Foro de Amor > Foros de Temas de Amor > Foro General sobre Amor
 
 
Antiguo 07-Sep-2013  
Usuario Novato
 
Registrado el: 04-September-2013
Mensajes: 32
Agradecimientos recibidos: 1
me ha parecido muy interesante este tema................... sumado a eso un par de libros de walter riso que siempre habla de ello!! y bueno nose si lo he vivido o lo estoy viviendo pero me gustaria saber de eso
 
Antiguo 07-Sep-2013  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
.................................................. .................................................. ......................
 
Antiguo 07-Sep-2013  
Usuario Novato
 
Registrado el: 04-September-2013
Mensajes: 32
Agradecimientos recibidos: 1
Cita:
Iniciado por Catrin Ver Mensaje
mmm ahh ya sé, no espera por que estás aqui preguntando eso, quiere decir que tienes algo de eso

eres dependiente emocional

pues todos somos dependiente de algun modo............. pero vivi la experiencia de conocer a personas que eran totalmente dependientes! al menos a mi parecer
 
Antiguo 07-Sep-2013  
Moderador Brujo
Usuario Experto
 
Registrado el: 01-January-1970
Mensajes: 20.822
Agradecimientos recibidos: 7233
La dependencia emocional es un estado psicológico que se manifiesta en las relaciones de pareja. Estas relaciones se caracterizan por ser inestables, destructivas y marcadas por un fuerte desequilibrio, donde el dependiente se somete, idealiza y magnifica al otro. Para el dependiente esta situación afecta de forma negativa a su baja autoestima, y a su salud física y/o mental. Pese al malestar y al sufrimiento que la relación les cause se sienten incapaces de dejarla, siendo los intentos nulos o fútiles. Tienen intenso miedo a la soledad y pánico a la ruptura, la cual en caso de producirse conduce a la vivencia del síndrome de abstinencia: con intensos deseos de retomar la relación pese a lo dolorosa que esta haya sido, pensamientos obsesivos, y síntomas de ansiedad y depresión, los cuales desaparecen de forma inmediata en caso de reanudarse la relación o comenzar una nueva que sustituya la anterior.

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Dependencia_emocional
 
Antiguo 07-Sep-2013  
Usuario Experto
Noir esta en línea ahora  
Registrado el: 14-June-2013
Ubicación: I'm living in the forest of my dream
Mensajes: 4.496
Agradecimientos recibidos: 1371
yo tengo mucha dependencia emocional pero con mi madre. lo sé porque me anulo con ella, puedo protestar o enfadarme pero siempre cedo en todo.
 
Antiguo 07-Sep-2013  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 26-April-2013
Mensajes: 427
Agradecimientos recibidos: 459
Cita:
Iniciado por Raistlin Ver Mensaje
La dependencia emocional es un estado psicológico que se manifiesta en las relaciones de pareja. Estas relaciones se caracterizan por ser inestables, destructivas y marcadas por un fuerte desequilibrio, donde el dependiente se somete, idealiza y magnifica al otro. Para el dependiente esta situación afecta de forma negativa a su baja autoestima, y a su salud física y/o mental. Pese al malestar y al sufrimiento que la relación les cause se sienten incapaces de dejarla, siendo los intentos nulos o fútiles. Tienen intenso miedo a la soledad y pánico a la ruptura, la cual en caso de producirse conduce a la vivencia del síndrome de abstinencia: con intensos deseos de retomar la relación pese a lo dolorosa que esta haya sido, pensamientos obsesivos, y síntomas de ansiedad y depresión, los cuales desaparecen de forma inmediata en caso de reanudarse la relación o comenzar una nueva que sustituya la anterior.

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Dependencia_emocional
Genial, la cosa es ¿se puede cambiar este estado?
 
Antiguo 07-Sep-2013  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
comprandote una piscina!
 
Antiguo 07-Sep-2013  
Banned
Usuario Novato
 
Registrado el: 03-September-2013
Ubicación: Tierra de conejos...
Mensajes: 22
Agradecimientos recibidos: 70
Yo hice un curso de 440 horas de Kolinar en Vulcano...lo impartio el padre de Spock....ahora mis sentimientos y emociones no me dominan......
 
Antiguo 07-Sep-2013  
Moderador Brujo
Usuario Experto
 
Registrado el: 01-January-1970
Mensajes: 20.822
Agradecimientos recibidos: 7233
Cita:
Iniciado por Eunuca Ver Mensaje
Genial, la cosa es ¿se puede cambiar este estado?
Ni idea, pero diría que es extremadamente difícil. La forma de llevar y afrontar una relación, como todo lo demás que hacemos en esta vida, está grabado a fuego en nuestro cerebro. Cambiar eso? Muy difícil, aunque sepamos que lo estamos haciendo mal, al final lo hacemos y nos hacemos dependientes. Supongo que un profesional te puede ayudar a hacer ver lo que haces mal, pero cuando estés con tu pareja el psicólogo no está ahí y al final, aunque te resistas, la marea te acaba llevando.

De todas maneras, la ausencia de dependencia emocional en una relación es una utopía, siempre hay, en mayor o menor grado.
 
Antiguo 07-Sep-2013  
Usuario Experto
Avatar de Marv
 
Registrado el: 18-August-2013
Mensajes: 819
Agradecimientos recibidos: 249
Pues en efecto compañeros de cuitas, nos guste o no, todos los que hemos pasado por rupturas dolorosas y donde nos hemos resistido a perderlo todo a pesar del maldito síndrome de abstinencia que hemos experimentado.

Esta dependencia en unos casos es muy acuciante, en otros apenas en proceso de desarrollo y en algunos como un rasgo dentro de la incipiente ruptura.

Como ya nos lo puso Raistlin en ese extracto debemos reconocer 3 cosas principales:

* A la otra persona la idealizamos, la magnificamos y nos sometemos a sus actos. (Si se va nunca encontraré a alguien mejor).

* Ante la ausencia prolongada del sujeto de afecto sentimos el síndrome de abstinencia

* Nos volvemos obsesivos al pensar todo lo relacionado a esa persona. Y a ella nos conducen todos los razonamientos. ¿Por qué no nos quiere? ¿por qué se va? ¿cómo fue que todo terminó? ¿Cómo le hago entender que es un error? Y hasta buscamos justificaciones para no dejarle: Esta confundida, tiene influencias que le presionan, me aleja para no lastimarme con sus dudas... etc

Y pese a todo queremos seguir ahí con cualquier justificación.

Lo bueno es que se puede salir y superar. Pero hay que tener los tamaños para hacerlo. ¿Cómo?

1. Alejándonos lo antes posible y aplicar el contacto 0

2. Con apoyo psicológico profesional.


SIEMPRE SE PUEDE
 
Antiguo 07-Sep-2013  
Usuario Experto
Avatar de Odile
 
Registrado el: 17-August-2013
Ubicación: BCN
Mensajes: 16.717
Agradecimientos recibidos: 11420
Algo bastante típico es que se abandonen amistades y aficiones sólo por estar con alguien También es que estés dudando, dándole vueltas a lo mismo, o intentando aclarar con terceros esas situaciones antes que con el interesad@ porque tememos perderl@...
 
Antiguo 09-Sep-2013  
No Registrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Dependencia en la pareja siempre hay, máxime si se comparten hijos, casa, economía, rutinas, etc...

Pero hay un grado de dependencia que es normal e incluso sano y necesario para que funcione una sociedad de a dos.

Otra cosa es esos amoríos desbocados y tóxicos donde uno se desgasta hasta el alma porque lo quieran y que se dan cuando alguien tiene un vacío interno que cree que lo puede rellenar otra persona. Básicamente la premisa de un dependiente sano es "elijo estar contigo" mientras que la de un dependiente tóxico es "dame lo que necesito".

El dependiente como tal no puede elegir, no puede controlar, es alguien a merced de otro alguien.

Luego está el dependiente dominante, que es el que parece más frío o más desinteresado...pero que tampoco puede soltar al otro, que ansioso por "conquistarle", cada vez se hunde más.

Y sí, la dependencia de ese tipo se supera, pero hay que curársela estando solitos un tiempo largo.
 
Antiguo 10-Sep-2013  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
Yo soy dependiente de mi pareja y vaya si es dificil cambiar..llevo intentando cambiar 5 años. yo quiero seguir con mi pareja pero necesito cambiar y dejar de ser dependiente de el.
todos los sintomas que decis a mi me pasan, he optado por dejar de estar pendiente de el pero al final siempre caigo.
hoy e vuelto a plantearme despegarme asike poco a poco aver q tal...
 
Antiguo 10-Sep-2013  
No Registrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Es casi imposible superar la dependencia si estás con la persona que te la genera al lado.
Es como pretender dejar las drogas tomándolas.
 
Antiguo 10-Sep-2013  
Usuario Experto
Avatar de AndreaB
 
Registrado el: 14-November-2012
Ubicación: en la luna
Mensajes: 170
Agradecimientos recibidos: 310
Cita:
Iniciado por Eunuca Ver Mensaje
Genial, la cosa es ¿se puede cambiar este estado?
si querida mía. yo precisamente tuve un relación toxica y destructiva de la que me costo mucho zafarme. Terminaba prácticamente todas las semanas, exactamente lo que describe Rais. Se termina cuando te mamas cuando te das cuenta de que ya fue suficiente, cuando te valoras mas, cuando mejoras tu autoestima.., en mi caso estar de intercambio en otro país me sirvió para darme cuenta que no me iba a morir sin el, y que estaba mas a gusto y en paz en soledad
 
Responder

Temas Similares
Cómo saber si eres lesbiana Eres como tu signo dice que eres ? como volver con tu ex, cuando el nunca ha sido dependiente de ti.. COMO SABER SI ERES SOLO UN AMIGO PARA ELLA


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 09:06.
Patrocinado por amorik.com