a uno y otros al otro, pues uno se queda en la confusion de que se debe seguir.

Yo pienso que en algunas cosas manda el corazon, en otras manda la mente. Si conoces a una mujer que sea especial y que realmente corresponda a un sentimiento platonico contigo tal que pueda volverse en algo romantico, quizas en ese caso dependiendo de lo que entiendas debes seguir lo que dice dicta el corazon pero no dejes de ignorar la mente porque a veces esta da senales, como por ejemplo, casi siempre cuando uno conoce a alguien a veces la mente detecta hipocresia, falsedad, pero el corazon desea creer que hay sinceridad, asi que en este caso la vida me ha ensenado que hay que hacerle caso a la mente. Pero tampoco se puede ser negativo y pensar que ya si alguien dice algo ya, es malo. La vida es dificil y hay que ser fuerte, y para ser fuerte hay que afrontar la realidad. Muchas personas sufren constantemente porque aun a su edad quieren creer que vivimos en el mundo de Blanca Nieves y de la Cenicienta. De ninos nos inculcan unas ideas y muchos en la juventud, otros en la adultez, nos damos cuenta de lo que dicen: el mundo esta hecho para los fuertes.

Lo que yo me pregunto es hasta cierto punto, el mundo se esta volviendo mas para la gente mala, mas que fuerte. Porque uno mira los gobiernos, uno mira la sociedad, y lo que se ve es sumamente deprimente.
 
Antiguo 05-Nov-2012  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 13-August-2012
Ubicación: Tree Hill
Mensajes: 7.012
Agradecimientos recibidos: 1945
Felicidades The Phantom. Eres de los que mejor ha entendido la idea que pretendía transmitir.
 
Responder

Temas Similares
Fotos Hombres Fuertes Fuertes cambios de humor Aprender a ser fuertes. ¿los debiles y los fracasados debemos perecer?


--------------------------------------