Foro de Amor > Foros sobre otros temas > Off-Topic - Otros temas
 
 
Antiguo 03-Oct-2012  
Super Moderadora ★
Usuario Experto
Avatar de Ginebra
 
Registrado el: 25-July-2011
Ubicación: ZgZ
Mensajes: 35.620
Agradecimientos recibidos: 15065
Cita:
Iniciado por tote Ver Mensaje
La verdad es que es duro decirlo y pensarlo, pero mientras nos se organice una bien buena...pero BUENA DE VERDAD , no va a cambiar nada.

El día que salgamos en todas las televisiones por la revolución que se está haciendo en España, entonces iremos por el buen camino, como pasó en Islandia.
Hace pocos dias me leí un libro que se llama Historia de una maestra de Josefina Aldecoa, transcurre en los años previos a la Guerra Civil, me sobrecogió ver como las conversaciones y las inquietudes que tienen los personajes son igualitas a las que se están manteniendo ahora en España.

La verdad es que me dió muy mal rollo tanta similitud.
 
Antiguo 03-Oct-2012  
Usuario Experto
Avatar de tote
 
Registrado el: 06-August-2012
Ubicación: Islandia
Mensajes: 270
Agradecimientos recibidos: 45
Cita:
Iniciado por Ginebra666 Ver Mensaje
Hace pocos dias me leí un libro que se llama Historia de una maestra de Josefina Aldecoa, transcurre en los años previos a la Guerra Civil, me sobrecogió ver como las conversaciones y las inquietudes que tienen los personajes son igualitas a las que se están manteniendo ahora en España.

La verdad es que me dió muy mal rollo tanta similitud.
Es mal rollo, pero es que si no hay batalla, no hay guerra, y si no hay guerra, pues harán lo que quieran con nosotros....¿que será lo próximo? ¿Mas bajadas de salarios?, ¿Educación solo privada? Empezamos por el copago en la sanidad y ¿terminar pagando el 100%?.... si no decimos nada, harán lo que quieran con la gente.

Mira, cuando mi padre estaba trabajando en la época de los 80, él trabajaba en una fabrica de Madrid, echaban a un compañero de manera injusta y paraban 4000 personas en la fabrica hasta que se readmitiese a esa persona....Creo que hemos perdido los valores, nos hemos acomodado y somos unos egoístas.

Yo recuerdo en mi casa estar 4 meses sin cobrar ni un duro por hacer huelgas, recuerdo que nos tenían que dar de comer los vecinos a mi y a todos mis hermanos porque no teníamos un duro, por las huelgas que se hacían...la policía tenía que entrar en la fabrica y los obreros tirandoles piedras o lo que pillasen para conseguir sus propósitos....pero claro, se conseguían cosas.

Ahora todo lo ganado por nuestros padres, lo perdemos, ¿porque? por cómodos, por mirar solo por cada uno, y sobre todo por una cosa...por miedo...miedo al despido, miedo a no encontrar otra cosa, nos controlan con el miedo....En este partido solo veo un vencedor y es el gran empresario que cada vez tendrá menos preocupaciones por la clase trabajadora y las clases medias irán desapareciendo con el tiempo, hasta solo haber dos.

El otro día hablaba con un amigo que le echaron del trabajo...¿sabes porque?, porque se rompió una mano, y ahora con la nueva ley si estas 20 días de baja te pueden echar legalmente...¿¿Y AHORA QUE?? ¿Es o no para realizar una verdadera revolución?
 
Antiguo 03-Oct-2012  
Super Moderadora ★
Usuario Experto
Avatar de Ginebra
 
Registrado el: 25-July-2011
Ubicación: ZgZ
Mensajes: 35.620
Agradecimientos recibidos: 15065
Cita:
Iniciado por tote Ver Mensaje
Es mal rollo, pero es que si no hay batalla, no hay guerra, y si no hay guerra, pues harán lo que quieran con nosotros....¿que será lo próximo? ¿Mas bajadas de salarios?, ¿Educación solo privada? Empezamos por el copago en la sanidad y ¿terminar pagando el 100%?.... si no decimos nada, harán lo que quieran con la gente.

Mira, cuando mi padre estaba trabajando en la época de los 80, él trabajaba en una fabrica de Madrid, echaban a un compañero de manera injusta y paraban 4000 personas en la fabrica hasta que se readmitiese a esa persona....Creo que hemos perdido los valores, nos hemos acomodado y somos unos egoístas.

Yo recuerdo en mi casa estar 4 meses sin cobrar ni un duro por hacer huelgas, recuerdo que nos tenían que dar de comer los vecinos a mi y a todos mis hermanos porque no teníamos un duro, por las huelgas que se hacían...la policía tenía que entrar en la fabrica y los obreros tirandoles piedras o lo que pillasen para conseguir sus propósitos....pero claro, se conseguían cosas.

Ahora todo lo ganado por nuestros padres, lo perdemos, ¿porque? por cómodos, por mirar solo por cada uno, y sobre todo por una cosa...por miedo...miedo al despido, miedo a no encontrar otra cosa, nos controlan con el miedo....En este partido solo veo un vencedor y es el gran empresario que cada vez tendrá menos preocupaciones por la clase trabajadora y las clases medias irán desapareciendo con el tiempo, hasta solo haber dos.

El otro día hablaba con un amigo que le echaron del trabajo...¿sabes porque?, porque se rompió una mano, y ahora con la nueva ley si estas 20 días de baja te pueden echar legalmente...¿¿Y AHORA QUE?? ¿Es o no para realizar una verdadera revolución?
Yo es que pienso en la gente muy joven, los que ahora tienen 15-16-17 años y se lo están poniendo muy dificil...ayer mencioné que quieren quitar (y lo harán) el Bachillerato músical y de artes, y ¿porqué? porque los conservatorios gratuitos los quieren hacer sólo de pago, y de esta manera se aseguran de que si los jovenes quieren dedicarse a la música no les quede otra a sus padres que pagar para ello, y lo mismo si quieren dedicarse al teatro o a la danza porque ese bachillerato abarca todo eso.

El resultado será una generación frustrada porque con la que está cayendo pocas familias se pueden costear eso, ese Bachillerato sólo se da en institutos públicos, la ecuación se va despejando.

Recuerdo a mi abuela cuando yo era muy peque hablandome de mal que lo pasaron sus padres y ella con la Guerra Civil y la posguerra luego...entonces yo escuchaba y lo veia como una historia más, no quiero ni pensar que yo la tuviera que vivir ahora.
 
Antiguo 03-Oct-2012  
Usuario Experto
Avatar de tote
 
Registrado el: 06-August-2012
Ubicación: Islandia
Mensajes: 270
Agradecimientos recibidos: 45
Cita:
Iniciado por Ginebra666 Ver Mensaje
Yo es que pienso en la gente muy joven, los que ahora tienen 15-16-17 años y se lo están poniendo muy dificil...ayer mencioné que quieren quitar (y lo harán) el Bachillerato músical y de artes, y ¿porqué? porque los conservatorios gratuitos los quieren hacer sólo de pago, y de esta manera se aseguran de que si los jovenes quieren dedicarse a la música no les quede otra a sus padres que pagar para ello, y lo mismo si quieren dedicarse al teatro o a la danza porque ese bachillerato abarca todo eso.

El resultado será una generación frustrada porque con la que está cayendo pocas familias se pueden costear eso, ese Bachillerato sólo se da en institutos públicos, la ecuación se va despejando.

Recuerdo a mi abuela cuando yo era muy peque hablandome de mal que lo pasaron sus padres y ella con la Guerra Civil y la posguerra luego...entonces yo escuchaba y lo veia como una historia más, no quiero ni pensar que yo la tuviera que vivir ahora.

Pues si no vives algo parecido a una guerra, vivirás la decadencia de la sociedad y como sistema en España, que no es una guerra...pero mucha gente pasará (y pasa) hambre como en las guerras, pero con la diferencia de que esta gente no tiene por lo que luchar, no como en la guerra civil.
 
Antiguo 03-Oct-2012  
Usuario Experto
Avatar de tote
 
Registrado el: 06-August-2012
Ubicación: Islandia
Mensajes: 270
Agradecimientos recibidos: 45
Yo no creo que llegue a guerra entre nosotros mismos, si no guerra contra el sistema que tenemos en estos momentos en España, no es normal que todo se juegue entre 2 partidos corruptos y que los demás no tengan opciones....A eso se le llama corrupción electoral y tiene que explotar por un lado un día tarde o temprano.
 
Antiguo 03-Oct-2012  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 30-December-2009
Ubicación: D'on se us roba
Mensajes: 3.707
Agradecimientos recibidos: 166
Cita:
Iniciado por tote Ver Mensaje
Yo no creo que llegue a guerra entre nosotros mismos, si no guerra contra el sistema que tenemos en estos momentos en España, no es normal que todo se juegue entre 2 partidos corruptos y que los demás no tengan opciones....A eso se le llama corrupción electoral y tiene que explotar por un lado un día tarde o temprano.


Esta es la realidad y si los demas no tienen opciones es porque no se les vota, asi de simple y no hay mas.

Y los que tocan tambores de guerra como se nota que habeis tenido la suerte de no estar en una y que no es como una pelicula o el call of duty, si no ya pensariais de otra manera.
 
Antiguo 03-Oct-2012  
Usuario Experto
Avatar de Raul74
 
Registrado el: 25-September-2012
Ubicación: Madrid
Mensajes: 490
Agradecimientos recibidos: 124
Un gran cáncer de este país se llama ley electoral. Montada para favorecer un bipartidismo, determina el funcionamiento de nuestra democracia hasta el punto de hacerla inútil. Puede que fuera una ley adecuada para un momento determinado (la transición) pero a largo plazo ha demostrado ser nefasta para el funcionamiento de la democracia.

Todos sabemos que votar a un partido minoritario (que no sea nacionalista y/o regionalista) es 'tirar' el voto; la Ley D'Hont garantiza que los diputados irán a los partidos mayoritarios por encima de su porcentaje relativo de votos, así un partido con menos de la mitad de los votos consigue más de la mitad de los escaños (mayoría absoluta). Ese handicap es una tremenda ventaja para los grandes partidos que además tienen más acceso a financiación, tiempo en tv, etc. El pequeño tiene todo en contra, el grande todo a favor.

Con el sistema de circunscripciones establecido la mayoría de votantes se ve 'forzado' a elegir entre uno de los dos grandes que se perpetuan en el poder alternandose por turnos de corrupción e incompetencia que en vez de disminuir, aumentan. Cada vez somos menos democráticos y cada vez el ciudadano confía menos en los políticos en una espiral que nos lleva al desastre.

El sistema está montado de tal forma que cambiar la ley electoral requiere el apoyo de los beneficiados por dicha ley, cosa que nunca harán porque ¿Que partido va a aprobar un cambio legislativo que juegue en su contra?

Cada vez hay más gente que tiene claro que lo mejor que se puede hacer es emigrar. Esta claro que alguna razón tienen para pensarlo.
 
Antiguo 03-Oct-2012  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 30-December-2009
Ubicación: D'on se us roba
Mensajes: 3.707
Agradecimientos recibidos: 166
Cita:
Iniciado por Raul74 Ver Mensaje
Un gran cáncer de este país se llama ley electoral. Montada para favorecer un bipartidismo, determina el funcionamiento de nuestra democracia hasta el punto de hacerla inútil. Puede que fuera una ley adecuada para un momento determinado (la transición) pero a largo plazo ha demostrado ser nefasta para el funcionamiento de la democracia.

Todos sabemos que votar a un partido minoritario (que no sea nacionalista y/o regionalista) es 'tirar' el voto; la Ley D'Hont garantiza que los diputados irán a los partidos mayoritarios por encima de su porcentaje relativo de votos, así un partido con menos de la mitad de los votos consigue más de la mitad de los escaños (mayoría absoluta). Ese handicap es una tremenda ventaja para los grandes partidos que además tienen más acceso a financiación, tiempo en tv, etc. El pequeño tiene todo en contra, el grande todo a favor.

Con el sistema de circunscripciones establecido la mayoría de votantes se ve 'forzado' a elegir entre uno de los dos grandes que se perpetuan en el poder alternandose por turnos de corrupción e incompetencia que en vez de disminuir, aumentan. Cada vez somos menos democráticos y cada vez el ciudadano confía menos en los políticos en una espiral que nos lleva al desastre.

El sistema está montado de tal forma que cambiar la ley electoral requiere el apoyo de los beneficiados por dicha ley, cosa que nunca harán porque ¿Que partido va a aprobar un cambio legislativo que juegue en su contra?

Cada vez hay más gente que tiene claro que lo mejor que se puede hacer es emigrar. Esta claro que alguna razón tienen para pensarlo.
En eso si que tienes razon.
 
Antiguo 03-Oct-2012  
Usuario Experto
Avatar de fj bulldozer
 
Registrado el: 20-February-2011
Ubicación: Indalia
Mensajes: 27.013
Agradecimientos recibidos: 7086
El sistema electoral tendría que basarse en la victoria del que tenga mayor número de votos, por votantes, y punto. Nada de Ley D´Hont ni polladas de esas, invenciones para que siempre triunfen los mismos

Aparte que tendría que haber una segunda vuelta entre los dos partidos más votados, para evitar posibles pactos. Que gobierne quien más votos tenga
 
Antiguo 03-Oct-2012  
Usuario Experto
Avatar de Raul74
 
Registrado el: 25-September-2012
Ubicación: Madrid
Mensajes: 490
Agradecimientos recibidos: 124
La teoría que te enseñan está muy bien, otra cosa es que esa teoría sea cierta y como se ha llevado a la práctica. El camino al infierno está pavimentado de buenas intenciones.

Cita:
El sistema no fue diseñado para que hubiera bipartidismo,sino unas camaras multicolor donde la toma de decisiones se realizara por consenso,es decir que hubiera grandes acuerdos y con un sistema de contrapesos entre el poder legislativo y el ejecutivo.Es decir,un parlamentarismo racionalizado.
No se que tenían en mente los constituyentes pero pensar que la toma de decisiones se ha de hacer por consenso en un país en el que dos personas mantienen tres opiniones a la vez es cuanto menos infantil e inmaduro y contrario a la ciencia política más básica. Y entra en claro conflicto con un sistema electoral que garantiza la toma de decisiones "absolutista" con una minoría relativa de votos. El 'sistema de consenso' o mayoría cualificada del que hablas solo es necesario para grandes reformas constitucionales y situaciones excepcionales, no para decisiones ejecutivas y legislativas que componen el 99% de la actividad democrática.

Cita:
Como la sociedad española es tan heterogénea,el sistema lo que busca es que estén representadas proporcionalmente las "heterogeneidades" mas mayoritarias,De hay el corte mayoritario de la barrera del 3 % y el instrumento proporcional de la Ley dhont,aparte de evitar ciertos grupos de dudoso calado y que históricamente nos han hecho la puñeta.
Eso no es así salvo que sea una 'heterogeneidad' concentrada a nivel regional. Es decir, un partido nacionalista o regional. El auge del gran poder relativo que tienen pequeños partidos con pocos votantes viene de esta gran desigualdad mientras que una misma tendencia que no distinga donde habitan sus votantes es condenada a la no representación.

La excusa de 'evitar ciertos grupos de dudoso calado' me parece sonrojante en una democracia que se considere como tal (en último caso la adscripción a ese "grupo" debería decidirse de forma democrática) y expulsa del sistema democrático a las nuevas tendencias, nuevas ideas y a largo plazo condena a nuestra democracia al anquilosamiento y al bipartidismo inmovilista. En el hipotético caso de que surgiera un gran líder político aún desconocido necesitaría muchísimos años para conseguir algo, años durante los que el poder actuaría en su contra.

En un mundo rápidamente cambiante no es de recibo que una nueva tendencia política (sea ERC o UPyD por poner dos ejemplos, que hay más) necesite 3 o 4 legislaturas para asomar la cabeza, simplemente no es aceptable en un mundo globalizado capaz de cambiar en semanas e incluso días y desde luego imposibilita cualquier respuesta democrática dentro del sistema establecido a una situación como la que estamos viviendo en la actualidad.
 
Antiguo 03-Oct-2012  
Usuario Experto
Avatar de mabenisa
 
Registrado el: 14-February-2012
Mensajes: 1.788
Agradecimientos recibidos: 112
Cita:
Iniciado por Ginebra666 Ver Mensaje
Hace pocos dias me leí un libro que se llama Historia de una maestra de Josefina Aldecoa, transcurre en los años previos a la Guerra Civil, me sobrecogió ver como las conversaciones y las inquietudes que tienen los personajes son igualitas a las que se están manteniendo ahora en España.

La verdad es que me dió muy mal rollo tanta similitud.
A mi me sucedió exactamente igual que a tí pero con una señora, en el trabajo

Me hablaba de antes de la guerra civil y temblé, exactamente lo mismo que comentamos ahora

No se ni como ni cuando va a reventar esto pero, nada mas que imaginarmelo, me da yuyu y no por mí, que yo me meto en donde haga falta y vivo lo que sea, como si hay que ser presa política

Pero, toda esta historia, me da mucho rollo por mi hija, ya no por lo que el futuro le pueda deparar sino porque suceda en corto plazo y sea, aún, pequeña para entender, para defenderse, .....
 
Antiguo 03-Oct-2012  
Usuario Experto
Avatar de AlanBreck
 
Registrado el: 23-October-2011
Ubicación: En las Highlands, tratando de llegar a Francia
Mensajes: 1.247
Agradecimientos recibidos: 2288
Cita:
Iniciado por mabenisa Ver Mensaje
A mi me sucedió exactamente igual que a tí pero con una señora, en el trabajo

Me hablaba de antes de la guerra civil y temblé, exactamente lo mismo que comentamos ahora

No se ni como ni cuando va a reventar esto pero, nada mas que imaginarmelo, me da yuyu y no por mí, que yo me meto en donde haga falta y vivo lo que sea, como si hay que ser presa política

Pero, toda esta historia, me da mucho rollo por mi hija
Tranquilidad que lo que estamos viviendo no se parece a la España del final de la II República. Lo único que se podría parecer es la tensión territorial y tal y como está la cosa ni por asomo.
Por la misma no hay violencia política, no hay milicias de partidos políticos ni sindicales atentando contra los militantes de otras fuerzas políticas ni tratando de cargarse a ningún líder político.
Que no cunda el miedo, que lo más que puede pasar es que igual que estamos dispuestos a derramar la sangre por la Patria, acabemos muriendo de hambre por ella.
 
Antiguo 04-Oct-2012  
Usuario Experto
Avatar de vayaquesi
 
Registrado el: 23-November-2008
Ubicación: Alicante
Mensajes: 1.352
Agradecimientos recibidos: 38
Cita:
Iniciado por Raul74 Ver Mensaje
Un gran cáncer de este país se llama ley electoral. Montada para favorecer un bipartidismo, determina el funcionamiento de nuestra democracia hasta el punto de hacerla inútil. Puede que fuera una ley adecuada para un momento determinado (la transición) pero a largo plazo ha demostrado ser nefasta para el funcionamiento de la democracia.

Todos sabemos que votar a un partido minoritario (que no sea nacionalista y/o regionalista) es 'tirar' el voto; la Ley D'Hont garantiza que los diputados irán a los partidos mayoritarios por encima de su porcentaje relativo de votos, así un partido con menos de la mitad de los votos consigue más de la mitad de los escaños (mayoría absoluta). Ese handicap es una tremenda ventaja para los grandes partidos que además tienen más acceso a financiación, tiempo en tv, etc. El pequeño tiene todo en contra, el grande todo a favor.

Con el sistema de circunscripciones establecido la mayoría de votantes se ve 'forzado' a elegir entre uno de los dos grandes que se perpetuan en el poder alternandose por turnos de corrupción e incompetencia que en vez de disminuir, aumentan. Cada vez somos menos democráticos y cada vez el ciudadano confía menos en los políticos en una espiral que nos lleva al desastre.

El sistema está montado de tal forma que cambiar la ley electoral requiere el apoyo de los beneficiados por dicha ley, cosa que nunca harán porque ¿Que partido va a aprobar un cambio legislativo que juegue en su contra?

Cada vez hay más gente que tiene claro que lo mejor que se puede hacer es emigrar. Esta claro que alguna razón tienen para pensarlo.
A parte del bipartidismo, favorecido por el sistema electoral, el voto a los partidos nacionalistas puede ser determinante a la hora de pactar, y ahí es donde muchas veces los señoritos del PP y del PSOE se bajan los pantalones cediendo competencias en beneficio de los intereses de dichos partidos nacionalistas. De ahí que hayamos llegado a la situación actual.

Ahora mismo no recuerdo los datos exactos porque las elecciones fueron hace un año, pero sin duda en las pasadas elecciones, 2 de los partidos más castigados fueron IU y UPyD, siendo el 3º y 4º partido más votados, pero eso no queda reflejado en el congreso de los diputados.

Por ejemplo: UPyD supero el millón de votos, mientras Amaiur no pasó de los 400.000, sin embargo tienen más o menos el mismo número de diputados.


Y es que tema a parte, el principal problema del PP que se las dan de defender el interés de todos los españoles en conjunto, sin embargo ellos no están a favor de cambiar el sistema electoral donde "1 persona = 1 voto", porque significaría perder poder, aunque también signifique que los partidos nacionalistas pierdan diputados. Que mucho defender el interés de España, pero nada de que les quiten sus privilegios.

Y lo dicho en el párrafo anterior también se puede aplicar al PSOE, lo que pasa es en la actualidad no sé muy bien cual es "la ideología del PSOE" o si tiene alguna ideología a parte de la de defender sus intereses.
 
Antiguo 04-Oct-2012  
Usuario Experto
Avatar de tote
 
Registrado el: 06-August-2012
Ubicación: Islandia
Mensajes: 270
Agradecimientos recibidos: 45
Ya no existen ideologías en los partidos si no que se rigen a un orden común y varían poco los unos respecto a otros. Una pena.
 
Antiguo 04-Oct-2012  
Usuario Experto
Avatar de fj bulldozer
 
Registrado el: 20-February-2011
Ubicación: Indalia
Mensajes: 27.013
Agradecimientos recibidos: 7086
Ese orden común al que te refieres, Tote, lo conozco bien conocido. El Nuevo Orden Mundial, cortesía de Rockefeller, Rothschild y demás personajes
 
Antiguo 04-Oct-2012  
Usuario Experto
Avatar de tote
 
Registrado el: 06-August-2012
Ubicación: Islandia
Mensajes: 270
Agradecimientos recibidos: 45
Cita:
Iniciado por fj bulldozer Ver Mensaje
Ese orden común al que te refieres, Tote, lo conozco bien conocido. El Nuevo Orden Mundial, cortesía de Rockefeller, Rothschild y demás personajes
Cierto....precisamente vi un documental y he leído sobre ello, y la verdad es que antes me lo tomaba a chiste y creía que estaban flipando, pero sinceramente, últimamente me lo creo mas y creo que esto llega desde mas altas esferas
 
Antiguo 05-Oct-2012  
Usuario Experto
Avatar de Dreamcasito
 
Registrado el: 24-June-2011
Ubicación: Málaga
Mensajes: 310
Agradecimientos recibidos: 40
La cosa en España esta mal y lo peor es que cada vez va a ir a peor ¿porque? cada vez hay menos gente cotizando a la seguridad social menos personas que cotizan = menos gente para sostener la economía del país , si España pide el rescate yo creo que la cosa ira a peor, porque mandaran los señores de negro , osea el presidente de Gobierno tendrá que atajar lo que digan esa gente, ya que los países de la Unión Europea te deja el dinero pero con condiciones , hoy en día cada vez la gente tiene menos dineros y esta todo más caro como ha pasado con la subida del iva entonces la economía se ahoga, al solo comprar las personas productos de primera necesidad, menos viviendas se vende, menos vehículos etc.
 
Antiguo 05-Oct-2012  
Usuario Experto
Avatar de Raul74
 
Registrado el: 25-September-2012
Ubicación: Madrid
Mensajes: 490
Agradecimientos recibidos: 124
Cita:
Iniciado por tote Ver Mensaje
Cierto....precisamente vi un documental y he leído sobre ello, y la verdad es que antes me lo tomaba a chiste y creía que estaban flipando, pero sinceramente, últimamente me lo creo mas y creo que esto llega desde mas altas esferas
No he visto ese documental y no sé si es serio o conspiranoico pero sin llegar a la conspiranoia por supuesto que las altas esferas saben lo que ocurre, lo que pasa es que les beneficia como grupo que ostenta el poder social y económico.

En su dualidad de servidor público y perteneciente a la élite social y económica parece claro que pesa más la segunda opción, que es justo la opuesta a la función de servicio público y representatividad que se supone debe ser la motivación de un político. El lobo cuidando las ovejas.
 
Antiguo 08-Oct-2012  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
Está muy interesante este vídeo y es por eso que quise compartirlo con vosotros.
 
Antiguo 02-Aug-2013  
dennisov
Guest
 
Mensajes: n/a
Pues la verdad es que según he podido ver hoy en el periódico las cosas no pintan bien de cara al futuro pese a que el paro ha bajado en verano (por la estacionalidad, claro).
Según he podido leer el FMI ha pronosticado un paro de al menos un 25,5 % en el año 2018, ¿esto que quiere decir?:

1º ¿Que habrá gente que NUNCA se podrá incorporar al mercado laboral?

2º ¿Que aumentarán los parados de larga duración?

3º ¿Que pasará con los jóvenes? ¿emigrar o esperar que la cosa mejore?

4º ¿Pensáis que España ha sufrido ya un daño irreversible y que va a tener consecuencias negativas en el futuro?

5º ¿Que pasará con las pensiones? ¿y las jubilaciones?
 
Responder

Temas Similares
Chico 30 y chica 22, ¿cómo lo véis? ¿Cómo véis mi historia?? ¿cómo lo véis? quiero algo con ella... ¿Como veis vuestro futuro?


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 10:08.
Patrocinado por amorik.com