Foro de Amor > Foros sobre otros temas > Off-Topic - Otros temas
 
 
Antiguo 23-Oct-2014  
Usuario Experto
Avatar de Danteojos
 
Registrado el: 11-September-2014
Mensajes: 4.790
Agradecimientos recibidos: 2248
Afirmaba Santo Tomás (no el incrédulo, sino el otro, el que era de Aquino) que los embriones destinados a ser varones necesitaban 40 días para que el alma se instalase en ellos, plazo que se extendía hasta los 90 días para aquellos otros embriones destinados a ser hembras. Evidentemente, no habían sido promulgadas por aquel entonces leyes de igualdad de género, menos aún en las esferas teologales.

Antes incluso de eso, los doctores de la Iglesia negaban incluso la existencia de alma en las mujeres, hasta que no sé qué Papa (me parece que uno de los Alejandros) divulgó un dogma aclarando que sí que la tenían (aunque más pequeñita, eso sí ).

Otra escuela contraria a la de Tomás de Aquino venía a sostener que el alma se genera en el momento mismo de la concepción, de modo que sería incluso anterior a la formación embrionaria.

Esta última teoría presentaría, sin embargo, un problema gordo en el caso de los gemelos, mellizos y demás, puesto que la división que da lugar a estos no se produce hasta más o menos 15 días después del momento de la concepción, de modo que si sólo hay un alma, ¿quién se la quedaría?

Finalmente, tendríamos la corriente de quienes propugnan que el alma sólo aparecería cuando surge la actividad cerebral propiamente dicha, lo que suele ocurrir más o menos al día 60 de la concepción... Bueno, en algunos ni a los 60 años

Y yo me pregunto: ¿qué entendemos por alma? ¿Se puede definir? ¿Existe de verdad un alma? Y si es así, ¿en qué momento se "introduce" en el cuerpo?
 
Antiguo 23-Oct-2014  
Moderador Brujo
Usuario Experto
 
Registrado el: 01-January-1970
Mensajes: 20.822
Agradecimientos recibidos: 7233
Para mí el alma es bioquímica pura, pero bueno, soy científico y he sido enseñado a creer en cosas tangibles.
 
Antiguo 23-Oct-2014  
Usuario Experto
Avatar de Danteojos
 
Registrado el: 11-September-2014
Mensajes: 4.790
Agradecimientos recibidos: 2248
Yo, en cambio, como poeta, no puedo dejar de creer en lo etéreo, en lo que trasciende a los sentidos, en esa inmaterialidad de lo que se ha dado en llamar alma.
 
Antiguo 23-Oct-2014  
Moderador Brujo
Usuario Experto
 
Registrado el: 01-January-1970
Mensajes: 20.822
Agradecimientos recibidos: 7233
De todas maneras el alma, Dios, la religión y cosas similares son una creación de la mente humana para no vivir demasiado aterrorizados por la muerte. Hemos de creer que cuando nuestro corazón deje de latir nuestra consciencia seguirá ahí. Porque no hay miedo más terrible que saber que estás vivo y algún día dejarás de ser consciente de tu propia existencia.

Ojalá exista un alma.
 
Antiguo 23-Oct-2014  
Usuario Experto
Avatar de Zeus6
 
Registrado el: 11-April-2013
Mensajes: 3.689
Agradecimientos recibidos: 2753
Cuenta la historia que San Pedro en sus sermones por las calles de la antigua Roma difundía la idea de que las mujeres también podían divulgar la palabra de Dios, y que toda persona que practicara opcionalmente el celibato o voto de castidad de forma voluntaria, estaría mas cerca de la palabra divina por ser más "puro". Casualmente la esposa y la amante de un importante senador romano acogieron el mensaje de San Pedro y decidieron cambiar sus vidas haciendo una vida mas "casta", dejando al desesperado senador sin "diversión" , este enfurecido, ordeno detener a San Pedro por varios cargos y lo condeno a ser crucificado cabeza a bajo en el coliseo.

Me pregunto por qué el genero a servido siempre como un argumento para marcar diferencias...., ¿razones "pragmáticas" impuestas por el poder vigente?

En cuanto al alma ¿quien sabe de la estructura y evolución de la vida en el cosmos?, quizás este se extiende mucho mas allá de las fronteras de lo perceptible por nuestros sentidos, intelecto e instrumentación, y la estructura de este, se extiende por estados y lugares que somos incapaces de imaginar, quizás no somos solo seres con alma, sino almas que vienen a vivir la experiencia humana aquí y ahora.
Ningún laboratorio a sido capaz de crear vida a partir de la materia inerte. La vida propiamente dicha es un misterio por ahora, así como la existencia de otros universos "invisibles", solamente intuibles a través de complejas ecuaciones matemáticas desarrolladas por investigadores y científicos.
Siempre a sido tentador "construir" con lo que se dispone, sin tener en cuenta lo inmenso que puede ser lo que se desconoce.
 
Antiguo 23-Oct-2014  
Super Moderadora ★
Usuario Experto
Avatar de Ginebra
 
Registrado el: 25-July-2011
Ubicación: ZgZ
Mensajes: 35.648
Agradecimientos recibidos: 15077
Alma deriva de anima, animal deriva de anima, quizás los únicos que cuentan con un alma son los animales, quizás deberiamos aprender de ellos, quizás asi aprenderiamos a amar con el alma.

Somos los humanos los que con nuestras acciones ponemos color a las almas.
 
Antiguo 23-Oct-2014  
Usuario Experto
Avatar de Dark01
 
Registrado el: 01-October-2014
Ubicación: Valladolid-España
Mensajes: 368
Agradecimientos recibidos: 236
Cita:
Iniciado por Raistlin Ver Mensaje
De todas maneras el alma, Dios, la religión y cosas similares son una creación de la mente humana para no vivir demasiado aterrorizados por la muerte. Hemos de creer que cuando nuestro corazón deje de latir nuestra consciencia seguirá ahí. Porque no hay miedo más terrible que saber que estás vivo y algún día dejarás de ser consciente de tu propia existencia.

Ojalá exista un alma.
Respeto al 100% pero dejame compartir una opinión de parte de un creyente y con todo el buen rollo del mundo

A veces, hablo por mi experiencia, han pasado cosas y todo el mundo creo que puede afirmar esto, que no son capaces de explicarse con la razón, hemos sentido la protección de alguien en un momento de vital peligro, hay personas que sienten el abrazo de los seres que les dejaron de este mundo...

Yo creo en Dios, creo en el alma, creo que hay sentimientos como el amor, el remordimiento, la compasión, el perdón.... sentimientos tan grandes y tan complejos que me cuesta creer que son la respuesta a X procesos neuroquímicos etc...

Puedes estar llamandome ignorante ahora mismo, pero a veces no todo es demostrable, no todo tiene una base científica, bien es cierto que la teoría de que la religión es un simple alivio para no temerle tanto a la muerte ha pasado por mi cabeza, pero sinceramente, han pasado cosas en mi vida que a pesar de mi juventud, me hacen creer en que existe algo que se escapa a nuestra razón pero que está ahí.

------------------ Como el debate religión.ciencia es eterno cambio y corto XD jajajajajajaja
--------------------------------------------------------------------------



Sólo he aportado la opinión típica que todo Ned Flanders de foro debe transmitir
 
Antiguo 23-Oct-2014  
Usuario Intermedio
 
Registrado el: 19-August-2014
Mensajes: 86
Agradecimientos recibidos: 33
Yo creo en el alma desde el momento de la concepción. Será que creo en Dios. Y para mi somos personas desde somos concebidos. No hay días para decir ahora ya hay alma....no es algo físico como el desarrollo del feto y el cuerpo físico.
 
Antiguo 23-Oct-2014  
Usuario Experto
Avatar de Visande
 
Registrado el: 22-August-2014
Ubicación: España
Mensajes: 483
Agradecimientos recibidos: 196
Cita:
Iniciado por Dark01 Ver Mensaje
Respeto al 100% pero dejame compartir una opinión de parte de un creyente y con todo el buen rollo del mundo
Jeje, faltaría más. Sería muy aburrido que todos opinásemos igual. Aplaudo que des argumentos en ese sentido, pues pocos creyentes son capaces de ello, más allá de "porque lo siento así".

Cita:
Iniciado por Dark01 Ver Mensaje
A veces, hablo por mi experiencia, han pasado cosas y todo el mundo creo que puede afirmar esto, que no son capaces de explicarse con la razón, hemos sentido la protección de alguien en un momento de vital peligro, hay personas que sienten el abrazo de los seres que les dejaron de este mundo...

Yo creo en Dios, creo en el alma, creo que hay sentimientos como el amor, el remordimiento, la compasión, el perdón.... sentimientos tan grandes y tan complejos que me cuesta creer que son la respuesta a X procesos neuroquímicos etc...

Puedes estar llamandome ignorante ahora mismo, pero a veces no todo es demostrable, no todo tiene una base científica, bien es cierto que la teoría de que la religión es un simple alivio para no temerle tanto a la muerte ha pasado por mi cabeza, pero sinceramente, han pasado cosas en mi vida que a pesar de mi juventud, me hacen creer en que existe algo que se escapa a nuestra razón pero que está ahí.
Esa sensación de protección por parte de algo externo no me parece tan común como crees. Las pocas personas creyentes con las que hablé francamente acerca de este tema se basaban en mostrar la imposibilidad de que no existiese Dios.

Respecto a que desconfíes de que dichos sentimientos puedan ser explicados por X procesos neuroquímicos... te recuerdo que la neurociencia, genética, etc. están lejos de conocerlo todo. ¿Por qué asegurar que hay cosas que la ciencia no puede explicar, cuando ésta sigue avanzando? Por el miedo mencionado por Raistlin, y por impaciencia añado yo. Bastante jodido es no saber qué va a ser de nosotros, como para que nos digan que tal vez consigan una respuesta a tal pregunta dentro de 2 siglos.
¿E insinúas que la neuroquímica u otras ciencias no son tan complejas como esos sentimientos? El cerebro, genética, física cuántica, etc. son extremadamente complejos, y queda muchísimo por descubrir. Cosas tan "sencillas" como la interacción entre moléculas está impulsando la creación de herramientas matemáticas cada vez más complejas. Menciono la física cuántica porque, si nuestro pensamiento es bioquímica, según la física cuántica nuestro pensamiento modificaría literalmente el universo, lo que abriría un campo de investigación enorme.

¿No todo es demostrable? Yo diría que no todo está demostrado. Un científico dice "no sé si alguna vez se podrá demostrar la verdad o falsedad de tal cosa". Ante esa situación dura, intranquilizadora, el científico podrá continuar o abandonar sus investigaciones, pero no dará una respuesta sin rigor. Es lo que hace en mi opinión la fe: provee una respuesta improvisada. Coincido contigo en esa última frase: es mucho lo que escapa a nuestra razón. Hoy, pero tal vez pasadomañana ya tengamos una explicación.

Cita:
Iniciado por xiquita Ver Mensaje
Yo creo en el alma desde el momento de la concepción. Será que creo en Dios [...] no es algo físico como el desarrollo del feto y el cuerpo físico.
¿Y qué me dices por ejemplo acerca de un ser humano que es concebido con un retraso mental grave, de tal manera que su inteligencia está claramente por debajo de los animales más inteligentes? Responder a esto en base a la creencia de Dios llevaría a considerarle un tanto caprichoso: ¿alma para los seres humanos aunque sean vegetales? ¿no les da alma a esos desafortunados pero sí a los monos inteligentes?
Por cierto, ¿a qué llamas concepción? ¿al nacimiento o a la fecundación?
 
Responder

Temas Similares
Familia y demás. importancia de los demas Son los demás o soy yo? DI A LOS DEMAS LO QUE SIENTES Decirselo a los demas


--------------------------------------