Foro de Amor > Foros sobre otros temas > Off-Topic - Otros temas
 
 
Antiguo 05-Nov-2013  
Super Moderadora ★
Usuario Experto
Avatar de Ginebra
 
Registrado el: 25-July-2011
Ubicación: ZgZ
Mensajes: 35.634
Agradecimientos recibidos: 15069
Supernova SN1987A en la Gran Nube de Magallanes.


 
Antiguo 06-Nov-2013  
Usuario Experto
Avatar de Delph2220
 
Registrado el: 14-October-2004
Mensajes: 871
Agradecimientos recibidos: 241
Todo buen aficionado a la Astronomía debería ver, al menos una vez en la vida, la serie documental "COSMOS" del famoso y ya fallecido divulgador científico Carl Sagan. Eso sí, en su versión tradicional doblada por Jose María del Río. ¡No acepte imitaciones!


Seguidle a MrToro, que tiene todos los capítulos de esta serie y de otras más recientes:

https://www.youtube.com/user/MrMrTORO/videos

Y de postre un simpático vídeo homenaje a este entrañable investigador:

 
Antiguo 06-Nov-2013  
Usuario Experto
Avatar de AzoGue
 
Registrado el: 13-August-2011
Mensajes: 753
Agradecimientos recibidos: 206
Cuando tengáis tiempo os recomiendo verlo entero, es simplemente genial

 
Antiguo 06-Nov-2013  
Super Moderadora ★
Usuario Experto
Avatar de Ginebra
 
Registrado el: 25-July-2011
Ubicación: ZgZ
Mensajes: 35.634
Agradecimientos recibidos: 15069
Galaxia Meathook.


 
Antiguo 06-Nov-2013  
Usuario Experto
Avatar de Delph2220
 
Registrado el: 14-October-2004
Mensajes: 871
Agradecimientos recibidos: 241
Cita:
Iniciado por AzoGue Ver Mensaje
Cuando tengáis tiempo os recomiendo verlo entero, es simplemente genial

http://www.youtube.com/watch?v=vqEgG0teRpw
Interesante recopilación del saber astronómico en un sólo documental. Me han gustado también las representaciones gráficas. Una única pega: estoooo... ¿hoyos de lombriz?
 
Antiguo 06-Nov-2013  
Usuario Experto
Avatar de AzoGue
 
Registrado el: 13-August-2011
Mensajes: 753
Agradecimientos recibidos: 206
Cita:
Iniciado por Delph2220 Ver Mensaje
Interesante recopilación del saber astronómico en un sólo documental. Me han gustado también las representaciones gráficas. Una única pega: estoooo... ¿hoyos de lombriz?
Ya, yo también me quedé igual
 
Antiguo 06-Nov-2013  
Usuario Experto
Avatar de Lupercal
 
Registrado el: 09-October-2011
Ubicación: A la orilla del mar
Mensajes: 10.678
Agradecimientos recibidos: 3066
Cita:
Iniciado por AzoGue Ver Mensaje
Ya, yo también me quedé igual
En castellano sería "AGUJEROS DE GUSANO"....

En física, un agujero de gusano, también conocido como puente de Einstein-Rosen, es una hipotética característica topológica de un espacio-tiempo, descrita por las ecuaciones de la relatividad general, consistente esencialmente en un "atajo" a través del espacio y el tiempo. Un agujero de gusano tiene por lo menos dos extremos, conectados a una única garganta, pudiendo la materia 'desplazarse' de un extremo a otro pasando a través de ésta.
 
Antiguo 06-Nov-2013  
Usuario Experto
Avatar de AzoGue
 
Registrado el: 13-August-2011
Mensajes: 753
Agradecimientos recibidos: 206
Cita:
Iniciado por Elfaro Ver Mensaje
En castellano sería "AGUJEROS DE GUSANO"....

En física, un agujero de gusano, también conocido como puente de Einstein-Rosen, es una hipotética característica topológica de un espacio-tiempo, descrita por las ecuaciones de la relatividad general, consistente esencialmente en un "atajo" a través del espacio y el tiempo. Un agujero de gusano tiene por lo menos dos extremos, conectados a una única garganta, pudiendo la materia 'desplazarse' de un extremo a otro pasando a través de ésta.
Un agujero negro de toda la vida, vaya

 
Antiguo 07-Nov-2013  
Usuario Experto
Avatar de Lupercal
 
Registrado el: 09-October-2011
Ubicación: A la orilla del mar
Mensajes: 10.678
Agradecimientos recibidos: 3066
Cita:
Iniciado por AzoGue Ver Mensaje
Un agujero negro de toda la vida, vaya

No es lo mismo, un agujero negro es el objeto más destructivo del universo, cualquier materia incluida la luz es destruía en su interior y escupida en forma de partículas por su otro extremo. Un agujero de gusano sería un túnel con una hipotética entrada y una correspondiente salida donde teóricamente, la materia viajaría sin transformarse ni destruirse siendo una especie de atajo que permitiría recorrer grandes distancias interestelares.

 
Antiguo 07-Nov-2013  
Usuario Experto
Avatar de AzoGue
 
Registrado el: 13-August-2011
Mensajes: 753
Agradecimientos recibidos: 206
Cita:
Iniciado por Elfaro Ver Mensaje
No es lo mismo, un agujero negro es el objeto más destructivo del universo, cualquier materia incluida la luz es destruía en su interior y escupida en forma de partículas por su otro extremo. Un agujero de gusano sería un túnel con una hipotética entrada y una correspondiente salida donde teóricamente, la materia viajaría sin transformarse ni destruirse siendo una especie de atajo que permitiría recorrer grandes distancias interestelares.

http://www.youtube.com/watch?v=INQ3zlSsmyw
Aaah vale ya lo pillo
 
Antiguo 07-Nov-2013  
Usuario Experto
Avatar de Delph2220
 
Registrado el: 14-October-2004
Mensajes: 871
Agradecimientos recibidos: 241
Cita:
Iniciado por Elfaro Ver Mensaje
En castellano sería "AGUJEROS DE GUSANO"....

En física, un agujero de gusano, también conocido como puente de Einstein-Rosen, es una hipotética característica topológica de un espacio-tiempo, descrita por las ecuaciones de la relatividad general, consistente esencialmente en un "atajo" a través del espacio y el tiempo. Un agujero de gusano tiene por lo menos dos extremos, conectados a una única garganta, pudiendo la materia 'desplazarse' de un extremo a otro pasando a través de ésta.
Gracias por la aclaración pero ya sabía a que entidad se refería con eso de "hoyo de lombriz". A día de hoy yo creo que está consensuado entre los científicos el término "agujero de gusano", me da que los traductores del documental no son ni siquiera aficionados al mundillo.

Y, por cierto, los agujeros de gusano no son agujeros negros. Estos últimos destrozan todo tipo de materia que engullen, generan emisiones de rayos X y se ha comprobado su existencia gracias a esos "desechos" ya que de otra manera serían invisibles puesto que se tragan hasta a la mismísima luz.

Sin embargo, los agujeros de gusano son un constructo teórico que viene muy bien a los amantes de la ciencia ficción a quienes nos encantaría encontrar un método viable para viajar en el espacio y en el tiempo. Estos "dobleces" en el espacio tiempo lo permitirían pero a un costo exarcebado de energía.
 
Antiguo 07-Nov-2013  
Super Moderadora ★
Usuario Experto
Avatar de Ginebra
 
Registrado el: 25-July-2011
Ubicación: ZgZ
Mensajes: 35.634
Agradecimientos recibidos: 15069
NGC 3190, galaxia espiral ubicada en la constelación de Leo.


 
Antiguo 07-Nov-2013  
Super Moderadora ★
Usuario Experto
Avatar de Ginebra
 
Registrado el: 25-July-2011
Ubicación: ZgZ
Mensajes: 35.634
Agradecimientos recibidos: 15069
El Sol y Venus.

 
Antiguo 08-Nov-2013  
Usuario Experto
Avatar de Delph2220
 
Registrado el: 14-October-2004
Mensajes: 871
Agradecimientos recibidos: 241


Desde la vastedad de estrellas, galaxias y demás objetos astronómicos, hasta lo más íntimo del microcosmos que nos compone, átomos, electrones y partículas subatómicas. Y el hombre como enlace entre lo muy grande y lo muy pequeño. Mundos dentro de mundos.



Se deduce la presencia de un agujero negro gracias a la influencia que ejercen sobre la materia y energías circundantes.

Robert Oppenheimer. «Ahora me he convertido en la muerte, destructora de mundos»

Y un apunte sobre estas terribles entidades cosmológicas:

http://www.europapress.es/ciencia/no...002155326.html
 
Antiguo 08-Nov-2013  
Super Moderadora ★
Usuario Experto
Avatar de Ginebra
 
Registrado el: 25-July-2011
Ubicación: ZgZ
Mensajes: 35.634
Agradecimientos recibidos: 15069
La Tierra desde la sonda espacial Voyager 1 a 6.000 millones de kilómetros de distancia.


 
Antiguo 09-Nov-2013  
Super Moderadora ★
Usuario Experto
Avatar de Ginebra
 
Registrado el: 25-July-2011
Ubicación: ZgZ
Mensajes: 35.634
Agradecimientos recibidos: 15069
Nebulosa Messier 78.


 
Antiguo 09-Nov-2013  
Usuario Experto
Avatar de Sakurazukamori
 
Registrado el: 16-May-2012
Ubicación: Un despiadado país de las maravillas
Mensajes: 9.237
Agradecimientos recibidos: 3638
Cielo estrellado sobre Islandia

 
Antiguo 10-Nov-2013  
Super Moderadora ★
Usuario Experto
Avatar de Ginebra
 
Registrado el: 25-July-2011
Ubicación: ZgZ
Mensajes: 35.634
Agradecimientos recibidos: 15069
Vista del tifón Haiyan desde el espacio.

Una pena que una imagen tan impresionante la empañe tantos miles de muertos.

 
Antiguo 11-Nov-2013  
Super Moderadora ★
Usuario Experto
Avatar de Ginebra
 
Registrado el: 25-July-2011
Ubicación: ZgZ
Mensajes: 35.634
Agradecimientos recibidos: 15069
Nebulosa de la Mariposa, NGC 6302.


 
Antiguo 11-Nov-2013  
Usuario Experto
Avatar de Delph2220
 
Registrado el: 14-October-2004
Mensajes: 871
Agradecimientos recibidos: 241


La estrella HD 184738, también conocida como la estrella de hidrógeno de Campbell
 
Responder

Temas Similares
Este es el hilo de los casos paranormales de internet ;) Este es el hilo ya de los casos propios, caseros etc :) A ver presentense mexicanos en este hilo No tengo palabras para titular este hilo


--------------------------------------