Foro de Amor > Foros de Temas de Amor > Foro General sobre Amor
 
 
Antiguo 22-Dec-2023  
Usuario Avanzado
 
Registrado el: 08-June-2023
Mensajes: 112
Agradecimientos recibidos: 5
Evidentemente, es una pregunta que me hago para mi, ya que ahora estoy yendo a una psicologa especializada y a pesar de todas las preguntas que hago siempre me reservo algunas. Como comprenderéis hay algunas preguntas que me da corte hacerle pues suelo pasarlo bastante mal cuando cuentoa lgo que no es propiamente correcto.

A pesar de que veo padres en la asociaciones, gente con autismo. Yo suelo dar mucho calor, mucho amor que dar, cierta gracia o rimbombancia linguistica, etc. Pero me fallan muchas cosas, una de ellas es seguro la autoestima, pero mientras estoy en ello, también tengo que contaros el tema de alexitimia.

La alexitima es la incapacidad para captar o transmitir ciertas emociones, las hay muy basicas como amor, felicidad, malestar o risa. Sin embargo otras como no saber hasta que putno enfadarme o desconocer si la otra persona se encuentra bien, que creo yo que me hacen parecer un psicopata sin sentimientos y evidentemente no es asi, de hecho trato de compensar eso tratando de ser más amable con los demás y tengo que deciros que algo ayuda.

Pero la alexitima es una enfermedad muy extraña y a los ojos de los demás es muy curioso. Yo tengo pasado grandes periodos de tiempo donde estoy normal tirando a deprimido. Por lo que me supone la enfermedad: el no ser bravo, ser imaginativo, espontaneo, cosas que en muchos casos son indispensables para una relación hetero...

Otra prueba más, es que apenas he visto padre con asperger y mujer sin él. Lo cual un poco preocupante es, ya que mujeres con esta enfermedad son más escasas en número que los hombres.

Desde mi punto de vista claro que quiero pareja, y mimar y ser acariciado deseado, muchos hombres son asi y no es motivo de burla o tal como si he presenciado o bien de mi parte o hacia otros hombres (rechazos)
 
Antiguo 23-Dec-2023  
Usuario Experto
Avatar de Stream
 
Registrado el: 14-September-2011
Mensajes: 1.462
Agradecimientos recibidos: 599
No es una cuestión de burla o rechazo. Es que convivir con ciertas patologías requiere de una paciencia que muchas veces podría ser catalogada de sobrehumana.

Te cuento un caso cercano,

Él con asperger y TOC, ella una mujer tímida y calladita, ambos testigos de jehova muy implicados en su comunidad y nacidos en familias del mismo credo. Lo que se conoce como "hijos del rebaño" (los que han nacido en una familia que ya pertenece a la comunidad), a quienes no han nacido en una familia de la comunidad, pero se unen a esta les llaman "hijos del mundo".

Evidentemente por motivos religiosos, su noviazgo fue muy light, muy en plan niños de 12 años a pesar de rondar ambos los veintimuchos.

Se casan y se van a vivir juntos. El matrimonio duró ocho meses, y no terminó antes por la presión religiosa, que si no, creo que ni un mes habría durado.

Él tenía una serie de "manías" que llevaba a cabo a todas horas. Las más curiosas que me contaron fueron:

Que antes de irse a dormir, tenían que dedicar casi una hora a revisar todos los grifos de la casa para ver que estaban bien cerrados y que funcionaban y tenían agua. Ella tenía que hacerlo obligada porque si no él se enfadaba. Estaban casi una hora, comprobando con un trozo de papel, que ningún grifo perdía agua, abriéndolos y cerrándolos un montón de veces. Y no solo eso, cuando por fin se echaban a dormir, el la despertaba y le decía: "He escuchado un grifo gotear" o "Creo que no hemos revisado bien el grifo del baño pequeño", y la hacía levantarse con él a revisarlo de nuevo. Eso varias veces cada noche.

Las sillas y los diferentes objetos de la casa tenían que estar en una posición muy concreta, y lo comprobaba constantemente.

También estaba obsesionado con los aviones, se pasaba prácticamente todo su tiempo libre leyendo blogs y viendo vídeos sobre aviones, tanto militares como comerciales, se conocía de memoria todos los detalles de todos los modelos, años de fabricación, peso, etc. Al principio a ella le resultaba hasta adorable que él sintiese esa pasión por un tema, pero claro, cuando lo vivió en sus carnes pues vio que no era solo pasión por algo. Ella quería hacer cosas normales de matrimonio, como salir a dar un paseo, pero él estaba siempre tan enfrascado en sus aviones que se enfadaba si ella insistía.

Por eso te digo que no todo el mundo quiere invertir su tiempo en una relación de ese tipo.
 
Antiguo 23-Dec-2023  
Usuario Experto
Avatar de fj bulldozer
 
Registrado el: 20-February-2011
Ubicación: Indalia
Mensajes: 27.014
Agradecimientos recibidos: 7087
Bueno, el Asperger no es exactamente una enfermedad, de hecho ni tiene medicación, sino que implica unos rasgos de personalidad muy particulares.

Hay grados dentro del mismo, los hay de un rasgo leve y de rasgos más avanzados. Los de grado más avanzado son ya prácticamente casi autistas, que necesitan de atención poco menos que permanente, porque no tienen sentido de la orientación y se pierden.

Pero vamos a tratar los casos leves, los que digamos que pueden llegar a formar pareja, aunque tengan sus detalles particulares. De cara a conseguir pareja, y más hoy día en la época de la "tolerancia" (que luego de tolerancia naranjas de la China) y el "progresismo", la principal dificultad para un hombre Asperger es que suelen ser muy inflexibles y poco dados a la diplomacia. Las cosas deben salir siempre como ellos quieren y tienen poca o ninguna tolerancia a la frustración. Y ninguna mujer actual (y una mujer "independiente" menos todavía) quiere estar con un hombre con poca tolerancia a la frustración, porque por las malas un hombre de este tipo incluso puede llegar al maltrato.

El Asperger no tiene medicación, como ya he indicado, pero tiene asesoramiento y terapia. Y es aconsejable que una persona Asperger acuda a asesoramiento cada cierto tiempo, debido precisamente a su inflexibilidad en el carácter y en las ideas. Hace 60 o 70 años no habría sido necesario y en un hombre menos todavía, ya que el hombre era el dueño absoluto del hogar y el cabeza indiscutible de la familia. Pero hoy día sí es totalmente aconsejable si se quiere tener un matrimonio llevadero y sano.
 
Antiguo 23-Dec-2023  
Usuario Experto
Avatar de Jgeo
 
Registrado el: 14-August-2023
Ubicación: Móstoles
Mensajes: 2.155
Agradecimientos recibidos: 642
Cita:
Iniciado por GalloV12 Ver Mensaje
... Por lo que me supone la enfermedad: el no ser bravo, ser imaginativo, espontaneo, cosas que en muchos casos son indispensables para una relación hetero...
¿Por qué? Estoy seguro de que hay muchas mujeres que valoran precisamente cosas como la imaginación y la expontaneidad por encima de otros aspectos que tradicionalmente se han asociado más con la masculinidad.

Yo seguiría trabajando.con el especialista el tema de las habilidades sociales, la "lectura" emocional y el tema de la autoestima. Este último no lo dejes de lado porque creo que en tu caso es de mucha importancia, dado que creo que tu Asperger o es de sintomatología leve o lo tienes muy controlado por todo lo que cuentas.

Mucho ánimo.
 
Responder

Temas Similares
Mi novio y su ex novia, ex suegros, ex cuñado...Etc etc ¬_¬ Autismo Celos, Dependencia emocional..etc etc..


--------------------------------------