Foro de Amor > Foros sobre otros temas > Off-Topic - Otros temas
 
 
 
Prev Mensaje Previo   Próximo Mensaje Next
Antiguo 11-Sep-2018  
Usuario Experto
Avatar de Toroloco
 
Registrado el: 25-September-2016
Ubicación: Andalucía
Mensajes: 1.033
Agradecimientos recibidos: 1129
Por circunstancias que no vienen el caso, tuve una época en mi vida de años en los que no hice nada de deporte, y comía fatal. Comida rápida dos o tres veces por semana, bollería industrial a diario, 0 fruta, comer a deshoras, mucho refresco, fritos...

En esa época, que fue de los 31 a los 35 mas o menos, llegué a pesar más que nunca 88 Kg (mido 1,86)... alguien dirá que no es para tanto, pero ver fotos de esa época a hoy día es como si en esa época me hubieran inflado con una bomba de estas de las bicis... no es lo mismo coger kilos de masa muscular por el deporte que de pura grasa...

A día de hoy estoy en 77 Kg, pero con dos tallas menos de pantalón y llenando la ropa mas por el pecho, las piernas y y la espalda...

Mi recomendación es que te marques metas a corto, muchas y poco a poco... por ejemplo: primero, me quito de refrescos y solo en ocasiones especiales y siempre zero. Segundo, me quito de la bollería y sucedaneos. Tercero, meto algo de verdura en las comidas y fruta de postre... jamás pensé que pudiera comerme un brócoli, y ahora me flipan. Así hasta que la final hayas cambiado tus hábitos de una forma brutal... si lo haces todo de golpe... el mono del azúcar es de lo peor que hay, ni el tabaco es tan fuerte...

El de la alimentación es otro lobby como tantos... y se ha encargado de demonizar las grasas saturadas, como culpable de toda la epidemia de obesidad. La realidad es que todo lleva azúcar, todo.... echa un vistazo a ciertos elementos en los ingredientes (que van por orden,los primeros es de lo que mas tiene) y verás que raro es lo que no lleve azúcar... el cola-cao es un 70% de azúcar, sin embargo el del mercadona solo tiene un 7-8%... una pasada... provoca una bombas insulínicas en el cuerpo de cuidado, y se transforma rápidamente en grasas.

Eso y las harinas refinadas (pan blanco).

Además, ciertos alimentos procesados contiene inhibidores de la sensación de saciamiento, inhibiendo el normal funcionamiento del cerebro en este sentido... no te ha pasado de comerte un paquete de patatas y a las media hora, o una hora tener hambre? No es casualidad...

En definitiva, ve introduciendo cambios progresivos poco a poco. Trata de evitar los alimentos que tiene mucha azúcar, chocolate de mas de un 85% de pureza (una onza al día para el mono), y cereales (pasta, arroz, etc...) integrales.

A tener en cuenta que mucho que nos venden como integral no lo es, solo le añaden salvado para tener más fibra, pero sigue teniendo harina refinada. Un producto integral tendría que estar elaborado con harina integral, de grano entero.

Todo esto de la alimentación es un poco caos, al principio, pero te vas acostumbrando poco a poco a verlo y elegir mejor.

La idea es no privarte de nada, pero meter en tu base diaria y común alimentos sanos y en ocasiones muy especiales lo que haga falta.

Y por otro lado, el deporte. Igual, empieza poco a poco. Primero, camina. Luego trota, luego corre y bici. Gimnasio. Combinar aeróbico y anaeróbico va muy bien para quemar grasas mas eficientemente. Primero pesas (anaeróbico), luego aeróbico (nadar, bici, trote...). Lo ideal es el HiiT, pero necesitas tener una base física ara hacerlo bien, así que poco a poco.

Tienes un mundo abierto delante de ti, fascinante, y que va a mejorar tu calidad de vida como ni te imaginas y además... tiene efectos secundarios: Te sentirás mejor, mas alegre, con mas autoestima y serás mas atractivo.

¿Necesitas mas motivación?
 
 

Temas Similares
Despues de una gran discusion he dejado a mi novio. ¿Por qué menciona a su ex tantísimo, que significa? Le echo tantísimo de menos... como hago despues de tanto tiempo y con tan poco tiempo para verla mas?


--------------------------------------