> Foros de Temas de Amor > Foro General sobre Amor
 
 
Antiguo 27-Feb-2022  
Usuario Experto
Avatar de Azuquitar
 
Registrado el: 27-June-2021
Ubicación: Shqipëria në zemrën time
Mensajes: 4.954
Agradecimientos recibidos: 2185
Hola foristaa y foreros.

sábado por la noche, en casa, nuevamente la semana, pesada, personal escaso, rotación por renuncias o por enfermedad, llegó a casa a comer y sigo trabajando, porque no pude terminar lo de hoy y si no lo hago durante el fin el lunes será un infierno.

Termino de trabajar, ya no hay energía ni tiempo para proponer algún plan, la promesa de una cena pasa a ser un desayuno, mañana, único dia de descanso, apenas para ayudar a mi madre con las compras, sacar algún pendiente de los muchos que tengo en casa y tal vez y ojalá dar un paseo.

Es algo ridículo, trabajar mucho, para tener para pagar una casa, y nunca estar en ella, trabajar mucho para que la empresa no tenga problemas, ser indispensable, y ganar la octava parte de la persona que te dice que no puedes faltar porque se va todo al carajo, pero saber que si el falta no pasa nada, la empresa no lo notaria.

Sentir que no estás con el amor de tu vida por trabajar, sentir que entre más importante eres en esta empresa y más te pagan, menos disfrutas de tu dinero ganado con tanto esfuerzo.

Tener la esperanza de algún día, ganar ocho veces más, y no ser indispensable, para poder disfrutar la vida en pareja.

Agotada, por ahora.
 
Antiguo 27-Feb-2022  
Usuario Experto
Avatar de Azuquitar
 
Registrado el: 27-June-2021
Ubicación: Shqipëria në zemrën time
Mensajes: 4.954
Agradecimientos recibidos: 2185
Y las piernas me están matando, no puedo dormir del dolor, si tan solo pudiera usar unos zapatos cómodos durante el tiempo que estoy trabajando pero ya no me lo permiten...
 
Antiguo 27-Feb-2022  
Usuario Experto
Avatar de Tass
 
Registrado el: 28-June-2019
Mensajes: 7.444
Agradecimientos recibidos: 3090
Vivir para trabajar, más que trabajar para vivir, es una triste realidad
 
Antiguo 27-Feb-2022  
Usuario Experto
Avatar de Odile
 
Registrado el: 17-August-2013
Ubicación: BCN
Mensajes: 16.906
Agradecimientos recibidos: 11525
Cita:
Iniciado por Azuquitar Ver Mensaje
Y las piernas me están matando, no puedo dormir del dolor, si tan solo pudiera usar unos zapatos cómodos durante el tiempo que estoy trabajando pero ya no me lo permiten...
Pero qué trabajo es ese si puede saberse? tantas horas y que no puedas usar un calzado adecuado? está en tu contrato o convenio que debes ir así? O es cosa del idiota que se enfadó porque no le diste dos besos?
 
Antiguo 27-Feb-2022  
Usuario Novato
 
Registrado el: 07-September-2021
Ubicación: EUA, en casa.
Mensajes: 38
Agradecimientos recibidos: 8
Que tal Sacarosa en diminutivo y difuso, aunque a mi opinión, tiene más de Ácido Orgánico Tricarboxílico, y en elevadas concentraciones.

A pesar de eso y de nuestras diferencias, le dejo mi opinión.

Hace unos cuatro años, me encontré en una disyuntiva similar a la suya, con alguien en mi estructura laboral, por encima mío, que usufructuaba de mi esfuerzo y tiempo, y en especial de que estaba condicionado, por mis necesidades y situaciones, le diría casi insalvables.

Estaba atado a los términos y tiempos, de mi visa laboral en EUA, y de un proceso que certificación de estudios, engorroso, donde había puesto bastante dinero.

Ese condicionamiento, el cual creía de vida o muerte, me llevaba a lo que Ud., relata, terminar el día, con esa sensación de esfuerzo desmesurado y de poca recompensa, en resumen una vida, no deseada. Y créame que apelo a la prudencia desmesurada, para adjetivar, lo que pensaba, percibía y sentía de mi vida, por ese entonces.

Y tomé, algo, que una vez leí, de Jorge Bucay, llamado el elefante encadenado, que sino ha leído, recomiendo especialmente su lectura. En un resumen escueto, el autor, reflexiona de porque ese elefante, que rompería muy fácilmente sus cadenas, no elige su libertad.

Y por carácter transitivo, nos invita a pensar, en nuestras cadenas, lo que nos ata, sojuzga, limita y en especial, si son tan pesadas, como pensamos que son o si al igual que esos elefantes, elegimos estar atados.

En mi caso, elegí soltarme de esas cadenas y con el tiempo y con algo de suerte, bastante le diría, en especial lo último, resulto mejor, de lo que alguna vez pensé.

Pero qué sino hubiera sido de esa forma, hubiera sido un escenario bastante diferente. No puedo saber, ni en mis más remotos lejanos y delirantes, presupuestos, que hubiera sido mejor o peor.

Si sé, con absoluta certeza, que sino hubiera roto mis cadenas, estaría en una situación que claramente no deseaba, otra vez adjetivando prudentemente.

Y le agrego más certezas, ganar más, le traerá más dolores de cabeza de lo que UD. piensa, en especial arrastrar con la equivocada convicción, de cadenas más pesadas e imprescindibles, de mayores condicionamientos, y de mayor infelicidad.

No deje de “evaluar” y muy en especial “mesurar, sopesar“ sus cadenas, de los miedos, y cuando pueda disipar el panorama, ahí están, muchas de las respuestas.

Espero le sirva.
 
Antiguo 27-Feb-2022  
Usuario Experto
Avatar de Ratoncitopáez
 
Registrado el: 29-December-2021
Ubicación: Ahí donde eso...
Mensajes: 2.330
Agradecimientos recibidos: 681
Cita:
Iniciado por Azuquitar Ver Mensaje
Hola foristaa y foreros.

sábado por la noche, en casa, nuevamente la semana, pesada, personal escaso, rotación por renuncias o por enfermedad, llegó a casa a comer y sigo trabajando, porque no pude terminar lo de hoy y si no lo hago durante el fin el lunes será un infierno.

Termino de trabajar, ya no hay energía ni tiempo para proponer algún plan, la promesa de una cena pasa a ser un desayuno, mañana, único dia de descanso, apenas para ayudar a mi madre con las compras, sacar algún pendiente de los muchos que tengo en casa y tal vez y ojalá dar un paseo.

Es algo ridículo, trabajar mucho, para tener para pagar una casa, y nunca estar en ella, trabajar mucho para que la empresa no tenga problemas, ser indispensable, y ganar la octava parte de la persona que te dice que no puedes faltar porque se va todo al carajo, pero saber que si el falta no pasa nada, la empresa no lo notaria.

Sentir que no estás con el amor de tu vida por trabajar, sentir que entre más importante eres en esta empresa y más te pagan, menos disfrutas de tu dinero ganado con tanto esfuerzo.

Tener la esperanza de algún día, ganar ocho veces más, y no ser indispensable, para poder disfrutar la vida en pareja.

Agotada, por ahora.
Bueno siento cierta empatía contigo, te puedo contar que me pasa lo mismo pero con una diferencia, yo soy el jefe y no gano 8 veces más que mi empleado,,,
Soy en lo que se llama en España un autónomo.
Él se va a casa a su hora de salida y se olvida de la empresa y yo sigo trabajando, y si no es trabajo físico es psíquico, es prácticamente 24/7/365, a veces estoy muy cansado, tanto, que no tengo ganas de casi nada.
Pero también te digo, que tengo claro que por mucho que te esfuerces, si algún día te tienen que dar la patada en el culo y echarte lo harán, mi empresa es mía, pero dependo de los clientes.
La clave es ir "recortando" tus funciones poco a poco, saber ir diciendo que "no" ciertas funciones, parecer que que estás muy ocupada y saberlo llevar, estoy seguro en un alto porcentaje que hay gente en tu empresa que parece que está siempre super-ocupada y no hace ni el huevo... cuando era empleado me pasó, me desvivía y encima cuando realmente no podía hacer algo me lo reprochaban,
Tómalo con calma, deduzco que eres joven, aprenderás a sobrellevarlo, con los años el pellejo se endurece y la mente también.
 
Antiguo 27-Feb-2022  
Usuario Intermedio
 
Registrado el: 14-November-2021
Ubicación: Alicante
Mensajes: 66
Agradecimientos recibidos: 21
hola amiga no t planteas buscar otro trabajo eso no es vida,vives cn tu pareja??xq ene se caso a lo mejor podeis manteneros x un tiempo cn el sueldo de tu pareja y aorros tuyos mientras encuentrs otro trabajo no??y si no y stas tu sola yo te diria q dejes el trabajo tienes aorros??
 
Antiguo 27-Feb-2022  
Usuario Experto
Avatar de Danteojos
 
Registrado el: 11-September-2014
Mensajes: 4.799
Agradecimientos recibidos: 2250
Por desgracia son los tiempos que nos ha tocado vivir, tiempos donde la competencia laboral es tan grande que el trabajo termina por absorber mucho más tiempo del que sería deseable.

Reconozco, no obstante, que en este tema hablo como espectador, ya que aunque mi trabajo también desgasta mucho, tanto anímica como emocionalmente, al menos me deja bastante tiempo libre y ahí sí que ya procuro desconectar, pese a que no siempre me resulta posible hacerlo.

En cuanto al tiempo de ocio, imagino que me estoy haciendo viejo, ya que cada vez lo que más me apetece es pasarlo en casa, leyendo un buen libro, viendo una peli que me guste, escribiendo algún relato... Salir cada vez me seduce menos.
 
Antiguo 27-Feb-2022  
Usuario Experto
Avatar de Stream
 
Registrado el: 14-September-2011
Mensajes: 1.483
Agradecimientos recibidos: 611
Cita:
Iniciado por Azuquitar Ver Mensaje
Hola foristaa y foreros.

sábado por la noche, en casa, nuevamente la semana, pesada, personal escaso, rotación por renuncias o por enfermedad, llegó a casa a comer y sigo trabajando, porque no pude terminar lo de hoy y si no lo hago durante el fin el lunes será un infierno.

Termino de trabajar, ya no hay energía ni tiempo para proponer algún plan, la promesa de una cena pasa a ser un desayuno, mañana, único dia de descanso, apenas para ayudar a mi madre con las compras, sacar algún pendiente de los muchos que tengo en casa y tal vez y ojalá dar un paseo.

Es algo ridículo, trabajar mucho, para tener para pagar una casa, y nunca estar en ella, trabajar mucho para que la empresa no tenga problemas, ser indispensable, y ganar la octava parte de la persona que te dice que no puedes faltar porque se va todo al carajo, pero saber que si el falta no pasa nada, la empresa no lo notaria.

Sentir que no estás con el amor de tu vida por trabajar, sentir que entre más importante eres en esta empresa y más te pagan, menos disfrutas de tu dinero ganado con tanto esfuerzo.

Tener la esperanza de algún día, ganar ocho veces más, y no ser indispensable, para poder disfrutar la vida en pareja.

Agotada, por ahora.
Entiendo lo que explicas. Pero tu tienes una importante decisión ahí, y es la decidir que importa más para ti, el dinero o tu tiempo.

En mi caso, solo puedo decirte en su momento elegí renunciar a muchas cosas, por tener un trabajo que me permitiese disponer de más tiempo. Es una cuestión de elección y de equilibro según tus inquietudes y tus deseos.

Conozco gente que conduce un BMW y se compró un piso en una zona residencial de moda con piscina, pista de paddel, etc. Salen a restaurantes caros y comen fuera casi todos los días, tienen el último iphone 13 con su applewatch a juego y visten ropa de marca. A cambio, viven esclavizados por su trabajo, de lunes a viernes, desde que se levantan hasta que se acuestan, están trabajando, y también algunas horas los fines de semana. Sin embargo por su forma de pensar les compensa. El hecho de salir a cenar el sábado en su BMW, estrenando la ropa que compraron por la mañana, y después tomar unas copas en el bar de moda, hace que todo el esfuerzo les merezca la pena.

No es mi caso.

A día de hoy, podría estar ganando el doble de lo que gano si quisiera, pero eso implicaría renunciar a mi vida y a mi tiempo. Por eso tomé las siguientes decisiones:

Elegí un trabajo con una jornada de 30 horas semanales. No gano demasiado, pero me da para vivir según mi filosofía de vida. Antes trabaja en otra empresa con unos horarios de mierda, y encima con guardias los fines de semana. Ganaba un montón de pasta (De la que ahorraba la mayoría), pero estaba amargado. Entonces me di cuenta de que no necesitaba tanto dinero para vivir, y que mi tiempo era más valioso.

En lugar de un BMW, un audi o un polo, tengo un coche viejete de segunda mano que utilizo solamente para los días de lluvia y mal tiempo. Además, aprendí a hacerle yo mismo los mantenimientos (cambios de aceite, filtros, etc). En la otra empresa donde trabajaba, en la que ganaba mucho más dinero, todos los compañeros tenían buenos coches, y un compi también motero, tenía una ducati multistrada (una moto que con los extras le costó 26.000€)

En lugar de un piso en una zona residencial de moda de mi ciudad, opté por comprar un pequeño apartamento a las afueras de la ciudad pero bien comunicado, aportando una buena entrada, lo que me dejó una hipoteca bastante asequible, la mitad de un alquiler, y que puedo pagar cómodamente con mi sueldo actual.

Compro ropa cuando me hace falta. Es decir, se me rompe un pantalón, o ya está muy desgastado, lo remplazo. Lo mismo con el resto de prendas. A lo mejor al año puedo llegar a gastar unos 100€ en ropa, 150€ como mucho.

Salvo una noche a la semana, que pido comida al restaurante chino de mi barrio para llevar, y cenarla en casa viendo una serie o una peli, no suelo comer fuera salvo excepciones. Incluso cuando me voy por ahí con la moto solo, suelo echarme un bocadillo y un refresco a la mochila.

Nunca me he gastado más de 200€ en un teléfono, y siempre agoto su vida útil, me suelen durar entre 3 y 4 años antes de volverse insufriblemente lentos (maldita obsolescencia programada).

Y lo más importante, nunca financio nada (salvo la hipoteca). También conozco a gente atada a trabajos que odian porque todo lo que tienen lo han financiado al ser incapaces de ahorrar un tiempo, y querer las cosas al momento.

Tampoco pienses que vivo como un monje. Al minimizar gastos ahorré y pude comprar la moto (Una normalita, prefiero una moto más humilde y poder salir con ella cada fin de semana). También pude comprarme un portatil gaming (siempre quise uno). Pero siempre ahorrando, nunca financiando. Quiero decir, que también me doy algún lujo.

En tu caso, dices que cuanto más te pagan, menos disfrutas del dinero que ganas y de tu vida. Has pensando en reducir gastos, y buscar un trabajo en el que, aunque ganes menos, dispongas de más tiempo??

En mi caso, cuando decidí cambiar de trabajo, y comuniqué que me iba, me reunieron y me ofrecieron aumentarme el sueldo. Les expliqué que no me iba por una cuestión de dinero, sino de tiempo. No lo entendieron y me dijeron que me arrepentiría de la decisión. No pudieron estar más equivocados.

Estamos tan acostumbrados a la idea de que somos lo que tenemos y de que nuestro trabajo nos define, que terminamos perdiendo poco a poco nuestra identidad.

Lo que más odio cuando ocasionalmente quedo con alguna mujer, es que de las primeras cosas que me pregunta, siempre está la de ¿A qué te dedicas?. A ver, mi trabajo no me define.

En fin, piénsalo.
 
Antiguo 27-Feb-2022  
Usuario Experto
Avatar de Jarethu
 
Registrado el: 01-July-2018
Ubicación: Tierra de Nadie
Mensajes: 5.336
Agradecimientos recibidos: 3120
Se de lo que hablas azuquitar.
No se si vives con tu pareja, pero si es así, es una ventaja.
Se que no es lo mismo, que llegas cansada y a veces puede que con fastidio de tu trabajo, pero al menos se tienen ahí.

Supongo que eres joven. Uno de joven, a menos que te hayan dejado herencia, tenemos que trabajar para asegurar algo una vez que nuestra vida laboral termine. Y eso te deja la juventud atareada.

Puedes optar por una vida más simple y holgada, pero vivir en pareja implica responsabilidades, y hay que cubrirlas.

En fin, pequeños detalles van haciendo la diferencia. Yo soy un poco rebelde, y empezaria por hacer trampa y buscar un calzado cómodo. Luego, me olvidaría del trabajo una vez cruzado el umbral de casa... Y así.

La esperanza de lograr mi meta me mantiene en vilo hasta el final de cada día, y si pudiera ver a mi pareja a mi lado, al final del mismo, ufff... Lo valdría todo.
 
Antiguo 27-Feb-2022  
Usuario Experto
Avatar de Elocin
 
Registrado el: 10-April-2007
Ubicación: Canarias
Mensajes: 13.985
Agradecimientos recibidos: 9821
A veces da igual que trabajes 10, 8 o 5 horas. Depende mucho del ambiente de trabajo y lo que "pretendan" que hagas.

Yo trabajo cinco horas al día, con un convenio muy bueno, dos días libres, catorce pagas, más de un mes de vacaciones... Pero todo eso no sirve cuando esperan que una sola persona no haga ya solo su trabajo, si no el de dos más, con responsabilidades ajenas a su cargo, y además esté pendiente de si hay problemas cuando se está en casa o librando, o volver de días libres para revisar todo lo que han hecho los demás porque tampoco se esmeran en buscar empleados que sepan lo que van a hacer. Y no me puedo enfadar con ellos, al final tienen el mismo problema que yo: un cargo que supera sus habilidades al menos al principio, y después también se acaban hartando de muchas cosas y ya no sacan adelante ni lo que les compete directamente.

Pues todo eso, como decía, da igual las horas que sean o el poco tiempo que te deje, quema. Y llegas a casa hastiada, con la cabeza a mil, y no terminas nunca de desconectar.

Para mí lo peor es llegar a casa con la sensación de haber dejado algo por hacer, algo a medias, y no recordar siquiera qué...

Al final, decidí que me iba a dar igual. Como si la empresa ardía al no estar yo allí. No siempre consigo aplicarlo, pero cuando sí, logro aprovechar algo mejor mi tiempo libre y estoy menos enfadada con el mundo.


Y te tengo que corregir en una cosa Azuquitar .. no somos indispensables.

Yo sé hacer de todo en mi empresa, me pueden poner en cualquier puesto cuando alguien falla o se requiere. Soy la que más idiomas habla. Y al principio me decían eso: eres indispensable, eres un bien para la empresa. Pero NO lo somos. Somos un número. Y ahora estás tú y les sacas el trabajo adelante, pero mañana se cruzan y te mandan a tomar vientos y encontrarán a otra persona.. igual no con las cualidades que tienes tú, pero igual alguien que necesite el trabajo, no se queje, cobre incluso menos... Como si es directamente un inútil, les dará igual, será otro número y por tanto, desechable.

Me he dado cuenta que en la gran mayoría de empresas, da igual cuánto hagas, cuanto te esfuerces... En el mejor de los casos alguien te dará una palmadita en la espalda, pero será mucho más común que a pesar de ponerlo todo y tratar de ser un beneficio para ellos, se fijen en cualquier idiotez que hagas mal o no hagas perfectamente. Eso sí te lo comunicarán sin problemas. No se valora el esfuerzo, se da por hecho que debes actuar como si fueras a heredar algo allí.... Y por eso aunque me cueste, trato de aplicar la ley del mínimo esfuerzo, y más de una vez me hago la estúpida para que no me carguen con más quehaceres. Voy a cobrar exactamente lo mismo. Me he pasado años esforzándome por promesas de ascensos... Y he ascendido. Y no ha merecido la pena.
 
Antiguo 27-Feb-2022  
Usuario Experto
 
Registrado el: 18-February-2015
Ubicación: Barcelona
Mensajes: 4.350
Agradecimientos recibidos: 2578
Puede que vaya siendo hora de pensar en un cambio de trabajo, son epocas difíciles pero planeando las cosas con tiempo y sabiendo lo que se quiere, puedes pensar en dedicarte a otra cosa, trabajar en otra empresa o hacer algo en lo que te sea mas fácil compatibilizar la vida personal, familiar y laboral.
 
Antiguo 27-Feb-2022  
Usuario Experto
Avatar de Ratoncitopáez
 
Registrado el: 29-December-2021
Ubicación: Ahí donde eso...
Mensajes: 2.330
Agradecimientos recibidos: 681
Una vez vi en Madrid en una tienda un cartel que decía:
"Se busca persona para trabajar aquí, no es necesario que sepa hacer nada, tan solo ha de hacer lo que se le diga"
Yo no digo ná y lo digo tó... Reflexionad sobre eso...
 
Antiguo 27-Feb-2022  
Usuario Experto
Avatar de Elocin
 
Registrado el: 10-April-2007
Ubicación: Canarias
Mensajes: 13.985
Agradecimientos recibidos: 9821
Cita:
Iniciado por Ratoncitopáez Ver Mensaje
Una vez vi en Madrid en una tienda un cartel que decía:
"Se busca persona para trabajar aquí, no es necesario que sepa hacer nada, tan solo ha de hacer lo que se le diga"
Yo no digo ná y lo digo tó... Reflexionad sobre eso...
O cuando te dicen... "Aquí somos como una gran familia". Te imaginas una familia como las de las películas de comedia americanas y acaba siendo una de terror donde encima alguien ha muerto y todos se matan por heredar.
 
Antiguo 27-Feb-2022  
Usuario Experto
Avatar de Dr. Champ
 
Registrado el: 03-October-2020
Mensajes: 2.059
Agradecimientos recibidos: 1371
Cita:
Iniciado por Azuquitar Ver Mensaje
Hola foristaa y foreros.
Hola forista

Cita:
Iniciado por Azuquitar Ver Mensaje
sábado por la noche, en casa, nuevamente la semana, pesada, personal escaso, rotación por renuncias o por enfermedad, llegó a casa a comer y sigo trabajando, porque no pude terminar lo de hoy y si no lo hago durante el fin el lunes será un infierno.
Estás pasando por agotamiento laboral porque te exiges más de lo que te corresponde.
Las empresas no son tus dueños para que des más del tiempo establecido. Que se entiende que lo haces para no pasar por un infierno en tu trabajo pero estás pagando las consecuencias en tu salud emocional/físico/mental por el exceso de estrés.

Cita:
Iniciado por Azuquitar Ver Mensaje
Termino de trabajar, ya no hay energía ni tiempo para proponer algún plan, la promesa de una cena pasa a ser un desayuno, mañana, único dia de descanso, apenas para ayudar a mi madre con las compras, sacar algún pendiente de los muchos que tengo en casa y tal vez y ojalá dar un paseo.
El bournout consume tu pasión/desempeño/motivación por trabajar en exceso y presionarte al limite.

Cita:
Iniciado por Azuquitar Ver Mensaje
Es algo ridículo, trabajar mucho, para tener para pagar una casa, y nunca estar en ella, trabajar mucho para que la empresa no tenga problemas, ser indispensable, y ganar la octava parte de la persona que te dice que no puedes faltar porque se va todo al carajo, pero saber que si el falta no pasa nada, la empresa no lo notaria.
Sino aprendes a desprenderte del trabajo al llegar a casa a riesgo que empeores ocasionado que te retraigas socialmente/tener irritabilidad/cambios de alimentación/pésimo descanso siendo estas señales de advertencia muy angustiantes. Son cambios que pasan gradualmente.

Cita:
Iniciado por Azuquitar Ver Mensaje
Sentir que no estás con el amor de tu vida por trabajar, sentir que entre más importante eres en esta empresa y más te pagan, menos disfrutas de tu dinero ganado con tanto esfuerzo.
Creía que vivían juntas.

Cita:
Iniciado por Azuquitar Ver Mensaje
Tener la esperanza de algún día, ganar ocho veces más, y no ser indispensable, para poder disfrutar la vida en pareja.
Piensa que tu relación no la estás disfrutando en el presente. Si la desatiendes por querer ganar 8 veces más puede que no disfrutes la vida en pareja en el futuro.

Cita:
Iniciado por Azuquitar Ver Mensaje
Agotada, por ahora.
El burnout tiene 5 fases. Fase luna de miel/aparición del estrés/estrés crónico/agotamiento/agotamiento habitual. Cada una con grados crecientes de gravedad. Si te permites llegar a la última fase el bournout va a estar tan arraigado en tu vida que la fatiga mental/persistente será más y más difícil de tratar. Siendo vulnerable a desarrollar depresión/ansiedad.

No ignores las señales que estás padeciendo por el agotamiento para evitar llegues a la fase 5. Requieres de consultar con un profesional.
 
Antiguo 27-Feb-2022  
Usuario Experto
 
Registrado el: 22-September-2021
Ubicación: Mazatlán
Mensajes: 2.384
Agradecimientos recibidos: 641
Quiero que veas que primero debes agradecer que tienes trabajo y debes cuidarlo, hay mucha gente que se quedó sin trabajo y gente que perdieron personas de las que dependían y necesitan ese dinero, muchos jóvenes estudiantes se pusieron a trabajar por necesidad porque papá o mamá perdieron el trabajo, murieron uno de ellos o los dos por el covid y la están pasando duro, además de lo emocional. Ya quisieran tener un trabajo como tú, o bien, ganar el dinero que tú ganas.

Si es agotador, si no te dá la vida social o en pareja, al menos de ahí vives, de ahí comes aunque no tengas tiempo de disfrutarlo pero tienes, a estas alturas no se debería quejar del trabajo, si te es agotador, cambia de trabajo pero primero valora que tienes un trabajo, como sea te pagan pero tienes.
 
Antiguo 28-Feb-2022  
Usuario Experto
Avatar de Azuquitar
 
Registrado el: 27-June-2021
Ubicación: Shqipëria në zemrën time
Mensajes: 4.954
Agradecimientos recibidos: 2185
Cita:
Iniciado por Alianza Ver Mensaje
Quiero que veas que primero debes agradecer que tienes trabajo y debes cuidarlo, hay mucha gente que se quedó sin trabajo y gente que perdieron personas de las que dependían y necesitan ese dinero, muchos jóvenes estudiantes se pusieron a trabajar por necesidad porque papá o mamá perdieron el trabajo, murieron uno de ellos o los dos por el covid y la están pasando duro, además de lo emocional. Ya quisieran tener un trabajo como tú, o bien, ganar el dinero que tú ganas.

Si es agotador, si no te dá la vida social o en pareja, al menos de ahí vives, de ahí comes aunque no tengas tiempo de disfrutarlo pero tienes, a estas alturas no se debería quejar del trabajo, si te es agotador, cambia de trabajo pero primero valora que tienes un trabajo, como sea te pagan pero tienes.
Solo eso faltaría, que no pudiera yo quejarme, de que hago el trabajo de tres y a veces cuatro personas sin paga adicional, de que me dan actividades que le tocan al gerente, de que cada cosa nueva que hay que hacer quieren que la haga yo a pesar de que está demostrado de que soy la persona que tiene mayor carga de trabajo, de que cuando se trata de resolver algún problema que requiere dinero o contratar personal adicional solo me dan largas mientras tengo que forzarme y estresarme yo y al personal a mi cargo.

De que cuando tuve COVID tuve que trabajar desde mi casa, a pesar de la fiebre, la tos, el dolor de cabeza y el cansancio que me provocaba no poder dormir bien, porque la persona que me iba a cubrir también tuvo COVID pero se enfermó de gravedad y no pudo hacerlo.

De que antes, a pesar de la carga de trabajo,al menos podía estar en una oficina exclusivamente para mí donde podía usar unos nikes, y ahora como estoy de cara al público tengo que usar tacones, porque ahora resulta que tengo que cumplir con la política de imágen de la empresa, cuando a mí no me contrataron para esto.

Mi trabajo se va volviendo más y más complicado, y si bien me da para vivir relativamente bien a mi y a los que dependen económicamente de mi, eso no quita que me pueda quejar de que estoy agotada

Y si que me he buscado otros trabajos, por diversas circunstancias no me ha convenido cambiar y en algunos casos hasta me he enterado de que la empresa a la que no me fui cerró sus puertas y me pude haber quedado desempleada.

Así que, me voy a seguir quejando mientras este trabajo no me compense.
 
Antiguo 28-Feb-2022  
Usuario Experto
Avatar de Elocin
 
Registrado el: 10-April-2007
Ubicación: Canarias
Mensajes: 13.985
Agradecimientos recibidos: 9821
Cita:
Iniciado por Alianza Ver Mensaje
Quiero que veas que primero debes agradecer que tienes trabajo y debes cuidarlo, hay mucha gente que se quedó sin trabajo y gente que perdieron personas de las que dependían y necesitan ese dinero, muchos jóvenes estudiantes se pusieron a trabajar por necesidad porque papá o mamá perdieron el trabajo, murieron uno de ellos o los dos por el covid y la están pasando duro, además de lo emocional. Ya quisieran tener un trabajo como tú, o bien, ganar el dinero que tú ganas.

Si es agotador, si no te dá la vida social o en pareja, al menos de ahí vives, de ahí comes aunque no tengas tiempo de disfrutarlo pero tienes, a estas alturas no se debería quejar del trabajo, si te es agotador, cambia de trabajo pero primero valora que tienes un trabajo, como sea te pagan pero tienes.
Siento discrepar en esto...

Es cierto que con los tiempos que corren, para muchos tener trabajo (da igual cuál sea) es un lujo y debemos agradacerlo.

Pero, de agradecimientos y de pensar que "otros lo pasan peor", no se vive... Al menos no, mentalmente estable. Es equiparable a decirle a alguien con depresión que se anime, que hay refugiados en guerras, o niños pasando hambre en África. Sí, es cierto, pero que todas esas desgracias ocurran, no alivian al individuo en cuestión.. sentirse agradecido no soluciona tampoco la vida de quién lo tiene peor.

No se si a ti te soluciona algo saber que en una situación que te agota fisica y mentalmente, habría otra persona que moriría por vivir lo que tú porque su entorno es relativamente peor. Si fuera tan sencillo como caer en esos clichés, nadie sufriría una mierda.

Y coincido que si la situación se hace insostenible, lo mejor es buscar otra cosa. Pero a veces simplemente no se puede, pero lo que no se debe hacer en ese caso es tragar con carros y carretas.

Queremos funcionar como sociedad, pero el ser humano es egoísta. Conceptos que, admito que mi manera de pensar es bastante idílica, no cuajan.

Si esas personas que tanto desearan un trabajo sin importar las condiciones, se negaran a aceptarlos, las empresas se verían obligadas a cuidar de sus empleados. Y no hace falta aumentos, si no controlar las cargas de trabajo, que las personas puedan tener tiempo de calidad donde gastar ese dinero que ganan. Al mismo tiempo te digo que entiendo a esas personas, miran por sí mismos también, y si necesitan dinero, aceptarán cualquier cosa.

No me sirve ganar 2000 euros, si luego no tengo la fuerza física y mental para usarlos. Y lo sé por mi madre. Aceptó un trabajo muy bien remunerado, que al final, para lo que hace, es poco. No tiene vida social, el día que tiene libre lo invierte en limpiar su casa.. se pensaba que con ese dinero podría viajar, comprar cosas, y al final no tiene el tiempo para hacerlo.

Y se demuestra en empresas y países donde han reducido las jornadas .. los beneficios de esas empresas aumentan, como poco, en un 40%, y sus empleados disfrutan de más días libres, menos horas y carga de trabajo, lo que se traduce también en felicidad laboral que a su vez se convierte en una mejor producción. Por no hablar de la conciliación familiar, que muchas parejas no es que no quieran tener hijos, es que NO PUEDEN. Pero si tenemos a gente diciendo "alégrate de tener trabajo", dando igual las condiciones, ¿Quien se va a plantear realmente cambiar las cosas si ahora "funciona"? ¿Si por cada uno que se queje hay 20 "desesperados" dispuestos a tragar?

Ni siquiera el peor trabajo del mundo está asegurado con ese planteamiento individualista, disfrazado de falsa preocupación por el prójimo, que no te da de comer ni a ti ni a él, y desde luego no te calidad de vida.
 
Antiguo 28-Feb-2022  
Usuario Experto
 
Registrado el: 28-October-2019
Mensajes: 997
Agradecimientos recibidos: 893
Lo mismo que te pasa en el trabajo, también te pasa con tu madre, y la solución, sigue siendo la misma: hazte valer y hazte respetar (y si no lo hacen, por autorespeto y autopreservación, mándales a volar).

Y con quejarte no solucionas nada, toma una decisión activa por tu bienestar.
 
Antiguo 28-Feb-2022  
Usuario Experto
Avatar de Azuquitar
 
Registrado el: 27-June-2021
Ubicación: Shqipëria në zemrën time
Mensajes: 4.954
Agradecimientos recibidos: 2185
Cita:
Iniciado por Ruth78 Ver Mensaje
Lo mismo que te pasa en el trabajo, también te pasa con tu madre, y la solución, sigue siendo la misma: hazte valer y hazte respetar (y si no lo hacen, por autorespeto y autopreservación, mándales a volar).

Y con quejarte no solucionas nada, toma una decisión activa por tu bienestar.
Con la diferencia de que no puedo cambiar de madre.

Si hecho algunas cosas sobre todo para evitar que me den más trabajo, sobre todo cosas nuevas, y he logrado que no me den más simplemente demostrando que ya tengo el día lleno de actividades, que no tendría yo que tener esas conversaciones cada vez que sale el tema

Todo empeoró con la pandemia, tuvimos varios meses de perdidas y más perdidas, la solución fue recortar personal, ya que había demasiado para la poca actividad que teníamos, ahora que las cosas han vuelto a la normalidad no se ha contratado personal para reponer a los que despidieron a pesar de rebasar por más de un 30% cada mes las metas de ingresos y utilidades que nos ponen.

Es que le han encontrado el gusto a esto de hacer lo mismo con menos gente, si me doy cuenta.

Y ahora que estamos tan justitos de personal, y la pandemia aún sigue, con uno solo que cause baja por enfermedad nos carga la mano a los demás, porque no hay nadie más que haga su trabajo.
 
Responder

Temas Similares
Agotamiento ¿es normal? Una situacion complicada: ¿como abstraerse de la constante sensacion de querer amor? Problema Constante


--------------------------------------