Foro de Amor > Foros de Temas de Amor > Foro General sobre Amor
 
Ver Resultados de Encuesta: encuesta:Creyente,agnóstico o ateo
Creyente(culquier religión) 18 32,14%
Agnóstico 10 17,86%
Ateo 17 30,36%
yo soy dios 11 19,64%
Votantes: 56. No puedes votar en esta encuesta

 
Antiguo 25-Jul-2011  
Usuario Experto
Avatar de Invierno
 
Registrado el: 06-March-2010
Ubicación: Alicante
Mensajes: 2.863
Agradecimientos recibidos: 287
Opino dentro de las opiniones de los demas para que sea mas facil seguir el hilo del argumento a quien esta leyendolo. Es un servicio publico que hago sin costes adicionales.

La edad del universo se ha datado gracias a tecnicas cientificas que ayudan a realizar una estimacion aproximada mediante el uso de instrumentos que permiten datar y calibrar la formacion del mismo.

La presencia de una "consciencia" tras la ley de gravitacion universal, en cambio, deja de ser un argumento al no tener hechos para ser demostrado o al menos apoyarse en ellos, para convertirse en una opinion impositiva de "porque lo digo yo". Un sofisma, y una falacia.

Por ultimo, el dia que tenga miedo de que me responda alguien de tu capacidad analitica, yo mismo me abrire las venas a mordiscos. Te aconsejo que no sigas por el camino que acabas de empezar, y que te dejes de hacer la victima, si no te gustan nuestras palabras y te sientes insultado, ya estas tardando en reportar. Yo no soy responsable de tus fallos intelectuales y de expresion, antes bien al contrario, me temo.

Edito: Y como puedes ver, al no citarte, otro usuario ha puesto un post, por lo que podria estar hablando de ti, mimosito, o del lucero del alba. Asi que si te cito, no es porque tenga miedo a tu habilidad como tertuliano, majo.
 
Antiguo 25-Jul-2011  
Usuario Experto
Avatar de Invierno
 
Registrado el: 06-March-2010
Ubicación: Alicante
Mensajes: 2.863
Agradecimientos recibidos: 287
Cita:
Iniciado por mimosito=p Ver Mensaje
No es lo mismo plan que conciencia. Yo nunca hable sobre una conciencia y si no me crees revisa el argumento de la fuerza de gravedad.
El que planea, posee consciencia, es consciente de si mismo, piensa, asi que detras de tu "plan", hay alguien que tiene "consciencia". Si no me crees, comprate un puñetero diccionario o tira de San google. Como te dije antes, no soy responsable de tus fallos intelectuales, resulta muy cansino debatir contigo.

Y si pretendes desacreditar mi argumento con que la conciencia y la consciencia no son lo mismo, te dire que ha sido un error tipografico, (felicidades, me has descubierto ), asi que sustituyelo adecuadamente si lo precisas, porque me has entendido de **** madre, nene.
 
Antiguo 25-Jul-2011  
usuario_borrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Invierno dijo:

"El no pertenecer a una religion establecida te hace libre desde el momento en que no sigues un dogma de fe. Los dogmas, por definicion, coartan y limitan tu modo de actuacion, y ademas, son a prueba de dudas por aquello de la omnisciencia divina. Seguir un dogma te hace siempre menos libre que aquel que no lo sigue. Una creencia personal no es una religion, y meter ambas en el mismo saco no es justo. Yo no lo hago."

los dogmas los establecen las autoridades canonicas de esa determinada religion establecida. un codigo legal en cierto modo es una especie de dogma impuesto por un legislador en principio para que la convoivencia dentro de una determinada sociedad sea posible y se desarrolle dentro de la equidad y la paz. en definitiva alguien se encarga de limitar nuestra libertad, nuetro libre albedrio para que seamos buenos. el ateo que defiende su posturaridiculizando la postura contraria es prixionero de sus propias cobvicciones, pues se cierra a si mismo, bajo el prisma de un cierto conocimiento parcial y tendencioso de la realidad que se niega tozudamente a admitir no ya como algo certero, sino como una posibilidad. tu dijiste que habia que distinguir entre creencia personal como algo intimo y particular de las normas y los modos proselitistas de una religion establecida, siendo a mi entender cosas que, si bien intimamente ligadas, no son ni subsiguientes ni hay problema en que se den por separado.

"La espiritualidad y la creencia personal no esta reñida con la ciencia a menos que asi lo defina la persona en cuestion. La religion SIEMPRE ha sido enemiga de la ciencia, y cada avance ha supuesto un nuevo reves al pensamiento religioso. La tierra es redonda, tras las nubes solo esta el vacio del espacio y otros cuerpos celestes, las cruzadas se produjeron por razones economicas y los dinosaurios camparon por la tierra. Que corrijan sus libros milenarios (o su "interpretacion", da igual) a cada paso que da la ciencia demuestra que algo falla de base. Y si fuera un tipo de la calle el que te lo dice, pensarias que te esta timando."

en la edad media se dibujaban mapas del mundo conocido que representaban a jerusalen, la ciudad de dios, en el centro, jerusalen era el centro del mundo. mas tarde se incorporaron a las representaciones cartograficas nuevas tierras y continentes y se gano la batalla de la esfericidad de la tierra y se desecho la idea geocentrica del universo para convertirnos en un planeta que gira en torno a una estrella e uno de los brazos exteriores de una galaxia, la via lactea.
bien, que el conocimiento cientifico fuese combatido por determinados señores, inducidos por intereses mas o menos espureos y fanatismos varios sirviendose de su autoridad como prohombres dentro de una religion, en este caso la religion cristiana medieval, escolastica y fuertemente fanatizada y corrupta no significa que todos los clerigos fuesen fanaticos ni escolasticos convencidos. ni mucho menos, los hubo muy avanzados y abiertos a las nuevas ideas que nos traia primero el humanismo, mas tarde la ilustracion, que se esforzaron en combatir la oscuridad y la supersticion y que si bien no son muy conocidos por la mayoria, la propaganda protestante y anticlerical se han encargado de ello, se nos antoja como si la iglesia catolica en este caso hubiese sido un criadero de mentes podridas.
nada tienen que ver los conocimientos goegraficos y astronomicos, que si, estuvieron muy limitados por la precariedad de medios y las condiciones intelectuales e institucionales de la epoca, pero mira, en la primera mitad del siglo XV los chinos, inventores de cosas tan chulas como la polvora, la brujula, el papel... recorrieron y documentaron el mundo, solo que por avatares de la historia, seriamos los eurpoeos quienes nos encargariamos de construir la modernidad.
la ciencia no ha supuesto reveses al pensamiento religioso, ha supuesto golpes para los dogmas basados en supersticiones y errores de bulto, pero hoy en dia esas situaciones estan felizmente superadas y los clerigos de hoy cultivan la ciencia experimental igual que la teologia o las humanidades y a nadie se le ocurre pensar que pretenden minar desde sus adentros los pilares de la ciencia para retrotraernos a la edad media.

"No te discuto ni te discutire el "ateismo de fin de semana". Como cualquier corriente cultural en alza, tiene sus ovejas balando sin conocimiento de causa. Pero tambien las tiene la religion, y tambien es una moda."

pues la religiosidad es una moda que tiene por lo menos 45000 años. ya ha podido madurar.

"La ciencia es humana, y por tanto, falible. Las contraargumentaciones y los equivocos son aceptados en ciencia como algo comun, y necesario. Ergo es un sistema flexible. En cualquier caso, admitiras que aun sin comprenderlos, siempre es mas positivo leer mas de un libro, que el mismo libro siempre, aplicandolo a pies juntillas, y esto vale para biblias, coranes, talmudes, Mein kampfs y libros rojos. Como te leas solo ese, nunca estaras informado. "

la ciencia habla de sesgos, sesgos humanos, procedimentales, instrumentales... es decir, en el proceso de la investigacion, agrupamiento de los datos, interpretacion y comprobacion siempre algo puede fallar. el metodo cientifico trata de blindarse contra esos risgos de "fallar". la ciencia a mi entender es rigor en la investigacion y debe ser honesta en la publicacion de los resultado obtenidos.
es bueno documentarse de cuantas fuentes se pueda, pero hay que poseer un criterio de cierto rigor cientifico, una base que nos permita desechar aquellos contenidos que sean, por naturaleza, una soberana estupidez, que los hay y en internet mas que en ninguna otra parte. es ahi donde apostillo que son necesarios los centros de enseñanza especializados y contar con personas doctas que nos instruyan para continuar con la labor investigadora, pues en definitiva lo que debe movernos es la rigurosa busqueda de la verdad.
no veo en que sentido la existencia de un dios puede atentar contra el rigor del investigador.

"Comparto gran parte de este argumento, pero no el argumento en si. Si el Dios no tiene consciencia de si mismo, no es tal, para pasar a ser una ley natural como la "accion/reaccion". Esto elimina el determinismo, la voluntad divina, el marco creacionista, etc, etc. Tan solo supongo que discrepamos en que tu si crees que hay una conciencia tras esa ley, y yo no lo creo.

Tu creencia me parece fundamentada y respetable, esta basada en tu comprension, y no la expandes a nadie. Supongo que es porque, consecuentemente, no invitas a nadie a participar de algo que no puedes demostrar, y eso dice mucho en favor de tu inteligencia y tu honradez. La religion, en cambio, no hace lo mismo ni por asomo."


te agradezco el cumplido y si, considero que ese dios al que no puedo dar nombre es autoconsciente.

"Nadie puede asegurarte que tu dios no exista. Pero si podemos asegurar que el Dios de la religion organizada no, y sin demasiada dificultad. Por eso lo hacemos."


¿y si mi dios fuese el yahve de judios y cristianos? como puedes demostrarme de manera inequivoca que mi dios no existe? yo no he dicho que no crea en el dios de la biblia, solo he dicho que he creado una imagen mental de dios a mi gusto, de acuerdo con mis convicciones o mis conveniencias, vete a saber. pero no he dicho que no sea necesariamente ese famoso yahve.

"El concepto de mito surge puramente del MIEDO. Miedo a estar solos en el universo, miedo a la responsabilidad de este hecho, miedo a la muerte, miedo a lo desconocido, miedo a los cambios. Siempre miedo. Si fueramos animales de orden inferior, simplemente huiriamos. Como humanos, nos enfrentamos a estas paradojas emocionales rellenando los huecos vacios del mapa con "aqui habra monstruos". Hasta que llegamos a ese sitio, y tachamos el mito, escribiendo en su lugar Mc Donalds. No es mas que una mecanica de defensa para la aceptacion/asuncion de hechos "inexplicables". Creer en esas mecanicas ciegamente, es un error, y grave, la historia lo demuestra."

el mito es un relato que puede tener mil y unas finalidades: desde decirles a los niños que no hagan maldades hasta justificar una posicion de autoridad y poder de un determinado personaje o linaje dentro de una comunidad o explicar los origenes de una nacion o justificar que esta nacion exista. estamos rodeados de mitos, de banderas, de himnos...
volvemos a los tierra de nadie, tierras ignotas y demas faunuas que la falta de conocmineto y exploracion imponian a aquellos cartografos que te llenaban el atlanticos de islas e islotes con nombres extravagantes y al final, en el horizonte, un mar tenebroso que se precipitaba en el abismo. son los sesgos de la falta de conocimiento, como bien señalas.
en el caso del cristianismo, de la biblia, el mito como es el libro del genesis se junta con episodios y relatos de un rigor historico indiscutible, como fue la construccion del primer templo de jerusalen o las invasiones de asirios y babilonios, documentadas epigraficamente como ha demostrado la arqueologia.
en todo caso la biblia es un relato que sigue un argumento claro para dar a conocer el plan de un dios a una comunidad. cada vez que esa comunidad daba de lado a su dios, este les castigaba con una invasion o cualquier otra calamidad. en el fondo no parece descabellado que eso pudiese haber sido en parte causa de las desgracias que padeciera ese pueblo, tiene sentido. en tu mano esta seleccionar de entre la multiplicidad de causas aquellas que te parezcan mas razonables, pero ojo, no poseemos el conocimiento absoluto e inequivoco sobre lo que acontecio, no podemos realmente desechar la voluntad de un dios, pues en el devenir de la historia hay muchos episodios aparentemente fruto del azar o del capricho de una conciencia con un extraño sentido del humor.
a mi entender el problema del mito, independientemente de lo fantastico que sea, es el uso que se pueda hacer de el.

"Siento decirte que asi es como la religion trata a quien discrepa de ella, o no cumple sus dogmas. Como apestados, condenados a una eternidad de sufrimiento, pobres almas perdidas e ignorantes de la palabra de Dios, etc. Estu, defenderse de la demagogia absurda del mito con argumentos probados y razonados dista bastante de creerse en posesion de la verdad absoluta. No excuso a quienes insultan sin argumento, pero tampoco a quien dictan dogmas sin base real."

sin entrar en como esta el patio en otros colegios nos quedamos con el patio del cole de nuestro barrio: el catolicismo teniendo sus lastres tradicionales es una religion que se ha abierto muchisimo en los ultimos tiempos ala realidad de la sociedad. cierto es que quedan aun cuestiones sangrantes que deben revisarse. no soy un defensor del catolicismo precisamente y no me interesa debatir si el catolicismo dijo o hizo o dice y hace, eso son cuestiones doctrinales y dogmaticas de un credo concreto. protestantes y ortodoxos tienen los suyos y a muchos seguro que les parecen mas avanzados o modernetes.
lo cierto es que hace mucho que no se oye a un papa decir que arderemos por impios en los infiernos y que los diablos nos van a atormentar por toda la eternidad por nuestros pecados. si he escuchado por contra mensajes exortandonos a ser buenos, que a fin de cuentas, creo que es lo que deberia primar y ojo, que no valoro la accion d ela iglesia catolica, que para mi es algo que no reviste en este asunto ninguna importancia.

"Estoy de acuerdo en que no basta con leer, sino que hay que poseer capacidad critica, madurez emocional y habilidad interpretativa. Pero del mismo modo que un adulto no lee "Teo se masturba", porque sus tesis para el son algo infantil, y lo descarta, la religion organizada resulta ya para el hombre actual obsoleta, molesta, e incluso peligrosa. Tal como si el adulto siguiera cagandose en la cama porque de pequeño asi lo hacia y nadie le decia nada."


¿y por que la religion organizada es molesta, obsoleta o peligrosa? el mensaje ultimo es "hemos de ser buenos", yo creo que es un buen mensaje, es un mensaje atemporal y valido siempre. lo absurdo pueden ser las devociones marginales que siempre se dan, creer en tal o cual santo o santa, o que la virgen de mi pueblo es mas poderosa y buena que la del tuyo. cosas que en nuestra piel de toro se ven muy y mucho. es posble una religiosidad despojada de atavismos y supersticiones, yo creo que la practico y no me va tan mal. cierto es que no piso una iglesia, pero no tengo ningun problema en hacerlo si la ocasion lo requiere. lo que nunca haria seria decirle a nadie tu eres tonto porque crees en algo que no tiene fundamento cuando mis propias creencias tampoco lo tienen. todo se basa en opiniones y el creyente se puede acoger a 45000 años, que se dicen pronto, de fenomeno religioso, desde el hombre de neanderthal pasando por nuestra propia especie hasta nuestros dias. y lo que nos queda...
 
Antiguo 25-Jul-2011  
Usuario Experto
Avatar de Invierno
 
Registrado el: 06-March-2010
Ubicación: Alicante
Mensajes: 2.863
Agradecimientos recibidos: 287
Desde el momento en que metemos el azar en tu ecuacion de funcionalidad perfecta, se demuestra que tu argumento, si es que lo era, es falso. Hay multiples cosas que son redundantes, casuales, o no tienen funcion alguna en la naturaleza, y por tanto, no estan sujetas a ningun "plan". Y la primera de todas es el ser humano.

Asi que, este argumento, que te acabas de sacar a la deseseperada reformulando tu tesis anterior, que era claramente creacionista, no cuela.

Y no hace falta que te retractes de tus palabras porque demuestre que crees en que "alguien" esta detras de esa "funcionalidad/plan/consciencia". Asi, ademas de errado, seras incoherente.

Mas que meter palabras en tu boca, soy victima de tu escasa capacidad comunicativa . En lo sucesivo, si deseas enunciar una tesis, sea cual sea su naturaleza, te emplazo a que lo hagas de forma correcta, clara y sin lugar a equivocos.
 
Antiguo 25-Jul-2011  
usuario_borrado
Guest
 
Mensajes: n/a
invierno, chato: no cambies que mola dar y recibir leña.
me piro a la cama. a ver con que me desayuno mañana
 
Antiguo 25-Jul-2011  
Usuario Experto
Avatar de Invierno
 
Registrado el: 06-March-2010
Ubicación: Alicante
Mensajes: 2.863
Agradecimientos recibidos: 287
Cita:
Iniciado por estupidosoy Ver Mensaje
Invierno dijo:

los dogmas los establecen las autoridades canonicas de esa determinada religion establecida. un codigo legal en cierto modo es una especie de dogma impuesto por un legislador en principio para que la convoivencia dentro de una determinada sociedad sea posible y se desarrolle dentro de la equidad y la paz. en definitiva alguien se encarga de limitar nuestra libertad, nuetro libre albedrio para que seamos buenos.

La diferencia entre una ley y un dogma es que la ley fue enunciada por humanos, y es, por tanto, falible y sustituible, el dogma en cambio, lejos de ser una recomendación, es una orden inmutable. He ahí la diferencia exacta entre ambos terminos y vertientes. Tambien, ademas, poseen diferentes propositos. Donde la ley es un mecanismo de control, al servicio de la comunidad, el dogma en cambio ejerce como mecanismo de control, y ademas como perpetuador de el sistema dogmatico en si mismo, debido a su inmutabilidad. Al margen de que la religion en si, no deberia ser una mecanica de control…no es asi?.

el ateo que defiende su posturaridiculizando la postura contraria es prixionero de sus propias cobvicciones, pues se cierra a si mismo, bajo el prisma de un cierto conocimiento parcial y tendencioso de la realidad que se niega tozudamente a admitir no ya como algo certero, sino como una posibilidad. tu dijiste que habia que distinguir entre creencia personal como algo intimo y particular de las normas y los modos proselitistas de una religion establecida, siendo a mi entender cosas que, si bien intimamente ligadas, no son ni subsiguientes ni hay problema en que se den por separado.

Es que, en general, una creencia intima y personal que peca de proselitismo, no tarda mucho en convertirse en una secta, mayoritaria o minoritaria, convirtiendose de facto en una religion organizada. Y ahí es donde, a mi entender, falla y diferencia la espiritualidad de la mecanica de control. Si uno mismo se autoimpone condiciones que le ajustan, a nadie perjudica, si lo hace extensivo a mas gente, esta ejerciendo control sobre otra gente a traves de estos dogmas autoimpuestos, y por tanto, de facto, controlando sus vidas, tanto sea esta su intencion consciente, como si no lo es.

en la edad media se dibujaban mapas del mundo conocido que representaban a jerusalen, la ciudad de dios, en el centro, jerusalen era el centro del mundo. mas tarde se incorporaron a las representaciones cartograficas nuevas tierras y continentes y se gano la batalla de la esfericidad de la tierra y se desecho la idea geocentrica del universo para convertirnos en un planeta que gira en torno a una estrella e uno de los brazos exteriores de una galaxia, la via lactea.bien, que el conocimiento cientifico fuese combatido por determinados señores, inducidos por intereses mas o menos espureos y fanatismos varios sirviendose de su autoridad como prohombres dentro de una religion, en este caso la religion cristiana medieval, escolastica y fuertemente fanatizada y corrupta no significa que todos los clerigos fuesen fanaticos ni escolasticos convencidos. ni mucho menos, los hubo muy avanzados y abiertos a las nuevas ideas que nos traia primero el humanismo, mas tarde la ilustracion, que se esforzaron en combatir la oscuridad y la supersticion y que si bien no son muy conocidos por la mayoria, la propaganda protestante y anticlerical se han encargado de ello, se nos antoja como si la iglesia catolica en este caso hubiese sido un criadero de mentes podridas.

La iglesia catolica en su conjunto albergo multiples y preclaras mentes, tristemente limitadas por el dogma eclesiastico en conjunto. El problema es cuando tus creencias te impiden desarrollar tus reflexiones. Como el dogma era universal…justos y pecadores convivian bajo el mismo, y por ello, yo no condeno a los eclesiasticos como personas…pero si como institucion, que resulto en mas atrasos que avances, finalmente. A los hechos me remito.

nada tienen que ver los conocimientos goegraficos y astronomicos, que si, estuvieron muy limitados por la precariedad de medios y las condiciones intelectuales e institucionales de la epoca, pero mira, en la primera mitad del siglo XV los chinos, inventores de cosas tan chulas como la polvora, la brujula, el papel... recorrieron y documentaron el mundo, solo que por avatares de la historia, seriamos los eurpoeos quienes nos encargariamos de construir la modernidad.


Que hubiera sido del mundo si ellos hubieran llegado primero?. Curioso tema para un debate, no crees?. Quizas en otro rato que tengamos podamos desarrollarlo XDD.

la ciencia no ha supuesto reveses al pensamiento religioso, ha supuesto golpes para los dogmas basados en supersticiones y errores de bulto, pero hoy en dia esas situaciones estan felizmente superadas y los clerigos de hoy cultivan la ciencia experimental igual que la teologia o las humanidades y a nadie se le ocurre pensar que pretenden minar desde sus adentros los pilares de la ciencia para retrotraernos a la edad media.

De nuevo…los individuos no salvan una institucion. Si el dogma institucional es un atraso, que lo es, y sus tesis un fracaso que ha sido rebatido, que tambien lo son… A veces es mas conveniente rescatar lo que se pueda de un barco que se hunde…que dejar que hunda a quien no lo merece con el. El problema es cuando esas supersticiones y errores de bulto…dirigen al raciocinio claro de sus miembros, y en demasiadas ocasiones, lo hacen. Nada tengo en contra de un cientifico creyente, si lo tengo en contra de una institucion confesional que coarta la ciencia.

pues la religiosidad es una moda que tiene por lo menos 45000 años. ya ha podido madurar.

No puede…el dogmatismo lo impide. Hacen correcciones y reinterpretaciones en desesperados esfuerzos para evitar contradicciones peligrosas para su dogma…pero madurar, no madura. Ese es el principal problema, el inmovilismo.

la ciencia habla de sesgos, sesgos humanos, procedimentales, instrumentales... es decir, en el proceso de la investigacion, agrupamiento de los datos, interpretacion y comprobacion siempre algo puede fallar. el metodo cientifico trata de blindarse contra esos risgos de "fallar". la ciencia a mi entender es rigor en la investigacion y debe ser honesta en la publicacion de los resultado obtenidos.


De honestidad y flexibilidad hablo yo…en contraposicion al interes de control y el dogmatismo religioso. Por ello defiendo ciencia sobre mito.

es bueno documentarse de cuantas fuentes se pueda, pero hay que poseer un criterio de cierto rigor cientifico, una base que nos permita desechar aquellos contenidos que sean, por naturaleza, una soberana estupidez, que los hay y en internet mas que en ninguna otra parte. es ahi donde apostillo que son necesarios los centros de enseñanza especializados y contar con personas doctas que nos instruyan para continuar con la labor investigadora, pues en definitiva lo que debe movernos es la rigurosa busqueda de la verdad.


No discuto la necesidad de centros de enseñanza e investigacion, de hecho, como a ti, me parecen no solo necesarios, sino una loable empresa, que vela por los intereses del ser humano y su conocimiento. En eso estamos de acuerdo, hay poco oro entre mucha paja, y en internet, casi todo es mentira, sean estas mentiras convenientes para alguien…o no.

no veo en que sentido la existencia de un dios puede atentar contra el rigor del investigador.

En nada…mientras el no permita que su existencia le coarte por contradecir al dogma. De ahí la diferencia entre el religoso..y el creyente, cosas que no siempre son consustanciales, pero si apilables.

te agradezco el cumplido y si, considero que ese dios al que no puedo dar nombre es autoconsciente.

Lo suponia, y lo respeto, porque no haces proselitismo, sino reflexiones .

¿y si mi dios fuese el yahve de judios y cristianos? como puedes demostrarme de manera inequivoca que mi dios no existe? yo no he dicho que no crea en el dios de la biblia, solo he dicho que he creado una imagen mental de dios a mi gusto, de acuerdo con mis convicciones o mis conveniencias, vete a saber. pero no he dicho que no sea necesariamente ese famoso yahve.

No es el yahve del dogma judio o cristiano, ni siquiera el Allah, o el Buda. Y no lo es porque huyes del dogma religioso a favor de tu propia creencia, criticandolo, alterandolo y ajustandolo a tu pensamiento. Ergo no es ese dios de represion al que representa la religion, y al que combato. Tu dios no es mi enemigo, como no lo eres tu.


el mito es un relato que puede tener mil y unas finalidades: desde decirles a los niños que no hagan maldades hasta justificar una posicion de autoridad y poder de un determinado personaje o linaje dentro de una comunidad o explicar los origenes de una nacion o justificar que esta nacion exista. estamos rodeados de mitos, de banderas, de himnos...
volvemos a los tierra de nadie, tierras ignotas y demas faunuas que la falta de conocmineto y exploracion imponian a aquellos cartografos que te llenaban el atlanticos de islas e islotes con nombres extravagantes y al final, en el horizonte, un mar tenebroso que se precipitaba en el abismo. son los sesgos de la falta de conocimiento, como bien señalas.
en el caso del cristianismo, de la biblia, el mito como es el libro del genesis se junta con episodios y relatos de un rigor historico indiscutible, como fue la construccion del primer templo de jerusalen o las invasiones de asirios y babilonios, documentadas epigraficamente como ha demostrado la arqueologia.
en todo caso la biblia es un relato que sigue un argumento claro para dar a conocer el plan de un dios a una comunidad. cada vez que esa comunidad daba de lado a su dios, este les castigaba con una invasion o cualquier otra calamidad. en el fondo no parece descabellado que eso pudiese haber sido en parte causa de las desgracias que padeciera ese pueblo, tiene sentido. en tu mano esta seleccionar de entre la multiplicidad de causas aquellas que te parezcan mas razonables, pero ojo, no poseemos el conocimiento absoluto e inequivoco sobre lo que acontecio, no podemos realmente desechar la voluntad de un dios, pues en el devenir de la historia hay muchos episodios aparentemente fruto del azar o del capricho de una conciencia con un extraño sentido del humor.
a mi entender el problema del mito, independientemente de lo fantastico que sea, es el uso que se pueda hacer de el.

Por supuesto que el problema del mito es el uso que se da de el… lamentablemente, hay mitos que por mas que uno los retuerza…siguen mordiendote el culo. Un mito, un cuento, una parabola, son mecanismos de instrucción y de expresion validos y agradables. Metaforas. Pero si son dogmas, y se creen a pies juntillas…moriremos todos en un apocalipsis devorados por una serpiente de siete cabezas y diez cuernos. El fanatismo y dogmatismo son el error a la aplicación del mito. Las religiones organizadas, lo aplican asi, como dogma.


sin entrar en como esta el patio en otros colegios nos quedamos con el patio del cole de nuestro barrio: el catolicismo teniendo sus lastres tradicionales es una religion que se ha abierto muchisimo en los ultimos tiempos ala realidad de la sociedad. cierto es que quedan aun cuestiones sangrantes que deben revisarse. no soy un defensor del catolicismo precisamente y no me interesa debatir si el catolicismo dijo o hizo o dice y hace, eso son cuestiones doctrinales y dogmaticas de un credo concreto. protestantes y ortodoxos tienen los suyos y a muchos seguro que les parecen mas avanzados o modernetes.
lo cierto es que hace mucho que no se oye a un papa decir que arderemos por impios en los infiernos y que los diablos nos van a atormentar por toda la eternidad por nuestros pecados. si he escuchado por contra mensajes exortandonos a ser buenos, que a fin de cuentas, creo que es lo que deberia primar y ojo, que no valoro la accion d ela iglesia catolica, que para mi es algo que no reviste en este asunto ninguna importancia.

Los mensajes exortandonos a ser buenos, para mi son contradictorios con las proclamas contra el aborto y los anticonceptivos, que siempre coronan estas declaraciones…Al final, en su conjunto, me resultan negativos. Creo que no nos prometen el azufre, porque no les haria caso ni dios, y por tanto, ahora en recesion de almas, hay que ser mas flexibles, o las arcas se vacian…Es cuestion de supervivencia, y ellos son grandes supervivientes.


¿y por que la religion organizada es molesta, obsoleta o peligrosa? el mensaje ultimo es "hemos de ser buenos", yo creo que es un buen mensaje, es un mensaje atemporal y valido siempre. lo absurdo pueden ser las devociones marginales que siempre se dan, creer en tal o cual santo o santa, o que la virgen de mi pueblo es mas poderosa y buena que la del tuyo. cosas que en nuestra piel de toro se ven muy y mucho. es posble una religiosidad despojada de atavismos y supersticiones, yo creo que la practico y no me va tan mal. cierto es que no piso una iglesia, pero no tengo ningun problema en hacerlo si la ocasion lo requiere. lo que nunca haria seria decirle a nadie tu eres tonto porque crees en algo que no tiene fundamento cuando mis propias creencias tampoco lo tienen. todo se basa en opiniones y el creyente se puede acoger a 45000 años, que se dicen pronto, de fenomeno religioso, desde el hombre de neanderthal pasando por nuestra propia especie hasta nuestros dias. y lo que nos queda...
En la religion organizada…incluyo toda secta, incluyendo los radicales, dado que comparten estructura. Al margen de la negra honrilla de “mi pueblo mola mas”, en cuestiones sangrantes como el terrorismo, la represion religiosa, la negativa a la planificacion familiar, el fanatismo absurdo, las guerras de religion, las interpretaciones abstrusas de codigos sagrados…Todo ello estaria mejor enterrado, y hace tiempo.

Pero si, tenemos religion para rato, y mitos, porque como dices tu, y digo yo…la gente quiere creer, y la gente tiene miedo. De ese duo, no nos libramos. Me encanta charlar con alguien como tu, tio. Feliz desayuno!!
 
Antiguo 25-Jul-2011  
Usuario Experto
Avatar de alonsera
 
Registrado el: 01-March-2010
Ubicación: Republica Independiente de Mi Casa
Mensajes: 150
Yo, Creyente, pero no adoctrinada, ni guiada ni radicalizada. Y no me veo en la obligación de argumentar mi postura, porque yo tampoco pido a los demás que la argumenten. Esto es muy sencillo, o se tiene Fé, o no se tiene. punto
 
Antiguo 25-Jul-2011  
usuario_borrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Y vuelvo a repetir,porque ese interes de decir que no existe ningun dios o existe? cada uno es libre de pensar lo que salga de ahí,esto es solo una encuesta!,no que se den discursos de si no existe nada o existe algo,pienso que mucha gente se aburre y quiere jaleo,respetemos porfavor tanto alos que creen como a los que no,pero no trateis de imponer aqui vuestros pensamientos de esa manera tan vehemente.
Así van acabar cerrando el tema que yo abrí cuando desde un primer momento lo unico que pretendí fue conocer que tanto porcentaje había en el foro de creyentes,agnosticos,o ateos,sin mas,asi que porfavor que no se mee fuera del tiesto.
 
Antiguo 25-Jul-2011  
Usuario Experto
Avatar de fj bulldozer
 
Registrado el: 20-February-2011
Ubicación: Indalia
Mensajes: 27.013
Agradecimientos recibidos: 7086
Ya lo dije yo, Anteserabueno, como se muevan discusiones radicales acabarán por cerrar el post. Este tema es de encuesta, no de discusiones filosóficas, es un tema para saber si los amigos o compañeros del foro son creyentes o no, no para discutir el por qué crees o no crees, sino sólo decir si crees o no, que es muy distinto
 
Antiguo 25-Jul-2011  
usuario_borrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Cita:
Iniciado por fj bulldozer Ver Mensaje
Ya lo dije yo, Anteserabueno, como se muevan discusiones radicales acabarán por cerrar el post. Este tema es de encuesta, no de discusiones filosóficas, es un tema para saber si los amigos o compañeros del foro son creyentes o no, no para discutir el por qué crees o no crees, sino sólo decir si crees o no, que es muy distinto
asi es Fj ,gracias

un saludo
 
Antiguo 25-Jul-2011  
Usuario Experto
Avatar de Invierno
 
Registrado el: 06-March-2010
Ubicación: Alicante
Mensajes: 2.863
Agradecimientos recibidos: 287
Cita:
Iniciado por antes_erabueno Ver Mensaje
Esa es la encuesta,eres creyente ,agnóstico o ateo,y porque?

no se trata de crear polemica solo que el que quiera de a conocer lo que piensa o lo que cree
Mejor enunciado para la proxima vez la proxima vez, amigo , deberias saber que con la religion, ademas, la polemica esta servida siempre, lo siento.
 
Antiguo 25-Jul-2011  
usuario_borrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Cita:
Iniciado por Invierno Ver Mensaje
Mejor enunciado para la proxima vez la proxima vez, amigo , deberias saber que con la religion, ademas, la polemica esta servida siempre, lo siento.
Una cosa es decir si eres creyente o ateo y porque y otra cosa es perder el respeto por las creencias o no de los demas,y sabes alo que me refiero,ya sabemos tu opinión,la encuesta sigue abierta,gracias
 
Antiguo 25-Jul-2011  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 01-August-2010
Ubicación: donde no deberia estar
Mensajes: 3.900
Agradecimientos recibidos: 594
Agnostico...hasta que no lo vea..no lo creere..
 
Antiguo 25-Jul-2011  
Usuario Experto
Avatar de Invierno
 
Registrado el: 06-March-2010
Ubicación: Alicante
Mensajes: 2.863
Agradecimientos recibidos: 287
Si preguntas "por que?" invitas a la reflexion libre. Y eso hacemos.

Yo no quiero que cierren el post, y por eso no insulto, pero soy libre de discrepar de las proclamas que aqui se hacen, y, sobre todo si alguien me hace preguntas, contestarlas y rebatirlas, dado que entran ON-TOPIC. Si esta no era la idea que tenias del proposito del post, lo siento, no haber preguntado. Mas suerte para la proxima
 
Antiguo 25-Jul-2011  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 30-December-2009
Ubicación: D'on se us roba
Mensajes: 3.707
Agradecimientos recibidos: 166
Si soy creyente o no es lo de menos, recuerdo hace años cuando vino un amigo y compañero de Alonsotegui, un pueblecito del pais vasco a pasar unos dias de vacaciones de semana santa por aqui.

Yo sabia que el no era creyente pero bueno, ya que estaba por aqui y antes de irnos unos dias a la playa, una tarde a peticion suya fuimos a ver unas procesiones ya que son mas tipicas por esta zona.

Mientras que veiamos pasar una imagen a nuestro lado veo que se quita la gorra y le pregunto:

- Oye Jairo,¿que haces tio? pensaba que tu pasabas del tema.
y me respondio....

-Y paso totalmente, me quito la gorra por respeto a los que si creen.

Si era agnostico ateo o lo que sea da igual, eso si, un señor y un caballero de los pies.....a la cabeza.
 
Antiguo 25-Jul-2011  
Usuario Experto
Avatar de Papagueno
 
Registrado el: 12-August-2010
Mensajes: 3.516
Agradecimientos recibidos: 128
Estas líneas de un escritor mexicano resúmen mi opinión. Clavadito.


Tú que piensas que no creo
cuando argüimos los dos
no imaginas mi deseo,
mi sed, mi hambre de Dios;

De todas suertes, me escuda
mi sed de investigación.
Mi ansia de Dios, honda y muda;
y hay más amor en mi duda
que en tu tibia afirmación.

Amado Nervo.
 
Antiguo 02-Aug-2011  
usuario_borrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Cita:
Iniciado por nastydeplasty Ver Mensaje
Bueno, solo decir que una religion que habla de amor, de perdon y compasion, pero que te castiga con el infierno si no haces lo que te dicen, ya es una base muy dudosa.
Confesarse solo ante un cura y quedar perdonado... esa si que es buena!! Asi que yo puedo matar una familia entera y contarselo al cura y asi dios ya me perdono ¿No? Dilo ante todo el mundo, a ver si ellos te perdonan tan facilmente.
Por no hablar de que ver al papa vestido con oro mientras miles de personas se mueren de hambre...
Ah! Y lo de estar en contra del condon tambien es bastante ironico, mas que nada porque tambien esta en contra del aborto... Sin hablar del sida, o de las familias africanas que no tienen para comer pero que crian mas hijos que conejos...
Ademas, muchisimos creyentes ( y no digo todos), son creyentes por miedo a ir al infierno. Eso no es fe, es cobardia e hipocresia.
Tambien esta el hecho de que la biblia que leemos hoy en dia no es la original, sino una recopilacion muy cambiada de otra, que tambien lo fue de la primera... Realmente creo que la biblia si es un libro interesante para leer, ya que habla del ser humano y algunos comportamientos que puede llegar a tener. Todas sus historias tienen moraleja y algunas de ellas son preciosas, sin embargo solo es eso, un libro como los que podemos leer hoy en dia.
En fin, creo que la religion es basicamente manipulacion, represion, y en muchos sentidos una pura mentira. Lo mas triste es saber que muchos creyentes son buenos de corazon y que depositan su fe donde no deberian.
Y si realmente existe un cielo y un infierno ( que no lo creo en absoluto), los que iran al cielo no seran los creyentes, sino las personas ( creyentes o no) que hayan hecho las cosas de buena fe en su vida, que si alguna vez hicieron daño, fuese inconscientemente. Si esas personas han amado, respetado, y valorado las cosas en su vida,si sus intenciones han sido buenas, seguramente iran al cielo. ¿O acaso alguien que no conoce tu credo tiene las puertas cerradas al paraiso?
diciendo eso dejas claro que atea lo que se dice ATEA ,no lo eres en absoluto
 
Antiguo 02-Aug-2011  
usuario_borrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Cita:
Iniciado por antes_erabueno Ver Mensaje
diciendo eso dejas claro que atea lo que se dice ATEA ,no lo eres en absoluto
Simplemente busca algo a lo que aferrarse tras la muerte.
 
Antiguo 02-Aug-2011  
Usuario Intermedio
Avatar de Aries
 
Registrado el: 03-July-2008
Mensajes: 89
Agradecimientos recibidos: 9
Yo soy deísta.

Para mi la Verdad es Dios y éste es incognoscible. La verdad es ajena al hombre y nuestra mente es mentirosa.

Como mi postura no entra en ninguna de las opciones, no voto.
 
Antiguo 02-Aug-2011  
Usuario Experto
Avatar de Ab imo pectore
 
Registrado el: 12-June-2009
Mensajes: 1.390
Agradecimientos recibidos: 53
Creyente, no en un Dios cristiano, sino en algo superior que da cuerda a todo...
 
Responder

Temas Similares
Mi mamá es religiosa y yo soy ateo. Que gran problema. Me Dijo Que No Solo Por Que Soy Ateo


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 15:59.
Patrocinado por amorik.com