Foro de Amor > Foros de Temas de Amor > Foro General sobre Amor
 
 
Antiguo 18-Jan-2015  
Usuario Novato
 
Registrado el: 22-March-2009
Ubicación: Sevilla
Mensajes: 30
Bien, mi caso es un poco complicado. Ante todo decir que he pasado por 2 depresiones previas y soy una persona muy sensible.
Todo iba bien con mi pareja, era perfecto.. muy parecida a mí, estábamos enamorados. Pero se tuvo que ir de erasmus. Es ahí cuando empezaron los problemas, no hablábamos mucho y discutíamos precisamente por eso, porque no hablábamos. Ella decidió dejarlo en el mes de Abril, yo no pude hacer nada. El verano lo pasé más o menos bien, pero en Septiembre empezaron los problemas mi ánimo comenzó a decaer poco a poco hasta entrar en depresión.. he tenido altibajos pero no he vuelto a estar como antes. La he olvidado más o menos, pero aún estoy con este problema. No tengo ganas de nada, no me apetece salir, comer, hablar, todo me cuesta muchísimo esfuerzo. Ahora mismo me cuesta mucho trabajo escribir esto y concentrarme. La medicación no me hace efecto pese a ser la que he tomado en mis anteriores casos de depresión, de hecho cuando la aumento me siento peor y no sé que hacer. Intento hacer vida normal.. pero se me nota que estoy mal y mi madre sufre por mí.
Quería saber si alguno de vosotros/as ha estado en un caso parecido o está y que habéis hecho para salir de aquí. Tengo 23 años y soy de Sevilla (España). Un abrazo para todos y agradezco las molestias por pararos a leer esto.
 
Antiguo 18-Jan-2015  
No Registrado
Guest
 
Mensajes: n/a
No te conozco de nada,y probablemente nunca lo aré.Pero si he visto pasar a personas muy parecido a ti,y mi conclusión es que no existe ayuda,la unica persona que te peude ayudar es la misma que ha casuado este problema.Solo me queda decirte,que tienes que ser fuerte,demostrarle a todos y en especial a esa persona que te destrozó profundamente que tu eres más fuerte,y poco a poco te lo irás creyendo,es un consejo...
BUENA SUERTE!!
 
Antiguo 18-Jan-2015  
Usuario Experto
Avatar de Zeus6
 
Registrado el: 11-April-2013
Mensajes: 3.689
Agradecimientos recibidos: 2753
Yo padecí hace unos años un problema parecido, por culpa de de pensamientos y emociones muy negativas, muy autodestructivas, causadas por problemas,.. con el tiempo se hicieron exclusivas en mi pensamiento todo el día,..cada día. Hasta que esa rutina logró mermarme tanto que me descuidé en todos y cada uno de los aspectos de mi vida, abandonándome en la desgana y la apatía, solo quería sumergirme en mis "malas meditaciones" mientras pasaba el tiempo.

Llegue a un punto en el que hasta perdí las certezas mas intimas, pues cuando llegaba a una conclusión sobre mi/algún problema, al cabo de un poco tiempo lo juzgaba erróneo, y me convencía de otra razón que poco antes juzgaba ridícula,...entonces es cuando te ves realmente perdido, no te fías ni de ti mismo. Y lo peor es que tenia responsabilidades, pero todo iba mal,..desidia, mal genio, apatía, desgana,..descuido...

Hasta que decidí ir a una especialista que me diagnostico, y me medicó con antidepresivos y ansiolíticos durante unos meses,..recuerdo que no "pensaba"
y me costaba mucho tener iniciativa y reaccionar durante el tratamiento,(pero estaba mejor)..pero al cabo de unos meses, me hizo dejar la medicación poco a poco, hasta abandonarla completamente, y fui recuperándome poco a poco hasta estar mejor que nunca.

Trabajo perfectamente, estoy de buen humor (casi siempre) , y lo que si he observado es que estoy lleno de energía, los problemas los observo desde otra perspectiva (más pasota), especialmente las "Jaimitadas" o boberias ajenas, y me los elimino de mi mente en un tris-tras..a parte de que tengo muchas ilusiones y placeres pequeños y cotidianos que me llenan de animo,

Todo este royo para decirte que en el punto y hora que pides ayuda en un foro, ya sufres de indecisión objetiva, y antes de que vaya a peor,..visitaras a un buen especialista y te aconsejara tratamientos, remedios o soluciones,..antes de que la cosa empeore...animo y un saludo
 
Antiguo 18-Jan-2015  
Usuario Experto
 
Registrado el: 30-December-2014
Ubicación: Ecuador
Mensajes: 196
Agradecimientos recibidos: 41
Amigo yo sé lo que es eso pero mi consejo es al vídeo compra una peli llamada conan el bárbaro versión de los 80 de arnold mírala y comprenderás de que estás hecho le vas a pegar una patada en el c... a la vida y tomarás las riendas de tu destino.

lo que no nos mata, nos fortalece
 
Antiguo 18-Jan-2015  
Usuario Experto
Avatar de Diazepam
 
Registrado el: 18-September-2013
Mensajes: 12.713
Agradecimientos recibidos: 9399
La depresión no te la soluciona tener una pareja. Tampoco te la ocasionan los actos de otras personas, sino la forma de gestionar tus emociones y tu autoestima.

Si has pasado con 23 años por dos depresiones probablemente tengas un tema ahí de fondo que va a resurgir más veces a menos que se trate la raíz de este problema.
 
Antiguo 18-Jan-2015  
Usuario Experto
Avatar de Syfo-Dias
 
Registrado el: 15-September-2013
Ubicación: Dagobah de la Sierra
Mensajes: 466
Agradecimientos recibidos: 673
Este escrito tuyo, Angus, me ha llamado. Espero poder darte un poco de luz con mis palabras.

Cita:
Iniciado por Angus Ver Mensaje
. Ante todo decir que he pasado por 2 depresiones previas y soy una persona muy sensible.
Esto tiene su importancia, pero te lo explico más abajo.

Cita:
Iniciado por Angus Ver Mensaje
Todo iba bien con mi pareja, era perfecto.. muy parecida a mí, estábamos enamorados. Pero se tuvo que ir de erasmus. Es ahí cuando empezaron los problemas, no hablábamos mucho y discutíamos precisamente por eso, porque no hablábamos. Ella decidió dejarlo en el mes de Abril, yo no pude hacer nada.
Esto, compañero Angus, es mucho más frecuente de lo que parece. Las becas Erasmus suelen pedirse pensando muy poco en la acreditación académica y mucho más en el jolgorio, diversión e independencia que suponen para personas jóvenes. Yo estoy absolutamente en contra de su concesión masiva y creo que sólo deberían otorgarse a alumnos con un expediente académico muy alto. Porque su objetivo principal es formar profesionales, no darles la oportunidad a los chicos/as de vivir la vida loca en países extranjeros a costa de mis impuestos.

Para el caso que te ocupa, que es el sentimental, los problemas empiezan no cuando se va de beca, sino antes, cuando se plantea irse. Porque a menos que tu ex viviese en Plutón sabe perfectamente lo que implican esa clase de desplazamientos. El hecho de que no contase contigo para hacerlo ya debería de haberte dado un indicio, en su día, de por dónde iba el percal. Es muy difícil, y más con la educación recibida hoy en día, mantener una relación a distancia en esas condiciones.

Y obviamente, cuando te dejó, lo hizo por algo. Si de persona querida pasas a ser un incordio, es obvio que hay un motivo de distorsión. Que fuera una tercera persona, o sus ganas de sentirse libre, o simplemente la vagancia de no querer esforzarse en mantener viva su relación contigo ya pertenece al pasado, y no es un detalle relevante. Lo verdaderamente relevante es que entiendas que seguramente la causa de su abandono ni siquiera la sabe ella, y que si sucedió es porque tenía que suceder, y porque es algo que ahora ves injusto, doloroso y desolador, pero que cuando lo veas con perspectiva podrás comprender como una fase de tu evolución personal.

Nada sucede por casualidad.

Cita:
Iniciado por Angus Ver Mensaje
El verano lo pasé más o menos bien, pero en Septiembre empezaron los problemas mi ánimo comenzó a decaer poco a poco hasta entrar en depresión.. he tenido altibajos pero no he vuelto a estar como antes. La he olvidado más o menos, pero aún estoy con este problema. No tengo ganas de nada, no me apetece salir, comer, hablar, todo me cuesta muchísimo esfuerzo.
El Perro Negro no muerde en el mismo momento en el que se produce la situación que lo llama, sino un tiempo después. No te vas dando cuenta y poco a poco tu ánimo va decayendo, hasta que hay algún evento gatillo que lo desata con toda su virulencia. Habrás perdido mucha energía y peso. Es completamente normal.

Cita:
Iniciado por Angus Ver Mensaje
Ahora mismo me cuesta mucho trabajo escribir esto y concentrarme. La medicación no me hace efecto pese a ser la que he tomado en mis anteriores casos de depresión, de hecho cuando la aumento me siento peor y no sé que hacer.
Yo no soy partidario de la medicacion antidepresiva, pero no te voy a recomendar que no la tomes. Sí que vayas al médico y le digas que no te hace ningún efecto, para que estudie el cambio o la sustitución por un tratamiento más acorde con tus necesidades.

Cita:
Iniciado por Angus Ver Mensaje
Intento hacer vida normal.. pero se me nota que estoy mal y mi madre sufre por mí.
Lo primero que quiero que entiendas es que no eres un bicho raro por tener depresión. Otros muchos la hemos tenido y en la sociedad en la que vivimos, por desgracia, es algo cada vez más frecuente. Los familiares sufren cuando hemos estado en algo así, pero la persona que más sufres eres tú. Tranquilo, porque ella te va a entender perfectamente.

Cita:
Iniciado por Angus Ver Mensaje
Quería saber si alguno de vosotros/as ha estado en un caso parecido o está y que habéis hecho para salir de aquí. Tengo 23 años y soy de Sevilla (España). Un abrazo para todos y agradezco las molestias por pararos a leer esto.
La auténticamente atroz en el tratamiento de las depresiones es la miopía de los profesionales a la hora de tratarlo. Como vivimos en un paradigma materialista, muchos científicos piensan que la depresión se debe a la bajada de la serotonina en el organismo o a alguna enfermedad del tipo hipotiroidismo, sin darse cuenta de que esas fluctuaciones en las hormonas y demás químicos que andan circulando por el organismo no son la causa, sino el efecto, de una depresión. La causa verdadera, la interna, está dentro de ti y no se puede pesar, medir o alterar. Por eso se encuentran tan perdidos a la hora de ayudar y te calzan el primer antidepresivo que se les ocurre.

En tu caso, además, no es la primera vez que la has experimentado, motivo por el cual cualquier pastillita que te den tarda más en hacer efecto, si es que lo hace, y te deja en un estado semicatatónico que impide que te puedas recuperar por ti mismo.

Hermano Angus, para salir de la depresión tienes que entender que lo que ves cada día en el espejo es una suma de estas tres partes, en orden de importancia:

Cuerpo Espiritual (el Ser)
|
|
Cuerpo Emocional-racional (la mente)
|
|
Cuerpo material (el organismo)


Cualquier desarreglo en uno de ellos afecta al resto. La mente y el cuerpo van inextricablemente unidos y cualquier disfunción afecta al otro o se manifiesta en el otro. El Ser es algo menos mudable: es lo que tú eres, tus sentimientos, tus virtudes, tu parte trascendente. Cuando te someten a una terapia farmacológica están actuando sólamente en el cuerpo físico, y cuando lo hacen con una terapia cognitivo-conductual están intentando adiestrar tu mente para que piense según patrones determinados. En uno y otro caso se equivocan, porque tratan la depresión como una enfermedad orgánica o como un capricho de la conducta que es adiestrable, como un perrito. Pero tú eres un Ser Humano y tienes Consciencia, y por tanto ese modo de afrontar lo que te pasa es un parche. Así de simple.

Para poder curar una depresión y evitar que vuelva hay que ir a las causas que la originan. Y no, hermano: no es la pérdida de tu novia lo que origina tu depresión. Son otras vivencias que tendrás que descubrir, que se han quedado circulando por tu mente, y en especial por tu Ego, que es la parte miedosa que todos tenemos y que vive en el pasado y en el futuro. Tienes que encontrar los eventos que se han quedado encasquillados para darles salida, y eso no lo vas a conseguir con pastillas o relativizando problemas.

Te sugiero que empieces a practicar meditación.

Tranquilo, no te estoy vendiendo un mantra ni sugiriéndote que de repente te vuelvas budista.


¿Cómo funciona la meditación?

  • Con la meditación lo primero que haces es empezar a despertar. A darte cuenta de que nos están engañando cuando consideran que nuestra conciencia es una manifestación de la actividad cerebral. de que eres mucho más que una carne o un pensamiento. Y lo haces, justamente, cuando dejas de pensar. Parece difícil. No te niego que tiene su miga, pero en cuanto sepas aislar un momento en el cual estés contigo mismo, en silencio, te darás cuenta de que los pensamientos son el vehículo, y no la realidad.

  • La meditación te permite también Vivir el Presente. Nada que ver con el Carpe Diem. Vivir el presente es estar en este justo momento, aquí y ahora, y darte cuenta a la vez de que gran parte de tu sufrimiento se origina en no hacerlo, en vivir en el pasado y proyectarlo en el futuro. Como ser humano, evidentemente, te habrán dañado muchas veces, y más si eres sensible. Pero si ahora sufres por eso es porque lo recuerdas, y si lo recuerdas haces presente del pasado. Un pensamiento distorsionado lleva al miedo, y el miedo al sufrimiento, porque te sientes impotente para cambiarlo y piensas que se repetirá en el futuro, y no es así.

  • La meditación, cuando avances en ella, te permitirá volver a esos eventos dolorosos, y curarlos desde el presente. Cuando eso suceda, cuando lo contemples con una atención plena enfocada en el presente, el recuerdo doloroso se irá disipando o se destruirá, y empezarás a contemplarte como el Ser que eres: el ser que ESTÁ AQUÍ, y no doliéndose porque una persona dormida decidió dejarlo para continuar con su siesta, o por ese compañero del colegio que te trataba mal, o por esa situación ridícula que ya no será más.


    El tiempo sólo existe en la materia, pero no en la Realidad. Se puede curar el pasado y el futuro desde el presente. Eso no le interesa a las farmacéuticas, ni a parte del estamento científico, ni a aquellos que nos gobiernan. Pero te interesa a ti, y cuando estés despierto, en paz, lo verás en toda su extensión.

Quedo a tu entera disposición para ampliarte cualquiera de los puntos que te escrito. Si te escribo así es porque yo también sufrí de depresión, y porque cuando empecé a despertar la aparqué para siempre.

Namaskar, hermano. Te aseguro que de esto SE SALE.
 
Antiguo 19-Jan-2015  
No Registrado
Guest
 
Mensajes: n/a
De verdad estás sufriendo por una tía que te ha dejado por chat, que seguramente se este tirando a medio erasmus y que encima tu estas con depresión.
Tu no podías hacer nada, no estabas con ella, que podías hacer, normalmente cuando X deja a Y, X ya tiene planes con Z.

Olvidate de ella, no merece ni un solo pensamiento, ella se ha portado mal contigo, tu deber es el de ocupar tu mente con otras cosas y a pesar de que estés mal dejar que pase el tiempo.

Te aconsejaría que no abusaras tanto de tu medicación y si puede ser (aunque lo pases un poco peor) prescindir de tomarla.
 
Antiguo 19-Jan-2015  
Usuario Novato
 
Registrado el: 22-March-2009
Ubicación: Sevilla
Mensajes: 30
Muchas gracias a todos. Hoy fui al psiquiatra y me recomendó subir la dosis a 1 comprimido, ya que estaba tomando solo medio. Tendré que hacerle caso, a ver que tal. Según el 10 mg es como si no tomase nada en mi estado de depresión. Un abrazo a todos.
 
Antiguo 19-Jan-2015  
ronaldoz
Guest
 
Mensajes: n/a
la medicación para la depresión no vale para nada, simplemente para dejarte peor a la larga cuando ya no te haga efecto.
tengo un amigo psiquiatra que la medicación solo tiene un efecto placebo para algunos y para otros se trata de adormilarles para evitar conductas suicidas
la única persona que puede ayudarte eres tu mismo, deja de pensar en esa persona
tienes que llevar una vida mas productiva, no centrada en una sola persona
asi iras saliendo del hoyo
 
Antiguo 19-Jan-2015  
No Registrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Una pena que lo estés pasando tan mal, ánimos, me gustaría que pienses que si por todas las parejas que se rompen te tengas que poner así sería mejor no tener nunca novia y eso tampoco puede ser, tienes que ser fuerte, pensar que ella no te merecía, haz lo que te guste ahora estas libre y sin compromiso y aunque te sea inevitable pensar en ella si al menos lo intentas y no te sumerjas con tus pensamientos negativos a medida que pase el tiempo la iras olvidando, ahora tienes la experiencia aunque sea mala pero estas cosas te forman como persona.
 
Antiguo 19-Jan-2015  
Usuario Novato
 
Registrado el: 09-October-2014
Mensajes: 21
Agradecimientos recibidos: 13
Cita:
Iniciado por No Registrado Ver Mensaje
No te conozco de nada,y probablemente nunca lo aré.Pero si he visto pasar a personas muy parecido a ti,y mi conclusión es que no existe ayuda,la unica persona que te peude ayudar es la misma que ha casuado este problema.Solo me queda decirte,que tienes que ser fuerte,demostrarle a todos y en especial a esa persona que te destrozó profundamente que tu eres más fuerte,y poco a poco te lo irás creyendo,es un consejo...
BUENA SUERTE!!
A que te refieres con que la única persona que puede ayudar es la misma que ha causado el problema?
 
Antiguo 19-Jan-2015  
Usuario Experto
Avatar de Zeus6
 
Registrado el: 11-April-2013
Mensajes: 3.689
Agradecimientos recibidos: 2753
Cita:
Iniciado por Angus Ver Mensaje
Muchas gracias a todos. Hoy fui al psiquiatra y me recomendó subir la dosis a 1 comprimido, ya que estaba tomando solo medio. Tendré que hacerle caso, a ver que tal. Según el 10 mg es como si no tomase nada en mi estado de depresión. Un abrazo a todos.
La medicación es solo un refuerzo y un apoyo temporal cuando ya no tienes nada mas a lo que acudir y solo hasta que vuelvas a sentirte bien, a mi me ayudo mucho, eso si, seguir la prescripción religiosamente, comer bien, nada de alcohol, dormir tus ocho horas y dejarla poco a poco,..nunca de golpe.
La verdad es que me dejaban "atontado", pero me cortaron de raíz malos hábitos mentales, como las ideas negativas y obsesivas que me estaban consumiendo día a día, retomé el rumbo de mis emociones,..una vez te sientas fuerte ya no hace falta.
Y a modo preventivo y para no recaer,... como bien escribe Syfo-Dias
Cita:
Te sugiero que empieces a practicar meditación.
,..pues es un ejercicio, habito o practica que fortalecerá MUCHO tu mente y tu espíritu. ¡Y el deporte y el ejercicio físico, libera endofinas!,,,
La medicación es "matar mosquitos a cañonazos", para cuando no hay mas remedio, cuando estás muy hundido y no eres auto-suficiente, o los que te rodean son incapaces de ayudarte acertadamente,.. pero una vez sales de ello (del bache),.. ya no hace falta, actualmente no recurro ni a al ibuprofeno por un simple dolor de cabeza(la verdad es que pocos),..cuando puedo me hecho a dormir y se me pasa..
Por lo demás los cambios de estación me afectan un poco emotivamente, pero es controlable,..y solo dura de dos a tres días, por lo demás estoy bien y recuperado,.. y ya hace de eso unos doce años...
Tu no pierdas la esperanza,..te recuperarás
 
Antiguo 19-Jan-2015  
Usuario Experto
Avatar de Hacendado
 
Registrado el: 17-October-2014
Mensajes: 271
Agradecimientos recibidos: 84
Cita:
Iniciado por Syfo-Dias Ver Mensaje
Este escrito tuyo, Angus, me ha llamado. Espero poder darte un poco de luz con mis palabras.



Esto tiene su importancia, pero te lo explico más abajo.

Gracias. Así da gusto meterse por estos lares.
 
Antiguo 19-Jan-2015  
Usuario Experto
Avatar de Hacendado
 
Registrado el: 17-October-2014
Mensajes: 271
Agradecimientos recibidos: 84
Angus. No se a que tipo de terapia vas, pero si tienes recursos economicos te aconsejo ir a un buen psicólogo para descubrir de donde te viene este dolor.

Día tras día nos pasan tragedias ... y el poder superarlo no depende de la magnitud de esta tragedia, depende de la persona en si.
 
Antiguo 19-Jan-2015  
Moderador Brujo
Usuario Experto
 
Registrado el: 01-January-1970
Mensajes: 20.822
Agradecimientos recibidos: 7233
La medicación es solo un parche, deberías empezar una terapia para ver las cosas de manera diferente.
 
Antiguo 19-Jan-2015  
Usuario Experto
Avatar de Dreamcasito
 
Registrado el: 24-June-2011
Ubicación: Málaga
Mensajes: 310
Agradecimientos recibidos: 40
Angus aunque ya hayas tenido una consulta con el psiquiatra y te estés tomando la medicación. Lo que dices que no te apetece comer, hablar, salir y que todo te cuesta gran esfuerzo, eso es porque le das muchas vueltas a lo que te ha ocurrió con la que fue tu novia, intenta no darle más vueltas al asunto y ya veras como iras mejorando con el paso de los días.

Mucho Animo Angus y recuerda que eres muy joven, para amargarte por alguien, por muy mal que este la cosa de todos los problemas y dificultades se sale.
 
Responder

Temas Similares
Depresión, ¿Qué me pasa? Necesito ayuda. Ayuda! Depresión corté hace mucho! Ayuda!!! Por favor... la historia es larga... pero es curiosa.. por favor leerla... Porfavor ayuda, lo estoy pasando muy mal, incluso e caido un poco en depresion... Ayuda por favor, necesito mucha ayuda.


--------------------------------------